jueves, 31 de julio de 2025

¿Qué tienen en común la serie Menem, Argentina 1985 y El Eternauta?: ayudan a Milei sin querer

 Por Marcos Novaro

La cultura progre hace grandes aportes al avance de la batalla cultural mileísta. Porque queriendo transmitir valores “de izquierda” logra lo contrario. Un buen ejemplo es la serie sobre Carlos Menem, que nos cuenta que la política es horrible y los empresarios son los únicos racionales y sinceros.

La Derecha Fest, como las Ferifiestas del PC cuarenta años atrás, a pesar de todas sus ínfulas, fue un evento endogámico, de acotado valor cultural y nulo impacto en la sociedad. Pero Milei y los suyos no deben preocuparse: para transmitir sus ideas a las masas tienen otros canales mejores. Y mucha ayuda, incluso involuntaria.

Prisioneros

Algunos manuales bizantinos de estrategia militar 
recomendaban no tomar prisioneros. Ejércitos, 
regímenes e incluso poetas han repetido esa consigna cruel

 Foto/National Museum of the U.S. Navy

Por David Toscana

En Las aventuras del buen soldado Švejk, Jaroslav Hašek pinta un personaje como sin duda han existido y existen muchos. Se trata del coronel Friedrich Kraus, que, pese a ser “un idiota como pocos”, “un imbécil rematado”, progresa fácilmente en el escalafón militar. Hašek aprovecha para compararlo con el emperador. “Si analizáramos sus facultades mentales, llegaríamos a la conclusión de que no eran mucho mejores que las que habían hecho célebre a aquel Habsburgo repugnante, Francisco José.” Y de la imbecilidad pasa a describir sus rasgos inhumanos.

miércoles, 30 de julio de 2025

GOBERNADORES DISTANCIADOS DEL GOBIERNO NACIONAL CONFORMAN FRENTE ELECTORAL PARA COMPETIR EN OCTUBRE

“Un grito federal” es el acuerdo de los mandatarios de 
Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Chubut y Santa Cruz. Catamarca, Tucumán y Salta acordarían con el kirchnerismo

 Los gobernadores de Santa Cruz, Chubut, Córdoba, Santa Fe y Jujuy, tras el
acuerdo para conformar un frente electoral para los comicios de octubre.

Nacionales
- Los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Chubut y Santa Cruz se reunieron este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires y anunciaron que conformarán un acuerdo electoral con el que competirán en las elecciones legislativas de octubre. Según aclararon, no es la conformación final y “se puede ampliar”. Además, cada uno tendrá su frente provincial.

Ahora los candidatos testimoniales están orgullosos

 Por Pablo Mendelevich

La política se renueva. ¿Quién dijo que es siempre lo mismo? Este 2025 ha llegado el sinceramiento que todos estaban esperando. Acaba de lanzarse el último modelo de candidatura testimonial. Es la candidatura testimonial orgullosa. Lo opuesto al modelo vergonzante que se venía usando desde hace tres lustros.

Funciona más o menos así: “yo no soy un candidato de verdad, no tengo la más mínima intención de asumir ninguna banca, sólo trabajo de cazavotos. Como cabeza de lista luminoso, glamoroso, estelar, alumbro a un pelotón de ignotos, de don nadies, como mínimo carenciados de sex appeal que van colgados debajo mío, querido elector, pero yo estoy regio, confort absoluto con el cargo que conseguí por cuatro años en anteriores elecciones y, entiéndanme, recién pasaron dos nomás, no le voy a andar fallando al electorado. Eso sí, voy de frente. El que avisa no es traidor. Merezco un premio por la franqueza, merezco el voto”.

martes, 29 de julio de 2025

REINO UNIDO DECLARA QUE RECONOCERÁ AL ESTADO PALESTINO EN SEPTIEMBRE Y PONE CONDICIONES A ISRAEL

El primer ministro Keir Starmer se suma a la declaración 
del presidente francés Emmanuel Macron por la 
“catastrófica situación en Gaza”

 Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido. (Captura de video)

Mundo
- El Gobierno británico reconocerá el Estado de Palestina en septiembre, antes de la celebración de la Asamblea General de la ONU, si Israel no cumple una serie de condiciones, entre ellas dar pasos para acabar con la "catastrófica situación en Gaza", decretar un alto el fuego y asegurar que no se anexará Cisjordania.

La Noche de los Bastones Largos: cuando Onganía decidió acabar con la universidad a garrotazos y causó una fuga de cerebros atroz

 El 29 de julio de 1966 la dictadura de Onganía destruyó por decreto la autonomía
universitaria y metió a la policía por la fuerza en las facultades de la UBA.

