Mostrando entradas con la etiqueta luz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta luz. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de junio de 2024

FRENAN OTRA VEZ LOS AUMENTOS DE LUZ Y GAS PARA EVITAR IMPACTO EN LA INFLACIÓN

La intención oficial es mantener la estacionalidad por 
el mayor consumo debido a las bajas temperaturas. 
Nuevos subsidios a la energía


Economía
- Para evitar un impacto en la inflación, el Gobierno decidió postergar nuevamente los aumentos en las tarifas de luz y gas en julio. Según trascendió, la intención es contemplar la estacionalidad, vinculada a un mayor consumo por el invierno.

martes, 16 de agosto de 2022

CÓMO ES EL NUEVO ESQUEMA DE SEGMENTACIÓN DE TARIFAS DE GAS Y LUZ

La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, dio 
a conocer los puntos más importantes sobre el consumo 
y los subsidios al mismo

 Flavia Royón

Nacionales
- La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, dio los detalles del nuevo cuadro de segmentación tarifaria de los servicios de luz y gas.

domingo, 14 de agosto de 2022

ROYÓN EXPLICA CÓMO SERÁN LAS NUEVAS TARIFAS DE LUZ Y GAS

La secretaria de Energía dijo que la segmentación de 
precios se anunciará la semana próxima y que los 
aumentos serán “en tres tramos bimestrales”

 Flavia Royón

Nacionales
- Luego de terminarse el plazo de inscripción para mantener los subsidios y la llegada de Sergio Massa al ministerio de Economía, se conoció cómo va a ser el nuevo esquema tarifario y de qué manera se aplicará el aumento en la luz y el gas para los hogares.

jueves, 3 de marzo de 2022

INFORMAN SOBRE AUMENTOS DE LUZ Y GAS TRAS EL ACUERDO CON EL FMI

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, dijo que se prevé una segmentación con subas diferenciadas de usuarios

 Gabriela Cerruti

Nacionales
- Gabriela Cerruti, la portavoz del Gobierno, anunció que el acuerdo logrado con el Fondo Monetario Internacional contempla un aumento en los servicios de gas y luz con un esquema de segmentación “en tres niveles”. Los cambios introducidos generarán subas de entre hasta 130% para algunos usuarios.

jueves, 13 de enero de 2022

EMERGENCIA ENERGÉTICA / EMPLEADOS NACIONALES TRABAJAN A DISTANCIA POR 48 HORAS

Este jueves y el viernes, la administración pública nacional realizará sus tareas en modo remoto para reducir consumo 
de agua y luz


Nacionales
- El Gobierno dispuso la modalidad de trabajo remoto o a distancia para jueves y viernes en la administración pública nacional a partir del mediodía para reducir el consumo de agua y energético en las dependencias frente a las altas temperaturas.

jueves, 21 de enero de 2021

SALTA / AUMENTA 21,78% LA TARIFA DE LUZ

Será a partir de enero, según hizo saber el Ente Regulador 
de Servicios Públicos (EnReSP), que rechazó el pedido de EDESA de aumentar 35%


Salta
- A partir de la factura de enero de este año, la energía eléctrica en Salta será un 21,78% más cara para los usuarios, luego de que el Ente Regulador de Servicios Públicos (EnReSP) le reconoció a EDESA, la empresa que brinda el servicio, una readecuación tarifaria por el proceso inflacionario contemplando planes de pago a usuarios que adeuden hasta 6 boletas.

viernes, 16 de octubre de 2020

FINALIZA EN DICIEMBRE EL CONGELAMIENTO DE LUZ Y GAS

Volverán a subir esos servicios, pero el secretario de 
Energía, Darío Martínez, anunció que habrá un subsidio 
de acuerdo con la capacidad de pago de los usuarios


Economía
- El Gobierno pondrá fin al congelamiento de tarifas de servicios de gas y electricidad a partir de diciembre próximo, y lo reemplazará por un subsidio más individualizado de acuerdo con la capacidad de pago de los usuarios, anunció este viernes el secretario de Energía, Darío Martínez.

miércoles, 3 de agosto de 2016

SUSPENDEN AUMENTO DE LUZ EN TODO EL PAÍS

La Justicia hizo lugar a un amparo colectivo presentado por diversas organizaciones de usuarios. Las facturas 
deben emitirse sin ajuste.

