Mostrando entradas con la etiqueta Nicolás Dujovne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nicolás Dujovne. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de agosto de 2019

HERNÁN LACUNZA REEMPLAZA A DUJOVNE EN EL MINISTERIO DE HACIENDA

El nuevo funcionario se desempeñaba como titular de la 
cartera de Economía de la provincia de Buenos Aires

Hernán Lacunza, nuevo ministro de Hacienda de la Nación
Nacionales - Tras tres días de fuertes rumores se confirmó la salida de Nicolás Dujovne del Ministerio de Hacienda. Será reemplazado por el ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Hernán Lacunza.

miércoles, 17 de abril de 2019

CONGELAN PRECIOS EN ELECTRICIDAD, GAS Y TRANSPORTE POR EL RESTO DEL AÑO

Habrá acuerdo de precios para 60 productos de la canasta básica, créditos de ANSeS, PROCREAR y plan de pagos 
en AFIP para pymes. Documento completo.

Los ministros Sica, Dujovne y Stanley dieron detalles de las nuevas medidas económicas
para "ganarle a la inflación". (Foto/Presidencia de la Nación)
Nacionales - Con la intención de reactivar el consumo, que en el último mes registró una caída del 8,7%, el Gobierno dio a conocer este miércoles "medidas económicas y sociales" para "ganarle" a la inflación y para "proteger a los argentinos".

viernes, 29 de marzo de 2019

Presentan proyecto para darle mayor independencia al Banco Central

Con esta iniciativa se intenta «establecer reglas claras que le permitan desarrollar su actividad sin condicionamientos».

Economía - El Poder Ejecutivo envió este viernes al Senado un proyecto para reformar la Carta Orgánica del Banco Central (BCRA), con el fin de “fortalecer la credibilidad” de la entidad monetaria, concentrando su misión en el combate a la inflación y promoviendo una mayor independencia de sus autoridades.

miércoles, 26 de septiembre de 2018

ACUERDO CON EL FMI ASCIENDE A U$S 57.100 MILLONES

El anuncio oficial fue hecho por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y la titular del Fondo, Christine Lagarde.

Christine Lagarde y Nicolás Dujovne anunciaron el nuevo acuerdo por el auxilio
financiero del FMI por un monto total de 57.100 millones de dólares.
Economía - La Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciaron este miércoles un nuevo acuerdo para fortalecer el programa "stand-by" pautado en junio, con el cual se eleva de U$S 50.000 millones a 57.100 millones el monto total del auxilio financiero, al tiempo que se adelantan desembolsos.

lunes, 17 de septiembre de 2018

“Decidimos avanzar más rápido hacia el equilibrio fiscal”

Nicolás Dujovne presentó el Presupuesto 2019 y habló 
de la necesidad de lograr “sustentabilidad de 
las cuentas públicas”.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, presentó este lunes el Presupuesto 2019
ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
Nacionales - El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se presentó ante los diputados nacionales para hacer la presentación formal del proyecto de Presupuesto 2019, que habló de “un presupuesto con equilibrio fiscal primario”, remarcando la necesidad de la “sustentabilidad de las cuentas públicas” para reducir las vulnerabilidades de la economía ante los shocks.

domingo, 16 de septiembre de 2018

DUJOVNE PRESENTA EL PRESUPUESTO 2019

Este lunes, el ministro hablará ante la Comisión de 
Presupuesto de la Cámara de Diputados, a las 12:30.

Ministro de Hacienda Nicolás Dujovne
Nacionales - El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, encabezará este lunes la esperada presentación en sociedad del Presupuesto 2019, el tercero de la gestión de Mauricio Macri y el que implicará mayores negociaciones de la oposición por la delicada coyuntura económica y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

miércoles, 12 de septiembre de 2018

Presupuesto 2019 / El lunes presentan oficialmente el proyecto

Lo confirmó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien dijo que la iniciativa debe tener variables estabilizadas.

Ministro del Interior Rogelio Frigerio
Nacionales - El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, confirmó que la presentación oficial del proyecto de ley de Presupuesto 2019 será el próximo lunes.

