Mostrando entradas con la etiqueta Luciano Román. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luciano Román. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de julio de 2025

El vocero y la devaluación de la palabra oficial

 Manuel Adorni

Por Luciano Román

La investigación sobre un avión que llegó desde Miami a Buenos Aires con diez valijas misteriosas que habrían eludido los controles de rutina no solo instala una sospecha sobre el funcionamiento de la Aduana y sobre presuntas “órdenes de arriba” para hacer la “vista gorda”. También pone en discusión algo sustancial y de fondo: el valor de la palabra oficial, la confianza en la información que brinda el Gobierno y el propio compromiso ético del vocero presidencial con la rigurosidad de los datos y la verdad de los hechos.

jueves, 24 de abril de 2025

Cuidado: Volvió el miedo a hablar


Por Luciano Román

No era la primera vez que el profesor veía un acto de agresividad y hostigamiento en el patio de la escuela del Gran Buenos Aires en la que dicta clases de Geografía desde hace más de dos décadas. Pero nunca había escuchado que un grupo de adolescentes insultara a un compañero al grito de “man-dril; man-dril” “y que después lo amenazara: “te vamos a domar”.

viernes, 21 de febrero de 2025

El retroceso democrático a través de las palabras


Por Luciano Román

Hay varios sistemas, algunos muy sofisticados, para medir la calidad democrática de los países. Pero hay uno que pocas veces falla: escuchar cómo hablan sus dirigentes y también sus sociedades.

jueves, 16 de noviembre de 2023

La triste herencia de un presidente olvidado


Por Luciano Román

La historia ha decidido hacerle un favor al presidente de la Nación: olvidarlo antes de que se vaya.

Vale la pena, sin embargo, poner un foco sobre esa figura deslucida y casi fantasmal, porque tal vez sea el síntoma de algunas cosas que nos pasan y condicionan tanto el presente como el futuro del país. 

viernes, 27 de octubre de 2023

La Argentina degradada, en el espejo de la elección


Por Luciano Román

Para entender el voto del domingo pasado, tal vez tengamos que hacer un viaje imaginario al corazón de una familia empobrecida, agobiada no solo por problemas económicos sino por un descalabro general en toda su estructura de expectativas vitales. ¿Qué encontramos en ese hogar en crisis? Una combinación de deudas impagables, deterioro material de la vivienda, pérdida de empleo estable y de calidad, erosión de toda capacidad de ahorro, mala alimentación, deserción escolar entre sus hijos y convivencia cotidiana con la inseguridad y la violencia: casi un retrato del país

domingo, 1 de octubre de 2023

Champagne en Marbella: otra postal de la cultura del poder

 Martín Insaurralde, en un yate de lujo en el Mediterráneo, junto a la modelo
Sofía Clérici, quien difundió las fotos en las redes sociales.

Por Luciano Román

La de “Chocolate” Rigau frente al cajero automático era la foto de una escena incompleta. El cuadro se terminó de componer ayer, cuando la modorra política de un sábado a la tarde se estremeció con la aparición de las imágenes que muestran a Martín Insaurralde, el jefe de Gabinete de Axel Kicillof, en un yate de lujo en el Mediterráneo

jueves, 24 de agosto de 2023

La peligrosa tentación de la motosierra


Por Luciano Román

¿Hay una parte de la sociedad dispuesta a cerrar los ojos y saltar al vacío? ¿El hartazgo ha llegado a tal extremo que se prefiere romper todo antes que intentar arreglarlo? ¿Ya es tanto el escepticismo con la política que hay una mayoría dispuesta a experimentar con la antipolítica? El resultado de las PASO, que todavía intentamos descifrar y comprender, abre interrogantes complejos y ofrece indicios inquietantes.

jueves, 10 de noviembre de 2022

La cátedra del “profesor” Fernández


Por Luciano Román

A la mañana embiste contra los jueces, violenta la división de poderes y atropella a la Corte Suprema. A la tarde se pone el traje de profesor y dicta cátedra en la Facultad de Derecho, donde se supone que debería enseñarse el respeto a la independencia y a la autonomía judicial. El protagonista de estas escenas contradictorias (registradas, una vez más, la semana pasada) es el presidente de la Nación, y por eso quedan expuestas y adquieren notoriedad pública. 

viernes, 28 de octubre de 2022

El sueño de Donda: una policía del lenguaje


Por Luciano Román

Hay que estar de acuerdo con Victoria Donda: Esto no es una pavada.