Nacionales - Tras el freno judicial al ajuste en boletas de gas, la Justicia Federal de San Martín hizo lugar este miércoles a un pedido de amparo colectivo y suspendió los aumentos en tarifas de electricidad en todo el país, por considerarlos "exorbitantes y desproporcionados".

viernes, 20 de mayo de 2016

Financia el Estado el 50% de gas para pymes y comercios

Además, se duplicará el umbral de consumo gratuito de luz 
en algunas provincias y se congelará el precio 
de la garrafa social.

Economía - Tras los reclamos por la suba de tarifas de servicios públicos, el Gobierno anunció este viernes la financiación del 50 por ciento de la tarifa de gas para pymes, una duplicación del umbral de consumo gratuito de luz para las provincias del noreste argentino y el congelamiento del precio de la garrafa social.

martes, 17 de diciembre de 2013

De Vido anuncia cortes de luz en todo el país mientras que en Salta agregan cortes de agua

"Grifo", el personaje de Aguas del Norte.
Mientras el ministro de Planificación, Julio De Vido, admitió este lunes que "la posibilidad de cortes de energía se va a ampliar porque hay mayor consumo" y pidió a la población hacer un "uso racional" de la electricidad para evitar mayores inconvenientes, en Salta, el servicio que brinda Aguas del Norte sigue con las interrupciones del mismo debido a problemas “estructurales” que no se terminan de explicar.

martes, 26 de marzo de 2013

Escándalo: Colombi ordena cortarle la luz al Palacio Municipal de su adversario Espínola

Ricardo Colombi ordenó cortar la
luz al Palacio Municipal de Corrientes.
Corrientes - Operarios de la Dirección Provincial de Energía (Dpec) cortaron este martes el suministro eléctrico del Palacio Municipal de la capital de Corrientes por una deuda de un millón de pesos que venció el 6 de marzo. El municipio está a cargo del intendente Carlos “Camau” Espínola, adversario del gobernador Ricardo Colombi. "Es una decisión política de Colombi, quien actúa con una irracionalidad absoluta que no tiene explicación", dijeron en cercanías de Espínola.

miércoles, 25 de julio de 2012

Por el aumento de tarifas en electricidad, descuentan subsidios a Salta y Buenos Aires


Salta y Buenos Aires sufrirán descuentos en los subsidios
por energía, debido a los aumentos de luz autorizados por los
gobiernos de Juan Manuel Urtubey (izq.) y Daniel Scioli.
EconomíaEl ministro de Planificación, Julio de Vido, anunció que a las provincias de Salta y Buenos Aires se les descontarán los subsidios que se les venían otorgando por la generación de energía eléctrica. La medida se tomó en vista de los aumentos que los gobiernos de Juan Manuel Urtubey y Daniel Scioli autorizaron para las tarifas eléctricas en sus respectivas provincias.

jueves, 12 de julio de 2012

Movilización contra los “tarifazos” en Salta

La última audiencia pública del Ente Regulador, tras
la cual se acordó el aumento en agua y luz.
SaltaUna movilización contra los “tarifazos” decretados en Salta, se realizará este jueves por parte de organizaciones sociales, vecinales, estudiantiles y fuerzas políticas que acompañarán la manifestación. Habrá una marcha que se dirigirá hacia la sede del Ente Regulador de los Servicios Públicos y otra hacia la Autoridad Metropolitana del Transporte. Las subas registradas son en agua, luz y boleto de ómnibus.