Por Daniel Cecchini

Hay una foto que quedó grabada en la historia argentina como la imagen emblemática de las brutalidades —la de la violencia y la de la ignorancia— de las dictaduras militares que precedieron al proceso genocida instaurado en el país el 24 de marzo de 1976. Data de casi diez años antes, de la noche del viernes 29 de julio de 1966 y muestra el momento preciso en que un grupo de profesores, graduados y estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires sale del edificio y es apaleado por una doble hilera de policías federales armados con bastones, esos bastones largos a los que Mafalda, la genial creación de Quino, bautizó como “los palitos de abollar ideologías”.

lunes, 28 de julio de 2025

¿Qué es lo que avanza?

 JxC. Carente de profundidad ideológica e intelectual como para hacer realidad
sus propuestas de un gran Truman Show nacional.

Por Sergio Sinay (*)

El peronismo nunca fue un partido, aun cuando formalmente haya construido una fachada de tal. Según la definición de su fundador, repetida hasta el cansancio por sus acólitos, es (o era) un movimiento. Una construcción ideológicamente bonapartista destinada a integrar distintos sectores de la sociedad (obreros, empresarios, gremialistas, artistas, deportistas, etcétera), dándole a cada uno una porción de poder a cambio de usarlos según las necesidades del momento. El poder total queda (o quedaba) a discreción del líder de turno.

domingo, 27 de julio de 2025

El mileísmo pierde su aura anticasta

 Por Jorge Fernández Díaz

“El príncipe cuyo gobierno descanse en mercenarios no estará nunca seguro ni tranquilo, porque están desunidos, son ambiciosos y desleales, valientes entre amigos pero cobardes frente a los enemigos, y porque no tienen disciplina”, advertía famosamente Nicolás Maquiavelo. Este consejo no debería resultarle indiferente al presidente de la Nación ni a los armadores libertarios de la provincia de Buenos Aires, que han resuelto hacer pejotismo puro para derrotar al pejotismo. Candidatos impresentables, conversos de último minuto, camaleones y camanduleros, descuidistas y funcionarios del PAMI y de la Anses, que probablemente utilizarán el aparato estatal para ganar “con la nuestra” los comicios de medio término, constituyen una clara evidencia de que esa batalla en el barro será entre neokirchneristas y neomenemistas: un tren fantasma contra otro tren fantasma, y con pronóstico de descarrilamiento. 

sábado, 26 de julio de 2025

Los vendedores ambulantes de siempre


Por Nicolás Lucca

En un callejón repleto de lupanares, un nutrido grupo de compadritos y otros matones hijos de inmigrantes se acerca, entrada la madrugada, a realizar un ajuste de cuentas a una casa de placeres carnales. Un muchacho de casi 18 años los repele, en soledad, a los tiros. Si hubieron muertos, nadie se enterará nunca: el dueño del local es el hermano del intendente. De hecho, el mismo dueño fue intendente.

MILEI ANUNCIA BAJAS «INMEDIATAS» Y «PERMANENTES» A LAS RETENCIONES AGROPECUARIAS POR EXPORTACIONES

El Presidente participó de la inauguración de la 
exposición de la Sociedad Rural. No dejaron entrar 
a la vicepresidenta Victoria Villarruel

 Javier Milei anunció la baja de las retenciones al campo durante la inauguración
de la muestra de la Sociedad Rural. (Foto/NA)

Nacionales
- El presidente Javier Milei anunció una baja inmediata en las retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol, dijo que esa disminución “se mantendrá mientras esté en el gobierno” y prometió continuar con la disminución de esos derechos de exportación hasta dejarlos en cero, al inaugurar la 137 Exposición Rural, en Palermo.

viernes, 25 de julio de 2025

Zumo de mango en Estambul

 Por Arturo Pérez-Reverte

Hubo un tiempo en el que quienes viajaban lo hacían para conocer otras gentes y otras costumbres. Se internaban en ciudades y parajes desconocidos, adaptándose a ellos por curiosidad, simpatía o mera supervivencia. Con el tiempo esa forma de viajar fue estropeada por un turismo bastardo, anglosajón y sobre todo norteamericano, que empezó a exigir instalaciones y costumbres semejantes a las que traía de origen; a encontrar su propio modo de vida en los países extranjeros que visitaba. Con las naturales complicidades locales, esa tendencia se impuso en todas partes: turistas en busca de bares, restaurantes, tiendas, marcas de ropa donde el viajero actual acude a reponerse tras breves, organizadas y puntuales incursiones en el tipismo local, por lo común ligeras y determinadas por las tendencias que determinen las redes sociales.

jueves, 24 de julio de 2025

APRUEBAN REVISIÓN DEL ACUERDO ENTRE EL FMI Y LA ARGENTINA QUE RECIBIRÁ UN DESEMBOLSO DE U$S 2.000 MILLONES

El organismo respaldó las políticas macroeconómicas implementadas, incluyendo una "sólida ancla fiscal 
y una postura monetaria restrictiva"


Nacionales
- El Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades argentinas alcanzaron un acuerdo a nivel de staff técnico sobre la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas, un paso clave que, una vez aprobado por el Directorio del organismo, habilitará un desembolso de aproximadamente 2.000 millones de dólares para el país.

