Mostrando entradas con la etiqueta vecinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vecinos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Miles de tucumanos se manifiestan contra la represión policial y la inseguridad

Importante manifestación de vecinos tucumanos exigiendo
mayor seguridad. (Foto: La Gaceta)
 
TucumánUna importante movilización de está llevando a cabo en la capital tucumana en repudio a la represión policial del martes pasado contra vecinos que se manifestaban exigiendo más seguridad. Los manifestantes reclaman mayor seguridad y portan letreros con duras consignas contra la policía tucumana: "Aumento salarial a los trabajadores, no a los policías que son todos represores", "que se vayan todos, que no quede ni uno solo", "basta de gatillo fácil".

martes, 10 de diciembre de 2013

Policías tucumanos reprimen violentamente a vecinos que marchaban pidiendo seguridad

Un hombre herido en la cabeza durante la represión policial en
Tucumán. (Foto: @YerbaBuenaTuc)
Tucumán - El caos sigue reinando en Tucumán. Vecinos se acercaron a la plaza Independencia, después de que se anunciara el acuerdo entre el Gobierno y la Policía, para reclamar más seguridad. Lo que empezó como un cacerolazo pacífico, se transformó en una seguidilla de actos de violencia cuando la policía reprimió violentamente a los manifestantes.

viernes, 24 de mayo de 2013

Vecinos vuelven a movilizarse contra la instalación de la planta de nitrato en El Galpón

Vecinos autoconvocados reiteraron
su oposición a la planta de Austin.
Salta El 15 de junio, al cumplirse el primer año de protestas, se realizará una nueva movilización provincial contra la instalación de la planta de nitrato de amonio en El Galpón, informaron organizaciones vecinales de diversas localidades provinciales. Durante una reunión en la sede de la CTA, los vecinos reiteraron su oposición a la instalación de la planta de Austin, “altamente nociva para la salud de los pueblos de la zona”, afirmaron. Apoyo al paro de la CTA.

jueves, 7 de marzo de 2013

Concejales rechazan la derogación del ‘impuestazo’

Salta – En el curso de la primera sesión ordinaria del cuerpo llevada a cabo este miércoles, el presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, Tomás Salvador Rodríguez, debió desempatar para que el oficialismo logre rechazar la derogación de la ordenanza 1492 que estableció un fuerte aumento en las tasas e impuestos municipales y que originó importantes protestas vecinales.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Vecinos marchan hacia el Concejo Deliberante para protestar contra la suba de impuestos

Vecinos protestarán ante el Concejo
Deliberante contra el 'impuestazo'.
SaltaUn petitorio acompañado por planillas firmadas por más de 10.000 vecinos, será entregado este miércoles a los ediles locales en el curso de una movilización que se realizará hacia el Consejo Deliberante para protestar contra el ‘impuestazo’ municipal. El petitorio solicita a los concejales la derogación de la ordenanza que autorizó el último aumento de tasas e impuestos municipales. La convocatoria es a las 18:00 y se sumarán diversas organizaciones sociales y políticas locales.

lunes, 4 de febrero de 2013

Vecinos de Salta comienzan a movilizarse contra el ‘impuestazo’ dispuesto por la Municipalidad

SaltaLos vecinos de la ciudad de Salta están comenzando a movilizarse contra el ‘impuestazo’ municipal dispuesto por las autoridades comunales locales, que van con subas en las tasas e impuestos, del 100% hasta el 1.000%, en algunos casos. En ese sentido, la Red Sol Salta ha convocado a una reunión de vecinos para el próximo miércoles, en ATE, y los propio hicieron el Partido Obrero y Línea Salta de la UCR. La campaña del diputado Durand Cornejo.

miércoles, 16 de enero de 2013

Sigue la polémica por la construcción de un muro entre un barrio y un asentamiento

El muro infamante entre un barrio y
un asentamiento (Foto: Los  Andes)
Nacionales - "Creen que somos ladrones porque somos pobres, pero nosotros somos gente honrada y trabajadora que queremos comprar un pedazo de tierra para tener nuestras casas”, dijo uno de los referentes barriales de un asentamiento en Las Heras, en Mendoza, que quedó detrás de un muro infamante que los separa de otro barrio. "Nosotros no los discriminamos, todo lo contrario. El tema es que buscamos seguridad interna", respondieron del .otro lado. La polémica.