Manuel Adorni
Nacionales - “El Gobierno les anuncia muy felizmente que a partir de hoy la AFIP dejará de existir. En su
lugar se va crear la Agencia de Regulación y Control Aduanero, con una estructura simplificada”, dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, al anunciar la disolución de la Administración Federal
de Ingresos Públicos y su reemplazo por “la estructura de un organismo más eficiente, más simple, menos costosa y menos burocrática”.
Mostrando entradas con la etiqueta AFIP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AFIP. Mostrar todas las entradas
lunes, 21 de octubre de 2024
ANUNCIAN LA DISOLUCIÓN DE LA AFIP Y SU REEMPLAZO POR LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL ADUANERO (ARCA)
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que se pasarán
a disponibilidad unos 3100 empleados que ingresaron
de manera irregular durante el anterior gobierno
jueves, 3 de agosto de 2023
IMPUESTO A LAS GANANCIAS / SUBE EL MÍNIMO NO IMPONIBLE A $700.875
Según el Ministerio de Economía la medida, que será implementada por la AFIP, beneficiaría a más de un millón
de asalariados
Economía - El Ministerio de Economía subió el piso del impuesto a las Ganancias y a partir de este mes solo pagarán ese tributo quienes perciban remuneraciones superiores a los $700.875.
miércoles, 21 de septiembre de 2022
CONDENAN A EXFUNCIONARIOS K DE AFIP POR CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO CONTRA CARRIÓ
El juez Sebastián Casanello probó que habían usado
recursos del organismo recaudador para perjudicar a
la referente opositora
Elisa Carrió
Judiciales -Dos exfuncionarios kirchneristas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fueron
condenados por la Justicia Federal por abuso de autoridad. Fue en el marco de un expediente en el que se investigaban una serie de hechos en perjuicio de la exdiputada nacional y referente opositora Elisa Carrió.
lunes, 20 de junio de 2022
«HAY UN FESTIVAL DE IMPORTACIONES»
Cristina Kirchner apuntó contra el Banco Central y la AFIP
al denunciar que “no faltan dólares, están afuera porque
se evaden de muchas formas”
Nacionales - Cristina Kirchner reapareció luego de la salida de Matías Kulfas del ministerio de Producción y envió un fuerte mensaje hacia el área que ahora controla Daniel Scioli por el control de las importaciones y las exportaciones. La Vicepresidenta denunció un “festival de importaciones” haciendo referencia a que hay muy poco monitoreo sobre lo que hacen las empresas y apuntó contra el Banco Central que conduce Miguel Pesce y la Aduana, dependiente de la AFIP, cuya titular es Mercedes Marcó del Pont.
martes, 1 de octubre de 2019
IVA Y GANANCIAS / FALLO DE LA CORTE CONTRA DECRETOS DEL GOBIERNO
La decisión del Tribunal se adoptó en la causa presentada por la provincia de Entre Ríos a la que se sumaron otros 14 estados provinciales
Judiciales - Este martes, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con la firma de los Ministros Maqueda,
Lorenzetti y Rosatti (el Ministro Rosenkrantz votó en disidencia), dispuso cautelarmente que los costos fiscales de la aplicación de los decretos n° 561/19 y n° 567/19 del Poder Ejecutivo Nacional
y de las resoluciones generales AFIP n° 4546/19 y n° 4547/19 sean asumidos con recursos propios del Estado Nacional, sin afectar la coparticipación que corresponde a las provincias de Catamarca, Chubut, Entre
Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Tucumán.
miércoles, 6 de marzo de 2019
Confirman procesamiento de Ricardo Echegaray por no controlar a Lázaro Báez
El extitular de la
AFIP está acusado de encubrimiento agravado y violación de los deberes de
funcionario público.
![]() |
Ricardo Echegaray |
Judiciales - La
Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento del extitular de la AFIP
Ricardo Echegaray, acusado de no controlar al empresario Lázaro Báez.
De esta manera, los jueces Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens
ratificaron el procesamiento fijado en primera instancia luego de que el
exfuncionario lograra apartar del Tribunal al camarista Martín Irurzun.
jueves, 27 de septiembre de 2018
INTERVIENEN OCA A PEDIDO DE LA AFIP
La decisión de la
Justicia es por ocultamiento de bienes y
de información. El presidente de la
empresa está vinculado
a Pablo y Hugo Moyano.