¿Realmente hay 11 millones menos de pobres?


Por Daniel Santa Cruz

“¡Mal día mandriles! La pobreza cayó muy fuertemente. La baja de la inflación, el crecimiento del nivel de actividad y las políticas que ha impulsado el Ministerio de Capital Humano han sacado de la pobreza a más de 8 millones de personas. Si se considera el dato punta la baja en la cantidad de pobres es de más de 10 millones de personas. Lo disfrutan los argentinos de bien y lo sufren mandriles econochantas, el club de los devaluadores seriales, los políticos miserables y los periodistas ensobrados/ignorantes (desde esos que se autoperciben como el centro bien pensante -zurdos no asumidos- hasta la izquierda más rancia)” celebró con odio, como ya nos tiene acostumbrados, el presidente Javier Milei en abril pasado, anunciando una baja de 10 millones de pobres que luego, los voceros del gobierno, transformaron en 11 millones, frase que no dejan de repetir para tapar todo tipo de crítica.

miércoles, 23 de julio de 2025

Milei Fest: las ventajas de una derecha orgullosa de serlo

 Por Marcos Novaro

El presidente y sus fieles tuvieron nomás su festival. Una reunión en la línea de la Conferencia de Acción Política Conservadora norteamericana, pero en versión criolla. Un gran paso en el camino a afirmar su identidad. Con los desbordes de fanatismo que acercan a los libertarios a lo que más detestan. 

No se trató de una reunión partidaria. De esas donde se junta gente que comparte una estrategia de poder, y por tanto lo que convoca son sobre todo cálculos, ambiciones, acuerdos y desacuerdos prácticos. Y hay un sinnúmero de negociaciones y simulaciones en juego. 

OPOSITORES REPUDIAN DECLARACIONES DEL FUTURO EMBAJADOR DE EE.UU. EN LA ARGENTINA

Peter Lamelas dijo que “vigilará” a las provincias para 
que no realicen acuerdos con China porque “pueden 
prestarse a corrupción”


Nacionales
- La oposición estalló contra las declaraciones de Peter Lamelas, candidato de Donald Trump para convertirse en el próximo embajador de Estados Unidos en la Argentina, quien opinó sobre la situación judicial de Cristina Kirchner y aseguró que buscará "vigilar" que las provincias no realicen "acuerdos con los chinos" que "pueden prestarse a la corrupción".

Mayorías agravadas y oscuridades elocuentes

 Por Pablo Mendelevich

Julio de 2025 no será recordado como un buen mes en la lucha anticasta que prometió Milei hace dos años antes de las presidenciales. Eso se debe a la confluencia de dos fenómenos inéditos: la embestida parlamentaria del jueves 10, que desafió con fuerza inesperada la hoja de ruta del Poder Ejecutivo, y el espectáculo, el último fin de semana, del cierre de listas para las primeras elecciones bonaerenses desdobladas de la historia, una tomografía del estado regresivo de la política en su conjunto, incluido el oficialismo que decía venir a sanearla.

martes, 22 de julio de 2025

HÉCTOR ALTERIO: “VALE LA PENA ESTAR VIVO”

Héctor Alterio 

Por Javier Calles-Hourclé

Héctor y Tita —Ángela Bacaicoa, su esposa— son dos personas deliciosas. Me abren las puertas de casa y me reciben con sencillez y afecto. Nos sentamos en torno a la mesa como lo que somos: tres argentinos lejos de casa —o no tanto— que comparten códigos, espacios y territorios comunes; y hacemos lo que se nos da bien: conversar. Lo hacemos como si nunca nos hubiésemos ido o como si esa conversación nos acercase un poco más a las orillas celestes que añoramos en silencio.

Un semestre de resistencia: el Congreso entró en receso tras una etapa adversa para el oficialismo


Por José Ángel Di Mauro

El Congreso entró formalmente en receso luego de un semestre verdaderamente magro para el Poder Ejecutivo, bien distinto a lo que había sido el primer año de gestión. No porque 2024 haya sido un tiempo muy productivo en materia de leyes, pero consiguió aprobar fundamentalmente la Ley de Bases, con la que puede haberse dado por hecho.

lunes, 21 de julio de 2025

Explotó el enojo de la tropa de Santiago Caputo con las listas de candidatos de LLA


Por Daniela Romero

El principal "herido" por el cierre de listas de la provincia de Buenos Aires fue el tercer vértice del triángulo -no tan- de hierroSantiago Caputo, quien no consiguió imponerle lugares a su tropa de las Fuerzas del Cielo en el armado de Sebastián Pareja. Si bien no asoman ni por poco con romper La Libertad Avanza, algunos referentes de la militancia apuntaron contra el brazo bonaerense de Karina Milei y su participación en la campaña es por lo menos dudosa.

