Mostrando entradas con la etiqueta José Ángel Di Mauro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Ángel Di Mauro. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de agosto de 2025

Porqué la oposición se tomará su tiempo antes de pedir votar los vetos


Por José Ángel Di Mauro

Los entusiastas que el 11 de julio pasado ya hacían cuentas para ver si la oposición podía prolongar inmediatamente la espectacular victoria lograda el día anterior en el Senado, hoy sienten que hubo una oportunidad perdida. La realidad es que semejante ilusión pecaba cuanto menos de exagerada. Los tiempos legislativos no son tan vertiginosos como el entusiasmo sugiere; ni las voluntades se mueven conforme el deseo de un puñado. Y el oficialismo -cualquiera que sea, tenga el número que tenga- es el que en definitiva conserva siempre cierta ventaja.

martes, 22 de julio de 2025

Un semestre de resistencia: el Congreso entró en receso tras una etapa adversa para el oficialismo


Por José Ángel Di Mauro

El Congreso entró formalmente en receso luego de un semestre verdaderamente magro para el Poder Ejecutivo, bien distinto a lo que había sido el primer año de gestión. No porque 2024 haya sido un tiempo muy productivo en materia de leyes, pero consiguió aprobar fundamentalmente la Ley de Bases, con la que puede haberse dado por hecho.

domingo, 6 de abril de 2025

Derrota en el Senado, desaire de Trump y guerra total con Macri


Por José Ángel Di Mauro

Imaginaba dar vuelta el partido en el último minuto. Terminar la semana de la mejor manera, revirtiendo con el peso de esa imagen el traspié que horas antes había sufrido en el Senado. No pudo ser: no hubo foto con Donald Trump, ni diálogo con el presidente norteamericano que prefirió retirarse a descansar antes que concurrir a la gala organizada por grupos conservadores, donde lo esperaban cientos de comensales que habían pagado desde 700 a miles de dólares por estar en el salón principal de Mar-a-Lago. 

lunes, 17 de marzo de 2025

Un gobierno convencido de que la desestabilización está en marcha


Por José Ángel Di Mauro

El presidente Javier Milei está permanentemente atento a lo que fue el -a su juicio- “fallido” Gobierno de Mauricio Macri. Encuentra similitudes en los objetivos de ambas gestiones y en consecuencia teme tener el mismo final; por eso se preocupa de no repetir lo que para él y -sobre todo- el “tridente de hierro” fueron las razones del “fracaso” de Cambiemos. Un resultado que, de no haber sucedido, Milei no hubiese estado donde hoy está. Eso lo tiene claro.

domingo, 2 de marzo de 2025

Un presidente histriónico y exultante, con el protagonismo empañado


Por José Ángel Di Mauro

Fue su segunda inauguración de sesiones ordinarias y por primera vez el presidente Javier Milei no estrenó modalidad al concurrir al Congreso. Hagamos memoria. En la primera asamblea de la que tomó parte, cuando le tomaron juramento, dio la nota no hablándole a los diputados y senadores, sino a la gente en la calle, de espaldas al Palacio de las Leyes. Y conste que la organización del evento no estaba a su cargo, sino tal vez hasta hubiera modificado el horario…

lunes, 24 de febrero de 2025

Un escándalo de proporciones, con efectos por ahora limitados

Javier Milei y Hayley Davis, el ideólogo de $LIBRA

Por José Ángel Di Mauro

Alberto Fernández se autopercibía “un hombre común” y usaba esa definición como carta de presentación. En un spot de campaña, se definía así: “Soy profesor de la UBA, fana del Bicho y me gusta pasear a Dylan. Soy un tipo común”. Ya siendo presidente, en la todavía denominada Twitter, usaba también una presentación similar; recién al final ponía su condición presidencial.

lunes, 13 de enero de 2025

El Gobierno marca agenda con extraordinarias, pero el riesgo no es menor


Por José Ángel Di Mauro

Cuando muchos esperaban que el amague de diciembre de convocar a extraordinarias quedara en la nada durante todo el verano, la posibilidad de que el Gobierno finalmente llamara a sesionar en tiempo de vacaciones volvió a cobrar fuerza los últimos días y se confirmó finalmente al cierre de la semana. El temario incluye cuestiones urgentes para el Gobierno y otras que son puro decorado, más allá de su importancia.

domingo, 22 de diciembre de 2024

El Gobierno de Milei no quiere aliados, sino fieles y seguidores


Por José Ángel Di Mauro

La ambulancia libertaria recorre todo el territorio sin parar. Va recogiendo heridos, que suma a sus filas con beneficio de inventario. Indistintamente, la ambulancia la conducen Karina Milei o Santiago Caputo, integrantes del “triángulo de hierro”, al que suele hacer referencia el presidente, tercer componente del mismo.

lunes, 9 de septiembre de 2024

Milei se encamina hacia otra semana negra en el Congreso


Por José Ángel Di Mauro

Expresidente de la Cámara de Diputados durante los cuatro años de Cambiemos, Emilio Monzó es hoy un diputado raso que no preside comisiones, pero con toda lógica es de los más respetados del Cuerpo. Su bloque había pedido y acordado un lugar para él en la Bicameral de Inteligencia, pero súbitamente el oficialismo cambió de idea y se reservó para sí el puesto que le había asignado al entonces bloque Hacemos Coalición Federal. Fue el motivo del enojo de Miguel Pichetto, que retaceó sus diputados en dos sesiones consecutivas por eso, logrando voltear una. El enojo todavía le dura.