Si bien se estimaba que la exposición del ministro de Economía, Nicolás Dujovne, se realice este viernes, será la semana que viene cuando concurra al Congreso.

domingo, 2 de septiembre de 2018

ANUNCIAN NUEVAS MEDIDAS ECONÓMICAS

El ministro Nicolás Dujovne las dará a conocer en una conferencia de prensa que dará este lunes, a las 9:45.

Nicolás Dujovne anunciará este lunes, las nuevas medidas económicas que
encarará el Gobierno para acelerar la reducción del déficit fiscal.
Nacionales - El Gobierno deberá atravesar por una de las semanas más importantes desde su llegada a la Casa Rosada ya que anunciará un paquete de medidas económicas para acelerar la reducción del déficit fiscal en medio de la crisis cambiaria y negociará un nuevo desembolso con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ante la falta de confianza de los mercados.

sábado, 21 de julio de 2018

“La meta de inflación debe ser alcanzada”

La directora del FMI, Christine Lagarde dijo que "estamos preparados para dar cualquier tipo de ayuda necesaria".

Chistine Lagarde y Nicolás Dujovne, durante la conferencia de prensa
en el marco de la reunión de ministros del G20. (Foto/AFP)
Nacionales - La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, pronosticó que "la economía va a mejorar hacia inicios de 2019 y 2020", mientras estimó que la inflación "va a bajar en ese período de tiempo".

jueves, 14 de junio de 2018

CAPUTO QUEDA AL FRENTE DEL CENTRAL

Reemplazará a Federico Sturzenneger quien presentó 
su renuncia tras una fuerte escalada del dólar.

Luis Caputo, nuevo presidente del Banco Central
Economía - Federico Sturzenneger, inmerso en la fuerte escalada del dólar y presiones del mercado, le presentó su renuncia al presidente Mauricio Macri. El mandatario se reunió este jueves a la tarde con Nicolás Dujovne, para analizar el acuerdo con el FMI y la fuerte crisis cambiaria. Aparte del nombramiento de Luis Caputo al frente del Banco Central, el actual Ministerio de Finanzas se reunificará con el de Hacienda.

jueves, 7 de junio de 2018

ACUERDO CON EL FMI POR US$ 50 MIL MILLONES

La Argentina accedió a un crédito stand by para reducir 
el déficit fiscal y la inflación. Dujovne y Sturzenegger explicaron los detalles.

Federico Sturzenegger y Nicolás Dujovne dieron detalles del acuerdo con el FMI
para un crédito stand by por US$ 50 mil millones. (Captura)
Economía - En una fuerte señal de respaldo de la comunidad internacional al gobierno de Mauricio Macri, el Gobierno cerró un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por una línea de crédito stand by por US$ 50.000 millones, que aportará un paraguas financiero y fondos frescos para la Argentina, y, en la visión oficial, ayudará a fortalecer la economía y a recuperar la confianza de los mercados.

domingo, 20 de mayo de 2018

DUJOVNE PASA A COORDINAR EL ÁREA ECONÓMICA

Desde este lunes, el ministro de Hacienda tendrá a su cargo la conexión de nueve ministerios y el Banco Central.

Desde este lunes, Nicolás Dujovne coordinará nueve ministerios y el Banco Central
y, además, seguirá al frente de las negociaciones con el Fondo Monetario.
Economía - Durante una reunión reservada en la residencia de Olivos, el presidente Mauricio Macri le comunicó a su mesa chica que introducirá cambios en el equipo económico. A partir de este lunes la coordinación dejará de estar en manos de Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, y pasará a ser controlada por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

jueves, 10 de mayo de 2018

FUERTE RESPALDO DE EEUU A LA ARGENTINA

El ministro Nicolás Dujovne se reunió con la titular del FMI, Christine Lagarde, por un crédito “stand by” para el país.

El ministro Nicolás Dujovne fue recibido por la titular del FMI, Christine Lagarde,
para formalizar un crédito "stand by" para la Argentina.
Economía - La Argentina y el FMI iniciaron este jueves formalmente negociaciones para un crédito "stand by" luego de que la delegación encabezada por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, mantuvo una reunión con la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, y su staff de colaboradores, en la sede del organismo.

miércoles, 9 de mayo de 2018

QUÉ ES EL CRÉDITO “STAND BY” QUE PIDE LA ARGENTINA

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se reunió 
con funcionario del FMI y este jueves se encontrará 
con Christine Lagarde.