Divino todo

 Por Carlos Ares (*)

Doy por hecho que estás bien de salud. ¿Qué onda esa? Ser eterno. Siglo tras siglo la misma rutina. Escuchar ruegos, lamentos, mangazos, ver los goles que te dedican con dos deditos al cielo. En fin, allá vos, acá nosotros. Ya habrás notado el vacío en la pared. No se puede escribir con un crucifijo colgado ahí. Ojeando cada palabra. Cuerpo de yeso, esmalte para uñas que simula sangre, heridas que no duelen. Dar lástima para ejercer el poder no va más.

¿Te llegó el pedido? Mandamos un ensobrado en moto hasta el Chaco con dieciséis mil pesos para entregar a uno de esos pastores que hablan en tu nombre. Jorge Ledesma, se llama. ¿Lo tenés? Fijate en la lista de representantes autorizados. Esperemos que no sea otro Cositorto. El pibe del delivery tiene que volver con dieciséis mil millones de dólares. Kicillof perdió el juicio. Ahora quiere convertir la cagada que se mandó en un guiso de lentejas.

domingo, 20 de julio de 2025

«HOY LOS VOTOS NO ESTÁN, NI EN DIPUTADOS NI EN EL SENADO PARA SOSTENER LOS VETOS PRESIDENCIALES»

El diputado nacional Oscar Zago (MID), cercano al 
oficialismo dijo que “el Gobierno tiene que volver a 
sentarse a la mesa de discusión y buscar consensos”

 Oscar Zago

Nacionales
- En medio del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires y del creciente conflicto político con los gobernadores, el diputado nacional Oscar Zago, del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), aseguró que el oficialismo no cuenta hoy con los votos necesarios para sostener los vetos presidenciales en el Congreso.

sábado, 19 de julio de 2025

El país del como si

 Por James Neilson (*)

Puede entenderse el nerviosismo que con frecuencia alarmante se apodera del presidente Javier Milei. Quiere cambiar todo de la noche a la mañana, pero los miembros de la maldita “casta” -gobernadores, intendentes, funcionarios, legisladores, etcétera- , sin excluir a algunos que dicen apoyarlo, se resisten a permitirle obrar con la rapidez fulminante que le gustaría. Le parece escandaloso que tales personajes puedan demorar la toma de decisiones importantes en nombre de la democracia que, a diferencia de ciertas modalidades autoritarias que a buen seguro preferiría, suele funcionar con lentitud. Para más señas, las reglas democráticas brindan a políticos del montón oportunidades para presionar a los gobernantes a modificar sus propuestas originales, de tal manera haciéndolas menos eficaces.

Modales, postura, voz y otras cosas

 Una página del Manuel des amphitryons, de Grimaud de le Reyniere (1808).

Por David Toscana

Si buscamos la palabra modales, no aparece en el diccionario, en cambio sí su forma singular, modal, pese a que nadie la emplea en esa forma y el plural significa una sola cosa. Mi querido diccionario de autoridades dice así: “Modal. Usado como sustantivo, vale la acción particular y propia de algún sujeto con que se hace reparar y se singulariza entre los demás; y así se dice, Fulano tiene notables modales”.

viernes, 18 de julio de 2025

Carta a María

 Por Arturo Pérez-Reverte

Tienes catorce años y preguntas cosas para las que no tengo respuesta. Entre otras razones, porque nunca hay respuestas para todo. Y además, he pasado la vida echando la pota mientras oía a demasiados apóstoles de vía estrecha, visionarios y sinvergüenzas que decían tener la verdad sentada en el hombro. Yo sólo puedo escribirte que no hay varitas mágicas, ni ábrete sésamos. Esos son cuentos chinos. De lo que sí estoy seguro es de que no hay mejor vacuna que el conocimiento. Me refiero a la cultura, en el sentido amplio y generoso del término: no soluciona casi nada, pero ayuda a comprender, a asumir, sin caer en el embrutecimiento, o en la resignación. Con ello quiero sugerirte que leas, que viajes, y que mires.