El manual que elaboró el INADI con instrucciones a los periodistas sobre cómo deben hablar en la cobertura del Mundial revela algo más complejo que la simple tilinguería ideológica. Responde a la concepción de un Estado invasivo y reglamentarista que se arroga la función de moldear a la sociedad y regular desde las costumbres hasta la forma de hablar. 

viernes, 22 de julio de 2022

Los dólares, el basural y la pala, metáforas de la Argentina


Por Luciano Román

En un país que espera que lluevan dólares de algún lado, brotaron divisas de un basural. Parece la línea argumental de un cuento de Fontanarrosa, pero quizá sea una metáfora de la Argentina.

miércoles, 13 de julio de 2022

La portavoz de la discordia

 Gabriela Cerruti

Por Luciano Román

La pretensión del kirchnerismo de imponer un monólogo y combatir el diálogo adquiere en cada etapa formatos y actores diferentes. En un tiempo fueron las cadenas nacionales, que supieron convivir con la militancia beligerante de un pseudoperiodismo cuya máxima expresión fue 6,7,8. En otro momento, la performance de un jefe de Gabinete que rompía diarios frente a las cámaras de televisión, o los embates judiciales contra periodistas y editores. 

martes, 30 de marzo de 2021

El abandono de los viejos y la vacunación militante


Por Luciano Román

Algún día, ante el tribunal de nuestra propia conciencia, nos preguntarán qué hicimos en la pandemia por nuestros viejos. Y tendremos que rendir cuentas por algo que hoy se observa a simple vista: muchos jóvenes se han vacunado antes que sus abuelos. Miles de argentinos de más de 80 años esperan en hogares o residencias geriátricas que los vayan a vacunar. Esperan, pero nadie va.

martes, 19 de enero de 2021

"Vamos viendo": el país que sacrifica el largo plazo


Por Luciano Román

Hacer carrera en un oficio o una profesión implica, como cualquier trayectoria, un recorrido largo. El prestigio alude a algo que se construye con los años. El logro es aquello que se alcanza con esfuerzo y con paciencia, lo mismo que el reconocimiento. Nada de eso parece conjugar con la Argentina de este tiempo. 

martes, 8 de diciembre de 2020

Rugbiers y militantes setentistas, síntomas de un peligroso sectarismo juvenil


Por Luciano Román

Estudiantes del Nacional Buenos Aires"militan" la usurpación de Guernica, reivindican "la lucha" contra la propiedad privada y se sienten herederos de los "ideales setentistas". Un joven con gesto rabioso no para de insultar a gendarmes que custodian la Casa Rosada el día del velorio surrealista. Rugbiers de zona norte descargan por Twitter una ráfaga de racismo y xenofobia. 

martes, 30 de junio de 2020

Del caso Epstein a Vicentin, el valor de las personas que cumplen su deber

Fabián Lorenzini, el juez del caso Vicentin
Por Luciano Román

En medio de una trama perversa de abuso y pedofilia es difícil encontrar algo que nos reconforte. Salvando distancias abismales, tampoco es fácil rescatar algo bueno en un asunto que mezcla mala praxis política, atropello institucional y desmanejo empresarial

martes, 2 de junio de 2020

Ricardo Barreda y el fascismo cultural de una Argentina primitiva

El machismo, también expuesto en las simpatías populares por el femicida recientemente
fallecido, es una de las tantas caras de un totalitarismo que habita entre nosotros.
Por Luciano Román

Nos perturba suponer que un asesino múltiple pueda mostrarnos algunos de nuestros rasgos sociales. Sin embargo, la muerte del cuádruple femicida Ricardo Barreda nos recuerda comportamientos colectivos que quizá preferiríamos olvidar. La Justicia, con más o menos rigor, se ocupó de investigar y esclarecer qué le pasó a Barreda.