Mostrando entradas con la etiqueta pliegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pliegos. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2025

RICARDO LORENZETTI / «YO NUNCA ACEPTARÍA SER DESIGNADO POR DECRETO»

El juez de la Corte Suprema, al referirse al rechazo de 
los pliegos de Lijo y García-Mansilla, dijo que el Senado 
“opinó y eso es respetable”

 Ricardo Lorenzetti

Nacionales
- El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, señaló que "nunca aceptaría ser designado por decreto" y consideró que el Senado "opinó y eso es respetable" sobre el rechazo de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García- Mansilla.

jueves, 3 de abril de 2025

REVÉS PARA EL GOBIERNO / RECHAZAN LOS PLIEGOS DE ARIEL LIJO Y MANUEL GARCÍA-MANSILLA PARA LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

El Senado no dio el acuerdo en una votación en la que 
ninguno de los postulantes alcanzó los dos tercios de 
los votos. Eventual conflicto de poderes


Nacionales
- En un duro revés para el Gobierno, que no buscó evitar el previsible resultado encarando algún tipo de salida alternativa más allá de apostar por la falta de quórum, el Senado rechazó este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto "en comisión" por el presidente Javier Milei hasta el próximo 30 de noviembre.

lunes, 10 de marzo de 2025

OPOSITORES PREPARAN DEBATE PARA TRATAR DE RECHAZAR LOS PLIEGOS DE ARIEL LIJO Y MANUEL GARCÍA-MANSILLA

Unión por la Patria, algunos legisladores del radicalismo 
y del peronismo dialoguista quieren pedir una sesión 
especial para discutir el tema

 Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla

Nacionales
- Luego de un año en el que la Cámara alta ocupó un rol menor en el andamiaje institucional, el Cuerpo parecería querer recuperar protagonismo y el debate sobre los pliegos para la Corte Suprema podría ser el disparador ideal. En rigor, ya lo intentó en la última sesión, aquella única de extraordinarias, donde algunos intentaron crear una comisión investigadora para el caso $Libra. No les fue bien, y al final la audaz maniobra terminó prácticamente en un blooper.

viernes, 14 de febrero de 2025

FRANCOS REVELA QUE NO ESTÁN LOS VOTOS PARA QUE EL SENADO APRUEBE LOS PLIEGOS DE LIJO Y GARCÍA MANSILLA A LA CORTE

El jefe de Gabinete dijo que “no es un tema que esté 
resuelto todavía” y deslizó la posibilidad de nombrarlos 
por decreto

 Guillermo Francos

Nacionales
- El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, contó que pese a que el Gobierno Nacional tiene la intención de tratar el pliego del juez federal Ariel Lijo el próximo jueves en la Cámara de Senadores, aún no están los votos necesarios para su aprobación.

lunes, 30 de diciembre de 2024

GOBIERNO ACEPTA RENUNCIA DE JUAN CARLOS MAQUEDA Y LA CORTE SUPREMA COMIENZA A FUNCIONAR CON TRES MIEMBROS

El alto tribunal deberá recurrir a conjueces ya que el 
Senado no aprobó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel 
García Mansilla propuestos por el Ejecutivo

 Juan Carlos Maqueda

Nacionales
- El Gobierno aceptó este lunes la renuncia de Juan Carlos Maqueda a la Corte Suprema de Justicia y ahora el alto tribunal de Justicia se quedará solo con tres miembros.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

En el Senado, Francos defendió el primer año de gobierno de Milei y admitió que se considera la candidatura de una mujer a la Corte

Sería en el eventual caso de que la Cámara alta no 
apruebe los pliegos de Lijo y García Mansilla; 
no descartó los nombramientos por decreto

 Guillermo Francos durante su exposición ante el Senado. (Foto/NA)

Por Gonzalo Delmonte

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expuso este miércoles ante el Senado el tercer informe de gestión de gobierno con foco en el -casi- primer año del presidente Javier Milei en la Casa Rosada y respondió las preguntas de los senadores, entre las que se destacó la puesta en consideración de la candidatura de una mujer a ocupar la Corte Suprema de Justicia

jueves, 18 de abril de 2024

SENADO APRUEBA PLIEGOS DE SEIS EMBAJADORES PROPUESTOS POR MILEI

Las postulaciones fueron votadas por unanimidad. Hubo cuestionamientos por la posición del Gobierno ante 
el conflicto de Medio Oriente


Nacionales
- Con cuestionamientos de la oposición hacia la política exterior del Gobierno, sobre todo respecto de la postura de Javier Milei en torno a Israel, el Senado avaló este jueves los pliegos de seis embajadores propuestos por el Poder Ejecutivo Nacional, incluido el del rabino personal del presidente, que había tenido un trámite espinoso en la Comisión de Acuerdos.

jueves, 11 de febrero de 2016

Pliegos para la Corte tienen estado parlamentario

El Senado se prepara para aprobar estas designaciones además de embajadores y ascensos militares.  