domingo, 21 de julio de 2024

La verborragia internacional de Milei encontró un límite


Por José Ángel Di Mauro

Julio Garro perdió la reelección en La Plata por apenas 566 votos y el mismo día en el que aceptó el resultado -tras la apertura de 79 urnas reclamada por él mismo- se propuso ir por la revancha en la capital bonaerense en 2027. Para favorecer sus chances, se sumó al gobierno nacional y era el encargado de defender la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) que Javier Milei relanzó los últimos días, con el poderoso Chiqui Tapia en la mira. Esta semana dio un paso en falso que probablemente le cueste la carrera.

domingo, 7 de julio de 2024

La desmesura presidencial utilizada como un activo que no es


Por José Ángel Di Mauro

El presidente hace un culto de la desmesura. Lejos de avergonzarlo, Javier Milei considera que sus excesos son una cualidad, de la que hace gala cada vez que puede. Forma parte del personaje que ha creado y con toda lógica está convencido de que ese es un activo que le rinde.

domingo, 16 de junio de 2024

Un éxito legislativo de un valor superior a lo que fue sancionado


Por José Ángel Di Mauro

No es la ley que Milei quería; con solo pensar en los 664 artículos del proyecto original, cuando el paquete fiscal estaba dentro de la iniciativa presentada el 28 de diciembre pasado y las empresas a privatizar figuraban en un anexo (y eran 44)… Aquel proyecto que eliminaba las PASO y nominaba diputados por circunscripción; y que recuperaba el martillo y la toga en la Justicia…

domingo, 9 de junio de 2024

El fantasma de los 2/3 hizo su irrupción e inquieta al Gobierno


Por José Ángel Di Mauro

El que avisa no traiciona, es la consigna que enarboló parte de la oposición dialoguista una vez aprobada en la Cámara baja la ley de Bases y el paquete fiscal. Si bien los proyectos tan reclamados desde el Poder Ejecutivo todavía continúan su peregrinar legislativo, a la espera de su tratamiento en el recinto del Senado, con su posterior y seguro retorno a la Cámara baja, cuando el último día de abril ambos proyectos consiguieron su aprobación por amplia mayoría a partir del apoyo de esas bancadas, algunas voces anticiparon desde el seno de las mismas que cumplido ese objetivo ahora comenzarían a trabajar con temas de su propia agenda.

martes, 10 de enero de 2023

Hay 13 pedidos de juicio político contra el presidente Alberto Fernández

Los mismos, como así también 13 impulsados contra su 
vice y ministros, podrán ser puestos a consideración 
cuando se abra el debate por las denuncias contra 
los integrantes de la Corte

 La fiesta en Olivos originó uno de los 13 pedidos de juicio político contra el presidente
Alberto Fernández por parte de la oposición.

Por José Ángel Di Mauro

El Gobierno está muy decidido a avanzar con el juicio político contra los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia. Aunque sabe de sus carencias, lo hará este verano, con la certeza de contar con el número -ajustado, pero suficiente- para arrancar con el dictamen de acusación. Bastante para el objetivo de ocupar la primera parte del año en un tema bien distinto a los problemas que acucian a esta gestión en particular y a los argentinos en general. Pura táctica y estrategia.

lunes, 4 de octubre de 2021

Está en marcha el plan de campaña oficialista «que Dios nos ayude»

 "Que Dios nos ayude", pide Juan Manzur en Tecnópolis.

Por José Ángel Di Mauro

El jueves pasado arrancó la campaña electoral para “la elección que vale”, la que definirá realmente cuántos legisladores suma cada espacio, en todas sus categorías. Y así y todo no hay clima de campaña. Ya no en la gente, que en pandemia y en plena crisis no le ha prestado mayor atención al tema, sino en los propios políticos. Paradoja si las hay.

lunes, 4 de noviembre de 2019

Alberto F. hizo diferencia donde podía y Macri no ganó donde debía


Por José Angel Di Mauro

Alberto Fernández ganó por la tercera y Mauricio Macri perdió por la primera… Esta reflexión que pareciera futbolera no hace más que destacar la importancia electoral extrema de la provincia de Buenos Aires en general y el Conurbano en particular. 

lunes, 4 de junio de 2018

Hora de dejar de lado enojos y recuperar el diálogo perdido


Por José Ángel Di Mauro

Mauricio Macri eligió estar bien lejos cuando la Marcha Federal llegó el viernes a la remozada Plaza de Mayo. Una multitud acompañó esa protesta liderada por sectores muy hostiles al gobierno, con preeminencia de los movimientos sociales. Los gremios más opositores también fueron protagonistas durante esa movilización en la que no faltaron políticos, aunque fundamentalmente estuvieron los sectores más duros, que sumaron a su lista de reclamos el reciente veto presidencial, que esperaban ansiosos para tener más elementos para fustigar a Macri.

martes, 20 de junio de 2017

El Gobierno se da tiros en el pie, pero el peronismo le facilita las cosas

Por José Ángel Di Mauro

Una semana después de haber convocado a los periodistas de espectáculos a la residencia presidencial -encuentro que desató una insólita polémica-, Mauricio Macri almorzó en Olivos con Jorge Sampaoli. Un técnico que es del gusto del Presidente, que dio un guiño para su contratación para dirigir el Seleccionado, como en su momento había visto con buenos ojos que su amigo Daniel Angelici lo tentara para dirigir a Boca.