EL ‘GORDO DAN’ PIDE DISCULPAS Y SE DESPEGA DEL ESCÁNDALO POR ACUSACIONES CONTRA EXCONCEJAL PABLO LÓPEZ

El exfuncionario fue denunciado por contratar militantes libertarias para quedarse con parte del sueldo 
y abusar sexualmente de ellas

 El 'Gordo Dan' junto al exconcejal Pablo López a quién le brindó un fuerte apoyo
político antes de las elecciones en Salta. (Captura de video)

Salta
- El conocido influencer y militante libertario Daniel Parisini, alias "El Gordo Dan", publicó un fuerte descargo en sus redes sociales para despegarse del exconcejal Pablo López, quien enfrenta gravísimas acusaciones por abuso sexual y extorsión a militantes. "Pido disculpas públicas por el endorsment que le di a este hijo de puta", arrancó Parisini su comunicado.

«IRÁN ES EL MÁXIMO RESPONSABLE DEL ATENTADO QUE ASESINÓ A 85 INOCENTES»

El presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, dijo que la Argentina “debe insistir para que toda la región 
designe a Hezbollah como grupo terrorista”

 Bajo el lema "la impunidad sigue; el terrorismo también", se realizó un nuevo acto
para recordar a las víctimas del atentado contra la AMIA. (Foto/La Nación)

Nacionales
- El presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, aseguró que Irán “es el máximo responsable del atentado que asesinó a 85 inocente y 300 heridos” y reclamó "resultados concretos y respuestas firmes a las incógnitas que aun persisten después de 31 años".

jueves, 17 de julio de 2025

El vocero y la devaluación de la palabra oficial

 Manuel Adorni

Por Luciano Román

La investigación sobre un avión que llegó desde Miami a Buenos Aires con diez valijas misteriosas que habrían eludido los controles de rutina no solo instala una sospecha sobre el funcionamiento de la Aduana y sobre presuntas “órdenes de arriba” para hacer la “vista gorda”. También pone en discusión algo sustancial y de fondo: el valor de la palabra oficial, la confianza en la información que brinda el Gobierno y el propio compromiso ético del vocero presidencial con la rigurosidad de los datos y la verdad de los hechos.

NUEVO REVÉS PARA EL GOBIERNO / LA JUSTICIA SUSPENDE LA APLICACIÓN DEL DECRETO PARA CERRAR VIALIDAD NACIONAL

La jueza federal Martina Forns hizo lugar a una cautelar solicitada por el sindicato vial para evitar la disolución 
del organismo


Nacionales
- A pedido del Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (SEVINA) la jueza federal Martina Forns suspendió por seis meses el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad que había sido dispuesto por decreto del presidente Javier Milei.

miércoles, 16 de julio de 2025

CAUSA YPF / ECHAN A 60 FUNCIONARIOS DE LA PROCURACIÓN DEL TESORO POR FILTRACIÓN DE INFORMACIÓN SENSIBLE

El organismo que reúne a los abogados del Estado realizó 
una "purga" luego de que trascendieran sospechas de 
venta de datos confidenciales

 Santiago Castro Videla, procurador del Tesoro Nacional

Nacionales
- En el marco del juicio en Estados Unidos por la expropiación de YPF, la Procuración del Tesoro, el organismo que nuclea a los abogados del Estado, anunció una fuerte reestructuración que incluye el despido de más de 60 funcionarios y la reducción de áreas técnicas.

Apasionadamente moderada

Por Carmen Posadas 

Quién nos lo iba a decir. La moderación se ha vuelto revolucionaria. Sí, ya sé que siempre se la ha tenido por una virtud sensata, civilizada. Pero, si se fijan, igual que ocurre con el amor, la moderación es (o al menos parece) la antítesis de la pasión. ¿Puede uno ser apasionadamente moderado? A mí me encantaría serlo, pero suena a oxímoron. Además, queda muchísimo mejor declararse arrebatado que tibio, vehemente que moderado, extático que sensato. En la historia, las páginas gloriosas no son para los contenidos, sino para los revolucionarios, los disruptivos, los temerarios y rompedores. Como Alejandro Magno, atreviéndose a cercenar con su espada el nudo gordiano, o la decisión de Julio César de cruzar el Rubicón. Pero dicho esto, ¿qué sería de la especie humana sin la gris, burocrática y aburridísima moderación? 

Menem vuelve

 Por Pablo Mendelevich

De vuelta se está hablando de Carlos Menem en todas partes. Ahora el detonante ha sido un suceso artístico. El audiovisual “Menem”, una biopic ficcionada, subcategoría grotesco. Drama político, se consigna. Seguramente sin dobles intenciones.