Gabriela Michetti condujo la primera sesión del Senado en
la que se dio estado parlamentario a pliegos para la Corte.
Nacionales - En la que fue la primera sesión del año y la primera de la era Macri, el Senado de la Nación dio estado parlamentario a los pliegos de candidatos a jueces de la Corte Suprema de Justicia y de tribunales inferiores, fiscales, defensores y embajadores enviados por el presidente.

Se trató de un acto de mera formalidad que tuvo como propósito retirar pliegos enviados por la expresidenta Cristina Kirchner y a su vez darle ingreso formal a los pliegos girados por Macri, entre los que se encuentran los de Horacio Rosatti y Carlos Fernando Rosenkrantz para ocupar las dos vacantes en el máximo tribunal.

miércoles, 10 de febrero de 2016

Oficializan extraordinarias del Senado

Las sesiones comenzarán este jueves y culminarán el 29 de febrero. Se tratarán los pliegos de los candidatos a la Corte 
de Justicia.

Nacionales - Tal cual lo previsto, en el Boletín Oficial apareció publicado este miércoles el decreto 308/16, firmado por el presidente Mauricio Macri y su jefe de Gabinete, Marcos Peña, que llama al Congreso a sesionar entre el 11 y el 29 de febrero.

Este jueves en el Senado se realizará una sesión extraordinaria para dar ingreso a los pliegos y retirar otros. Los candidatos propuestos para la Corte por el Gobierno son Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti.

lunes, 1 de febrero de 2016

Ingresan al Senado los pliegos para la Corte

Son las designaciones de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz enviadas por el presidente Mauricio Macri para 
integrar el Alto Tribunal de Justicia.

Los pliegos de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz
ingresaron este lunes al Senado de la Nación.
Nacionales - Los pliegos de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación ingresaron este lunes al Senado, que deberá prestar su acuerdo para efectivizar los nombramientos.

Rosatti y Rosenkrantz fueron designados por el presidente Mauricio Macri “en comisión” a mediados de diciembre a través del decreto 83/2015, cuestionado por la oposición, que reclamaba el tratamiento de los pliegos en sesiones extraordinarias.

sábado, 7 de noviembre de 2015

Cristina envía los pliegos de quince jueces

Varios de ellos pertenecen a Justicia Legítima, la agrupación 
de magistrados pertenecientes al kirchnerismo.

Nacionales - Cristina Kirchner envió al Senado quince pliegos judiciales para que sean nombrados antes de su salida, algunos de ellos de Justicia Legítima, la agrupación de magistrados afines al kirchnerismo.

Los pliegos recién podrán tratarse en la Comisión de Acuerdos después de la sesión del 25 de noviembre, por lo que Cristina deberá pedir extraordinarias para que sean aprobados en los primeros días de diciembre.

sábado, 31 de octubre de 2015

“Es imposible tratar los pliegos para la Corte”

Rodolfo Urtubey, presidente de la Comisión de Acuerdos del Senado, dijo que la discusión deberá darse 
después del 10 de diciembre.

Rodolfo Urtubey dijo que "es casi imposible tratar los
pliegos para la Corte" antes del 10 de diciembre.
Nacionales - El senador nacional del Frente para la Victoria Rodolfo Urtubey reconoció que es "prácticamente imposible" tratar los pliegos de los nuevos postulantes a la Corte Suprema que presentó el oficialismo antes del 10 de diciembre, por lo que remarcó es una discusión "para la próxima composición del Senado y para el próximo gobierno".

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Ingresan los pliegos de los senadores por Salta

Los tres senadores por Salta ya están habilitados para
prestar juramento en la Cámara alta nacional.
Salta Los pliegos de los senadores electos por la provincia de Salta, Rodolfo Urtubey, María Cristina Fiore y Juan Carlos Romero, ingresaron este miércoles al Senado de la Nación, enviados por la Cámara Nacional Electoral. De este modo, los tres legisladores podrían prestar el juramento de práctica en el curso de un cuarto intermedio en la sesión preparatoria del cuerpo que se realiza este miércoles o hacerlo en los días posteriores, antes de la asunción de los nuevos senadores, el 10 de diciembre.