Nacionales - El Censo 2022 se hará el miércoles 18 de mayo, hasta cuando habrá tiempo para completar el formulario online. Se podrá optar por la alternativa de hacerlo de manera presencial, es decir, recibir al censista en casa. En cualquier caso, es una obligación responder el censo y existe una multa por no hacer el relevamiento.
LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

lunes, 16 de mayo de 2022
CENSO 2022 / REITERAN QUE HABRÁ MULTAS A QUIENES NO RESPONDAN EL RELEVAMIENTO
Nacionales - El Censo 2022 se hará el miércoles 18 de mayo, hasta cuando habrá tiempo para completar el formulario online. Se podrá optar por la alternativa de hacerlo de manera presencial, es decir, recibir al censista en casa. En cualquier caso, es una obligación responder el censo y existe una multa por no hacer el relevamiento.
Poca salud y mucha jerga
Poner el foco. En un país con muertes por covid, el Ministerio de Salud
se preocupa por el "lenguaje no sexista".
Por Sergio Sinay (*)
Pediatras, odontólogos, oculistas, cirujanos, obstetras, fisioterapeutas, fonoaudiólogos, psicólogos y psiquiatras, como otras personas que ejercen profesiones en el campo de la salud pudieron desde siempre atender a sus pacientes y consultantes con mayor o menor eficiencia dependiendo de su dedicación, su empatía, su formación, su experiencia, y de la calidad y la intensidad de éstas.
«EL NIVEL DE TRAICIÓN DEL PRESIDENTE ARGENTINO HACIA SU PAR RUSO, ESTÁ FUERA DE DUDA»
Nacionales - La agencia estatal rusa de noticias Sputnik, publicó el último sábado un artículo de opinión donde califican de "hipócrita" y "traición" la condena que realizó el presidente Alberto Fernández a la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
domingo, 15 de mayo de 2022
La dramática encrucijada de los libertarios
![]() |
Por Jorge Fernández Díaz |
En la soleada mañana del domingo último, alguien dejó rodar sobre las mesas de La Biela una extraña palabra: “Milei”. Mario Vargas Llosa, que había caído de sorpresa en esa clásica tertulia porteña, miró entonces fijamente a Juan José Sebreli, a quien conoció en París hace décadas, y esperó su veredicto. El viejo maestro le respondió rápidamente: “Un fenómeno juvenil”. Hablaba con doble sentido, porque al líder de los libertarios lo siguen muchos jóvenes y porque su proyecto político es todavía adolescente.
Cuatro radicales piden pista y se anotan en la carrera presidencial
Por Déborah De Urieta
El radicalismo tiene algo en claro: no quiere ser furgón de cola en las elecciones de 2023. A diferencia de 2015, cuando el partido fue a unas PASO testimoniales que legitimaron la candidatura de Mauricio Macri, en esta oportunidad, cuentan con varias figuras competitivas que ya se pusieron el traje de candidato. En los últimos siete días, dos los referentes del partido centenario volvieron a reafirmar públicamente sus intenciones de presidir la Argentina.
Declaran la extinción del kirchnerismo
![]() |
Por Gustavo González |
Yrigoyenismo, peronismo, alfonsinismo, menemismo, kirchnerismo, macrismo, son palabras que reflejan los momentos de la historia argentina protagonizados por liderazgos hegemónicos dentro de sus respectivos espacios políticos. Pese a tratarse de hegemonías partidarias, no fueron movimientos superpuestos, ya que el apogeo de cada uno estuvo relacionado de una u otra forma con el ocaso del anterior.
sábado, 14 de mayo de 2022
El Batman Güemes
![]() |
Por Arturo Pérez-Reverte |
Era uno de esos hombres heridos y trágicos que parecen sacados de una canción mexicana de José Alfredo. De hecho, nos conocimos en una cantina; o allí nos hicimos amigos cuando me entrevistó sobre mis primeras novelas, a principios de los 90. En aquel tiempo César Güemes era periodista cultural y especialista en cierta clase de música de su tierra: corridos populares y sobre todo, género que entonces tenía un éxito enorme, narcocorridos: relatos cantados sobre traficantes de droga, en un tiempo en que ese contrabando, basado todavía en la marihuana, era una actividad comprensible en un país sumido en la injusticia y la pobreza, y no el sangriento disparate, la atrocidad salvaje en que se ha convertido ahora. Uno de los narcos de Culiacán con quienes conversé me resumiría aquel momento en una frase que nunca olvidé: «Prefiero vivir cinco años como un rey a cincuenta como un buey».
Cristina, expuesta a su propia debilidad
Por Sergio Suppo
La tormenta que arrasa de inquietud a la política argentina está sostenida por una creencia tan falsa como extendida. Es la sugestión que mantiene a Cristina Kirchner en el centro de la escena y le atribuye poderes que ya no tiene.
Escrito para Nadie
![]() |
Por Carlos Ares (*) |
Ahora Nadie lee, dijo uno en la radio. Sonó terminante. Como una orden. Nadie me lo pide, pensé. A Nadie le interesa mi opinión. Decidí escribirle. ¿Cuál será el menú de dramas de los que Nadie se estará ocupando cuando reciba estas líneas? Sopa de gansos, lenguas a la vinagreta, un revuelto maloliente de noticias de ayer. ¿Cómo formar ciudadanos saludables con una ración tan escasa de buena leche, energía, estímulos, razones, ganas? La necesaria para sobrellevar, a suerte y verdad, victoria o derrota, la ilusión con la que cada mañana se sale a llenar, a la vez, panza y alma.
viernes, 13 de mayo de 2022
«CUANDO UNO QUIERE CONDUCIR, TAMBIÉN DEBE SABER OBEDECER»
Máximo Kirchner
Nacionales - El diputado del Frente de Todos (FdT) y presidente del Partido Justicialista (PJ) de la Provincia de Buenos
Aires, Máximo Kirchner, participó este viernes de un acto junto a la militancia, dirigentes y concejales locales.
«YO SOY UNO DE LOS DAMNIFICADOS»
Leonardo Cositorto, CEO de Generación Zoe, al llegar detenido a Salta a prestar
declaración por estafas reiteradas y asociación ilícita.
Salta - En medio de un fuerte operativo de seguridad, Leonardo Cositorto, CEO de Generación Zoe, declaró
ante la Justicia de la provincia de Salta, adonde se lo acusa de estafas reiteradas y asociación ilícita. El acusado fue llevado a la sede de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) de la capital
salteña. Ante la prensa negó las acusaciones y volvió a afirmar que él es "uno de los damnificados" en el escándalo, en el que hay decenas de víctimas.
TIENE MEDIA SANCIÓN EL PROYECTO QUE RECONOCE A LA REGIÓN NORTE GRANDE
. En 1986, en Salta, se hizo la primera declaración para integrar el Norte Grande y el
tratado, se firmó en 1999. Ahora, el Senado aprobó el proyecto que reconoce a la región.
Nacionales - Por unanimidad el Senado dio media sanción el último jueves a un proyecto de ley que reconoce
el Tratado Interprovincial de creación de la Región Norte Grande Argentino (NOA-NEA), una iniciativa reclamada por los gobernadores de esa zona del país.