Sólo es ficción, aclaran mil veces los realizadores y hasta intercalan en la propia serie divertidos carteles (“recuerde que usted está viendo una ficción”). Ahí nomás reverdecen las paradojas añejadas. Es que a esa misma advertencia ya se la escuchaba hace más de tres décadas cuando Menem gobernaba, sólo que invertida. Algunos aseguraban subyugados -por ejemplo el agitador mayor del menemismo Bernardo Neustadt- que la súbita conversión de Menem del peronismo tradicional a un peronismo neoliberal parecía ficción. Pero no. Sucedía de verdad.

martes, 15 de julio de 2025

El mar que nos observa

 Rodolfo Walsh

Por Miguel Barrero

En el barco de Teseo

Hay un viejo y desabrido tópico local que asevera que la Semana Negra es siempre lo mismo, pero quienes lo formulan con vocación despectiva están dedicándole al festival, sin pretenderlo, uno de los mejores elogios que podría esperar. Hace treinta y siete años que se celebró la primera edición en el desabrigo portuario de El Musel ―mucho menos frecuentada de lo que se dice, según los testimonios de quienes sí tomaron parte de ella― y las cosas en verdad han cambiado mucho ―se han cuadruplicado las actividades culturales y el número de autores invitados es cuatro veces hoy el que fue entonces―, aunque la impresión sea otra porque todos esos cambios se han ido dando de manera progresiva y natural, a la manera que ocurría con el barco de Teseo, aquella nave que con el curso del tiempo fue cambiando todas sus piezas hasta el punto de terminar siendo totalmente nueva, pero en la que los atenienses seguían reconociendo la embarcación en la que había regresado el héroe tras vencer en Creta al minotauro. 

¡Qué semana, Teté!

 Por Carlos Fara (*)

Primero fue el pastor que multiplica los panes y los peces. Luego el valijagate. Tercero, el desaire de los gobernadores al Javo para el acto de Tucumán. Cuarto, novedades sobre el Libragate. Y quinto, el “off violado” de Fantino respecto a Toto. Todo eso fue el prólogo del 6 a 0 que se comió “el mejor gobierno de la historia” en el Senado. Una semana para el olvido.

Es cierto que algunas son de menor impacto por ahora –como el pastor y el affaire del memecoin–, pero los otros están totalmente ligados entre sí, y se veían venir desde hace varias semanas si el Gobierno no reaccionaba a tiempo.

lunes, 14 de julio de 2025

LA INFLACIÓN DE JUNIO ES DEL 1,6 % Y LA INTERANUAL SE UBICA EN EL 39,4 %

Es un dato menor al previsto por el Gobierno y las 
consultoras, con los mayores índices en los rubros 
de educación, viviendas y servicios


Economía
- INDEC reveló el dato de inflación correspondiente al mes de junio con una sorpresa para el Gobierno y consultoras. Es que el Índice de Precios al Consumidor reflejó que la suba de precios fue del 1,6% en junio, muy similar a lo sucedido en mayo (1,5%).

RECHAZAN SUSPENSIÓN DE TRANSFERENCIA DE ACCIONES DE YPF EN LA CAUSA POR LA NACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA

La jueza Loretta Preska mantiene su decisión de que la Argentina entregue el 51 % de las acciones de la 
petrolera para pagar la sentencia en contra


Mundo / Nacionales
- La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de suspensión de la sentencia de transferencias de acciones de YPF a los beneficiarios de su fallo en la causa por la nacionalización de la petrolera.

domingo, 13 de julio de 2025

Política en la era de la estupidez

 Carlos Cipolla. Historiador económico y profesor italiano

Por Sergio Sinay (*)

El ataque de un estúpido carece de todo vestigio de racionalidad, por lo tanto resulta difícil, si no imposible, defenderse de él apelando al uso de la razón. Esto convierte a los estúpidos en personas con un potencial nocivo mucho más alto del que creen los no estúpidos. Esta es la cuarta de las célebres Cinco Leyes Fundamentales de la Estupidez Humana formuladas por el italiano Carlo Cipolla (1922-2000), historiador económico y profesor en las universidades de Pavía (Italia), Berkeley en California (EE. UU.) y la London School of Economics (Reino Unido). 

CONTRA EL VETO / «OJALÁ HAYA SENSATEZ POR LA SITUACIÓN DEL JUBILADO PORQUE SE ESTÁ MURIENDO DE HAMBRE, NI MÁS NI MENOS»

El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, cuestionó 
la intención presidencial de vetar aumentos jubilatorios 
y dijo que “sería un error” (Audio)


Nacionales
- El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, cuestionó duramente la posibilidad de que el presidente Javier Milei vete la ley aprobada por el Congreso que contempla un aumento del 7,2% y la actualización del bono para jubilados. En diálogo con Rivadavia AM 630, Semino consideró que “sería un error” y advirtió que existen recursos suficientes para afrontar esa mejora en los haberes.

sábado, 12 de julio de 2025

VILLARRUEL LE RESPONDE A MILEI / «UN JUBILADO NO PUEDE ESPERAR Y UNA DISCAPACITADA, MENOS; QUE AHORRE EN VIAJES Y EN LA SIDE Y LISTO»

La Vicepresidenta arremetió duramente contra el jefe 
de Estado luego de que éste la llamara “traidora”. 
También criticó a Karina Milei y a la “Limones”

 Victoria Villarruel

Nacionales
- Victoria Villarruel arremetió con fuerza contra Javier Milei y sus políticas luego de que el Presidente la criticara y la tildara de “traidora” por habilitar la sesión del Senado del jueves, cuando la oposición aprobó leyes que no cuentan con el respaldo de la Casa Rosada.