Judiciales - La
Justicia intervino OCA a pedido de la Administración Federal de Ingresos
Públicos (AFIP) por el ocultamiento de bienes y el ocultamiento de información.
Desplazó a sus autoridades y designó un interventor con el argumento de que
continúa en un proceso de endeudamiento y vaciamiento.
lunes, 9 de abril de 2018
Procesan a Echegaray por contrabando agravado
El extitular de la
AFIP no podrá salir del país y deberá poresentarse dos veces al mes ante la
Justicia.
![]() |
Ricardo Echegaray |
Judiciales - El
juez penal económico Diego Amarante procesó al exjefe de la AFIP Ricardo
Echegaray por contrabando agravado, por haberle dado una franquicia impositiva
a un funcionario de Taiwán para que ingresara al país un auto de alta gama.
El Mercedes-Benz E 350 de Chun Teh Hsieh entró al país libre
de impuestos en 2007, cuando Echegaray era director general de Aduanas.
lunes, 19 de marzo de 2018
"La decisión de los jueces fue innecesaria"
Ricardo Gil Lavedra,
abogado de la AFIP, dijo que recurrirá
el cambio de carátula en la causa contra
Cristóbal López.
Ricardo Gil Lavedra |
Judiciales - El
abogado de la AFIP en la causa contra el empresario Cristóbal López, Ricardo
Gil Lavedra, afirmó este lunes sobre el cambio de carátula en la causa que se
le sigue al López que "vamos a recurrir el procesamiento. Me sorprendió la
decisión de los jueces porque era innecesaria. La Cámara de Casación ya había
decidido, una de las cosas era porque se hizo la negociación desde la AFIP,
además porque tiene relación con otras causas. Siento que fue una decisión
equivocada e innecesaria".
sábado, 17 de marzo de 2018
“Liberar a López es una tomadura de pelo a la gente"
El ministro Germán Garavano dijo que la Justicia da “un mensaje equivocado sobre
los niveles de impunidad”.
Germán Garavano, ministro de Justicia |
Nacionales - El
ministro de Justicia, Germán Garavano, remarcó este sábado que el Gobierno no
tiene "ningún interés" en salvar al empresario Cristóbal López pero
sí remarcó que desde el Ejecutivo tienen una "mirada atenta" a la
situación de los trabajadores de algunas empresas.
viernes, 2 de marzo de 2018
Leandro Cuccioli reemplaza a Abad en AFIP
Se venía desempeñando
como secretario de Servicios Financieros y es un hombre cercano al ministro
Luis Caputo.
Leandro Cuccioli (izq.) junto al ministro de Finanzas, Luis Caputo. |
Nacionales - El
jefe de la AFIP, Alberto Abad, presentó este viernes su renuncia indeclinable
al cargo, tras difundir los datos de la recaudación de febrero último, que
mostraron un alza del 37,7%. Así lo confirmó el Ministerio de Hacienda, e
indicó que será reemplazado por Leandro Cuccioli, secretario de Servicios
Financieros, a quien fuentes del mercado señalan como un hombre cercano al
ministro de Finanzas, Luis Caputo.
viernes, 2 de febrero de 2018
DETIENEN A FUNCIONARIOS DE AFIP
También fue detenido
un empresario en la causa en la que
se investiga filtración de información
sobre
blanqueo de capitales.
Judiciales - El
juez federal Rodolfo Canicoba Corral ordenó este viernes la detención de siete
funcionarios de la AFIP y un empresario, en el marco de la causa en la que se
intenta esclarecer cómo fue que se filtró información de personas que
ingresaron al blanqueo de capitales.
martes, 19 de diciembre de 2017
ORDENAN DETENER A CRISTÓBAL LÓPEZ
El empresario
kirchnerista fue procesado junto a Ricardo Echegaray y Fabián De Sousa, para
quién
también se pide detención.
![]() |
Cristóbal López, el empresario kirchnerista cuya detención se ha ordenado. |
Judiciales - El juez
Julián Ercolini procesó al extitular de la AFIP, Ricardo Echegaray y a los
empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa, estos dos últimos con prisión
preventiva.
miércoles, 15 de noviembre de 2017
Declaran “fraudulento” el concurso de una empresa de Cristóbal López
Se trata de la
petrolera Oil Combustibles que le debe a la
AFIP más de 7 mil millones de pesos
del Impuesto a
las transferencias de los combustibles (ITC).