Economía - Este miércoles, el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne se reunió con Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, para arrancar con las negociaciones con miras a obtener –como definió el Gobierno– un "financiamiento preventivo" que permita poner "paños fríos" al convulsionado mercado local.

martes, 8 de mayo de 2018

MACRI ANUNCIA NEGOCIACIONES CON EL FMI

“Nuestra política depende mucho del financiamiento 
externo”, dijo el Presidente en un mensaje grabado.

Mauricio Macri al anunciar inicio de negociaciones con el FMI.
Nacionales - Más de 12 años después de que se saldara la deuda con el FMI, la Argentina volverá financiarse con un préstamo de ese organismo. El encargado del anuncio fue el presidente Mauricio Macri, quien grabó y difundió un mensaje desde Casa Rosada en medio de la fuerte volatilidad del dólar que este martes volvió a marcar un nuevo récord al tocar los $ 23,66.

lunes, 7 de mayo de 2018

“Ninguna obra que arrancó va a parar”

El ministro Guillermo Dietrich minimizó el impacto del 
recorte a la obra pública anunciado por su par Dujovne. 
Vuelos a Salta.

Guillermo Dietrich
Nacionales - El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, minimizó el impacto de un recorte en obra pública, y aseguró que "ninguna obra que arrancó va a parar".

"Hoy el mundo nos presta plata porque confía en nosotros", remarcó un Dietrich optimista en declaraciones a FM Blue, al tiempo que aseguró que está "actualizando las tarifas porque hay que mantener las autopistas".

viernes, 4 de mayo de 2018

ANUNCIAN REDUCCIÓN DEL GASTO PÚBLICO

Esto “permitirá un ahorro de 3.200 millones de dólares", dijo 
el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anunció la reducción gradual del
gasto público y ratificó la política fiscal del Gobierno.
Economía - En medio de la corrida cambiaria, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dio este viernes por la mañana una conferencia de prensa "sobre el programa fiscal del Gobierno". Puntualmente, Dujovne anunció un cambio en la meta del déficit fiscal anual de 3,2% a 2,7 por ciento.

jueves, 3 de mayo de 2018

“Hay un Ejecutivo empecinado en los errores”

Graciela Camaño criticó al Gobierno y dijo que “ya no puede mirarse en el espejo del gobierno anterior”.

Graciela Camaño
Nacionales - La jefa del bloque de diputados del Frente Renovador, Graciela Camaño, consideró que “hay un Poder Ejecutivo muy empecinado en sostener los errores y un Legislativo muy alineado, prácticamente sin opinión”.

Entrevistada por el periodista Luis Novaresio en A24, la legisladora señaló que “este Gobierno no escucha” y advirtió que “hay personas que no comen para poder pagar las tarifas”.

lunes, 26 de marzo de 2018

Confirman proyectos para reformar el sistema estadístico

Una iniciativa propone crear un nuevo organismo de medición y la otra, pretende darle más autonomía al INDEC.

Nacionales - En el Ministerio de Hacienda, a cargo de Nicolás Dujovne, se elaboró un proyecto de ley por el cual se deroga le ley 17.622 - que creó el INDEC - y se dispone la transferencia del personal de este instituto a la órbita de uno nuevo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) "con la condición que el citado personal cumpla los requisitos del nuevo organismo". Asimismo, contempla la transferencia al INE de la totalidad de los bienes, presupuesto, activos y patrimonio del INDEC.

jueves, 28 de diciembre de 2017

Gobierno anuncia nuevas “metas de inflación”

El equipo económico informó que las previsiones 
inflacionarias serán del 15% en 2018, 10% en 2019 
y 5% en 2020.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el
titular de Finanzas, Luis Caputo, informaron sobre las "metas de inflación".
Economía - El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anunció este jueves en conferencia de prensa la decisión del Gobierno de "recalibrar las metas de inflación".

Acompañado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y sus pares de Finanzas, Luis Caputo, y del Banco Central, Federico Sturzenegger, Dujovne informó el corrimiento de "la meta de inflación del 5% que se esperaba alcanzar en 2019, para el 2020".