Mostrando entradas con la etiqueta indígenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta indígenas. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de julio de 2022

EL PAPA PIDE PERDÓN POR EL PAPEL DE LA IGLESIA EN ABUSOS A NIÑOS INDÍGENAS EN CANADÁ

El Pontífice, que visita ese país norteamericano, reconoció 
que esa práctica supuso “un error devastador incompatible 
con el Evangelio”

El papa Francisco se coloca un tocado que le regalaron líderes indígenas durante una
reunión en Muskwa Park, en Maskwacis, Canadá. (Foto/AFP)

Mundo
- El papa Francisco ha pedido este lunes perdón por la actuación de la Iglesia católica en los internados para las comunidades indígenas de Canadá, donde los menores sufrieron abusos sistemáticos al amparo de una política estatal conocida como “asimilación forzosa”. 

martes, 8 de octubre de 2019

LENÍN MORENO TRASLADA LA SEDE DEL GOBIERNO DE QUITO A GUAYAQUIL

Miles de indígenas avanzan hacia la capital en protesta por 
el alza de los combustibles por la quita de subsidios. 
Suspenden las clases.

Lenín Moreno
Ecuador - Una gran movilización indígena en Ecuador ha sumido el país en un clima de tensión política y social que ha puesto a las autoridades en alerta. El presidente Lenín Moreno ha anunciado en una cadena nacional el traslado de la sede del Gobierno de Quito a Guayaquil ante la inminente llegada a la capital de miles de indígenas que avanzan por las principales carreteras de la sierra andina como forma de protesta. 

martes, 18 de septiembre de 2012

Pide la ONU que la Argentina cese el desalojo de comunidades indígenas de sus tierras

James Anaya, relator de la ONU, pidió a la
Argentina que cese el desalojo de indígenas.
NacionalesJames Anaya, relator Especial de la ONU sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, ha pedido a la Argentina que suspenda “todos los actos procesales o administrativos de desalojo de comunidades indígenas hasta que se realice el proceso de relevamiento técnico-jurídico de las tierras ocupadas por pueblos indígenas". Anaya hizo un amplio informe tras su misión a diez provincias argentinas donde recogió cerca de 170 testimonios.