Mostrando entradas con la etiqueta acuerdos de precios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acuerdos de precios. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de noviembre de 2013

Kicillof ratifica acuerdos de precios y niega devaluación o desdoblamiento del tipo de cambio

Axel Kicillof ratificó el acuerdo de
precios contra la inflación.
Economía - "Aquel que mide el tipo de cambio como la única variable, separada de todo lo demás, se equivoca. Lo que importa es lo consistente entre lo cambiario, lo monetario, lo fiscal”, aseguró el flamante ministro de Economía, Axel Kicillof. El funcionario ratificó que no habrá devaluación y que seguirán los acuerdos de precios para combatir la inflación. Kicillof descartó "hacer algo que genere bruscos cambios en la economía" y quiere que el país tenga una “mayor producción”.

domingo, 10 de febrero de 2013

“Moreno es un cavernícola que va a traer muchos problemas a millones de argentinos”

Eduardo Buzzi cuestionó el acuerdo
para congelar los precios por 60 días.
Nacionales“Lo que están haciendo es un acuerdo para la gilada, de manera tal que condicionen también los acuerdos salariales", afirmó el titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, al referirse al congelamiento de precios por 60 días. Para el ruralista, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, es "claramente un cavernícola en materia económica" que "va a terminar trayendo muchos problemas a millones de argentinos".

martes, 5 de febrero de 2013

Para supermercadistas chinos, el acuerdo para congelar precios no logra frenar la inflación

Los acuerdos de precios no alcanzan
para frenar la inflación, afirman.
Nacionales“Pensar que mágicamente surgirá una responsabilidad empresarial e industrial por frenar la inflación es una muestra de ingenuidad que poco sustenta el acuerdo arribado", aseguró el titular de la Federación de Supermercados Chinos, Miguel Calvete, criticando el acuerdo para congelar los precios durante dos meses. Según Calvete, "los acuerdos de precios son efectivos, en tanto y en cuanto haya una anuencia de todos los actores de la cadena de valor”.