Crímenes perfectos

 Por Carlos Ares (*)

Los días vienen de serie. Abrigos de temporadas anteriores. Episodios fríos. Tramas que no se resuelven. Nada para contar que no hayas visto antes. Cada tanto toca apagar adentro. Mirar las consecuencias afuera. Tener compasión. Servir para algo. Acompañar esa cierta pena. La tristeza que callamos. Tampoco es que haya mucho más para decir. Mejor un abrazo si se da. Quedarnos un rato así. Todo el tiempo que se pueda. Sin más que hacer. Al calor de los cuerpos.

viernes, 11 de julio de 2025

«EN EL GOBIERNO CREEN QUE EL QUE PIENSA COMO ELLOS ES UN HÉROE Y EL QUE NO, TIENE UNA REPRESENTACIÓN ILEGÍTIMA»

La senadora Guadalupe Tagliaferri dijo que los libertarios 
tienen las mismas prácticas que el kirchnerismo de 
 “anular al que piensa distinto”

 Guadalupe Tagliaferri

Nacionales
- La senadora Guadalupe Tagliaferri cuestionó al Gobierno Nacional luego de que el presidente Javier Milei desestimara la legalidad de la sesión de la Cámara de Senadores que aprobó el aumento en las jubilaciones, la emergencia en discapacidad y una reforma en el sistema de coparticipación.

Una historia de Europa (CVIII)

 Por Arturo Pérez-Reverte

A pesar de que a esas alturas de la Historia no había fecha en la que no pudiera conmemorarse el recuerdo de algún desastre o alguna atrocidad, la matanza colectiva que Europa vivió entre 1914 y 1918 no conocía precedentes. Nunca una guerra había movilizado a tanta gente (70 millones de combatientes no sólo europeos, pues las grandes potencias trajeron carne de cañón de las colonias), nunca había causado tanto estrago en la población civil, con bombardeos, deportaciones, ejecuciones y violaciones, y nunca había sumado tantos muertos en la tierra ni en el mar (10 millones de seres humanos enviados al otro barrio). Por lo general se culpa a la agresión alemana y austrohúngara (la vieja doctrina del canciller Bismarck sobre el uso de la fuerza para resolver problemas políticos), pero en realidad todos los bandos mojaron pan en la salsa. 

CAUSA VIALIDAD / CRISTINA KIRCHNER Y LOS DEMÁS CONDENADOS DEBEN DEVOLVER AL ESTADO 685 MIL MILLONES DE PESOS

Así surge de un informe de peritos de la Corte Suprema. 
El Tribunal Federal dará diez días hábiles para que 
depositen ese monto o se ejecutarán embargos

 Cristina Kirchner

Judiciales
- El cuerpo de peritos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación actualizó en $ 684.990.350.139,86 el monto sujeto a decomiso en la causa Vialidad y que será reclamado a los condenados, entre ellos la expresidenta Cristina Kirchner.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados


Por Sofia Rojas

El revés en la Cámara de Senadores parece no haber alterado las intenciones del Gobierno de convocar a los gobernadores aliados para retomar el vínculo, ordenar el discurso oficial y sumar adhesiones a su intención de vetar o judicializar la sesión.

jueves, 10 de julio de 2025

«VAMOS A VETAR Y SI SE DIERA LA CIRCUNSTANCIA QUE EL VETO SE CAE, LO VAMOS A JUDICIALIZAR»

Javier Milei criticó al Senado por las leyes aprobadas 
este jueves y dijo que "saben que en octubre la libertad 
arrasa". Calificó de "traidora" a Victoria Villarruel

 Javier Milei

Nacionales
- En paralelo a la sesión en el Senado, el presidente Javier Milei confirmó este jueves que vetará las leyes que fueron aprobadas este jueves en la Cámara Alta. "Están desesperados. Porque saben que en octubre La Libertad arrasa", aseguró en referencia a las elecciones generales de este año. Además sostuvo que ya estaban preparados para este revés que, de todas maneras, no pondría en riesgo el superávit fiscal. Estas declaraciones las realizó durante la celebración del 171° aniversario de la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires.