![]() |
Cristóbal López |
Judiciales - La
Corte Suprema de Justicia de la Nación determinó que la nulidad de la
convocatoria de acreedores de Oil Combustibles, la empresa petrolera de
Cristóbal López, luego de que la AFIP informara que en el proceso se había
cometido una "conducta fraudulenta".
Según informó el Centro
de Información Judicial, la decisión del máximo tribunal torna exigibles
los créditos contra la empresa, entre ellos los de carácter fiscal, que por
miles de millones de pesos reclama el organismo encargado de administrar los
ingresos públicos.
miércoles, 17 de mayo de 2017
Jubilados no deben pagar Ganancias
La Justicia declaró
inconstitucional que se cobre este impuesto al sector pasivo por considerarlo
“una
flagrante injusticia”.
Nacionales - La
Justicia declaró inconstitucional el pago del Impuesto a las Ganancias por
parte de los jubilados, por entender que resulta “a todas luces un
contrasentido y una flagrante injusticia” esa deducción, pues “ningún miembro
del sector pasivo presta servicios u obtiene rentas, enriquecimientos o
rendimientos merced a una actividad realizada por él”.
lunes, 2 de enero de 2017
BLANQUEO / INGRESAN CASI u$s 100.000 MILLONES
Parte de los fondos
fueron girados a la ANSeS para continuar con el pago de reparación histórica a
los jubilados.
Alberto Abad, titular de la AFIP. |
Economía - El
titular de la AFIP, Alberto Abad, precisó este lunes que hasta el momento se registraron 97.842 millones de
dólares en el blanqueo de capitales, lo que representó para el fisco ingresos
por 106.700 millones de pesos por el pago de penalidades de parte de los
contribuyentes que ingresaron al plan de sinceramiento fiscal.
martes, 9 de agosto de 2016
ECHEGARAY RENUNCIA A LA AGN
El exfuncionario
estaba suspendido como titular del organismo por las investigaciones por
irregularidades
cuando dirigía la AFIP.
![]() |
Ricardo Echegaray dejó la Auditoría General. |
Nacionales - El
suspendido presidente de la Auditoría General de la Nación (AGN), Ricardo
Echegaray, presentó este martes su renuncia al frente del organismo de control.
La carta de renuncia fue dirigida al presidente del PJ, José
Luis Gioja, y en ella el exfuncionario advierte que el partido tiene allanada
la "posibilidad de gestionar un reemplazo en el cargo".
martes, 17 de mayo de 2016
LÁZARO BÁEZ SUMA Y SIGUE…
La AFIP lo denunció
penalmente por retenciones indebidas de aportes a trabajadores de sus empresas,
por más de $ 223 millones.
Nacionales - Detenido
en el marco de la causa que investiga la denominada “ruta del dinero K”, al
empresario Lázaro Báez sigue complicándosele el frente judicial: ahora, por una
nueva denuncia penal de la AFIP contra 16 empresas de sus grupo por retenciones
indebidas de aportes por más de 223 millones de pesos.
jueves, 12 de junio de 2014
Asesor de la AFIP compromete a Boudou
![]() |
Amado Boudou cada vez más comprometido en la causa Ciccone. |
Judiciales - Rafael
Resnick Brenner reconoció que le presentaron al empresario José María Núñez
Carmona, amigo del vicepresidente Amado Boudou, como "encargado" del
Ministerio de Economía mientras la firma Ciccone reclamaba a la AFIP un plan de
pagos para salir de la quiebra.
El jefe de asesores de la AFIP fue indagado por el juez
Ariel Lijo ante quien presentó un escrito en el que señaló que Guido Forcieri,
jefe de Gabinete del Ministerio de Economía, le presentó a Núñez Carmona,
también citado a declarar como sospechoso en el marco de la causa.
martes, 8 de abril de 2014
Imputan a Echegaray por enriquecimiento ilícito
![]() |
Ricardo Echegaray fue imputado por enriquecimiento ilícito. |
Judiciales – Un 2.500% subió entre 2004 y 2009, el sueldo
de Ricardo Echegaray, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos
(AFIP) por lo que el fiscal federal, Eduardo Taiano, lo imputó por presunto enriquecimiento
ilícito. La denuncia contra el funcionario fue presentada por el dirigente Juan
Ricardo Mussa en la que se detalla que el sueldo de Echegaray pasó de $ 174.608
por mes en 2004 a $ 364.000 este año. Investigarán las declaraciones juradas de
Echegaray.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)