SENADO SANCIONA AUMENTO DE HABERES JUBILATORIOS, PRÓRROGA DE MORATORIA PREVISIONAL Y EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD

La oposición logró aprobar estas leyes logrando más 
de los dos tercios de los votos a pesar de la ausencia de 
senadores libertarios


Nacionales
- Con los números más que sobrados, la oposición logró reunir el quorum en el Senado para avanzar con proyectos que incomodan al gobierno de Javier Milei. Tras un largo debate reglamentario, en el que la vicepresidenta Victoria Villarruel estuvo presente, la oposición sancionó el proyecto que actualiza los haberes previsionales y el bono. Minutos después, también convirtió en ley la prórroga de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Los libertarios se retiraron al momento de la votación para no convalidar el debate.

El predicador evangélico de Javier Milei y la UCR y el PRO más separados que Wanda e Icardi

 Por Roberto García

Hubo un Señor que multiplicó los panes, fundó una religión y conservó por siglos un dominio espiritual. En la Argentina disparatada, hubo otro señor (Eduardo Duhalde) que prometió: “Al que depositó dólares, se le van a devolver dólares”. Devolvieron pesos: un enorme fraude. Ahora apareció otro señor que produce milagros opuestos al de Duhalde: el predicador evangélico Jorge Ledesma, quien recibió a Javier Milei hace una semana para inaugurar un gigantesco templo en Resistencia, Chaco. Logró introducir 100 mil pesos en una caja fuerte y, luego de unos días, esos billetes se transformaron en dólares. No se sabe si cara chica o cara grande. Como se sabe, a los políticos les importan en esa zona los votos evangélicos, gente de fe y creyentes en esos mágicos malabares de Ledesma, que hasta logró —dicen— que a una mujer que había perdido un dedo le apareciera otro como suplente, y con la uña pintada.

miércoles, 9 de julio de 2025

TENSIÓN CON GOBERNADORES / «QUIEREN DESTRUIR AL GOBIERNO NACIONAL PORQUE SON PARTE DEL PROBLEMA»

Javier Milei apuntó contra los mandatarios provinciales 
y contra legisladores nacionales que quieren aprobar 
nuevos aumentos. El avión y $Libra

 Javier Milei

Nacionales
- En el medio de la escalada de tensión con las provincias, el presidente Javier Milei apuntó este miércoles contra los gobernadores al sostener que "quieren destruir al Gobierno Nacional", y asegurar que "independientemente del color político", los mandatarios provinciales "son todos parte del Partido del Estado".

martes, 8 de julio de 2025

PLENARIO DE COMISIONES EN DIPUTADOS APRUEBA DICTAMEN PARA EL PROYECTO DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

La oposición logró el despacho en abierto desafío a Javier 
Milei quien ya adelantó que vetará la iniciativa si 
se convierte en ley


Nacionales
- Con una amplia base de consenso, la oposición doblegó este martes al oficialismo y logró dictaminar el proyecto de ley de financiamiento universitario para estabilizar el presupuesto, y recomponer salarios y partidas para gastos de funcionamiento.

Acto del 9 de Julio en Tucumán: pocos gobernadores para un fugaz paso de Javier Milei

El Presidente ceñirá su estadía a la tradicional Vigilia de la Independencia, en el Museo Casa Histórica. Permanecerá 
en suelo tucumano menos de tres horas

 Javier Milei no podrá repetir, este año, esta imagen del 9 de Julio de 2024,
rodeado de 18 gobernadores. (Foto/Archivo)

Por David Correa

El gobierno de Tucumán alistó todo para conmemorar el 209° aniversario del Día de la Independencia con el presidente Javier Milei, aunque su permanencia en la provincia se ceñirá de manera exclusiva a la Vigilia de la Independencia, en el Museo Nacional Casa Histórica. Hasta el momento solo han confirmado la asistencia a la celebración dos mandatarios provinciales, un número que dista de los 18 que estuvieron en 2024, cuando se firmó el Pacto de Mayo. Los recortes de fondos nacionales a las provincias y los incumplimientos de partidas prometidas parecieran haber hecho mella, por lo que ahora los jefes provinciales comenzaron a mostrar sus diferencias con la Casa Rosada.

lunes, 7 de julio de 2025

JAVIER MILEI CIERRA VIALIDAD NACIONAL Y EL GREMIO LO ACUSA DE ORIGINAR «RUTAS NACIONALES DE LA MUERTE»

El Gobierno sostuvo que “la corrupción tiene el acta 
de defunción firmada” y el sindicato denunció que 
“5500 trabajadores” quedarán sin trabajo


Nacionales
- El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo este lunes a la tarde que “la corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente Javier Milei”, en referencia al cierre de Vialidad Nacional anunciado por el Gobierno.