Mostrando entradas con la etiqueta Banco Central. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Banco Central. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de abril de 2025

MENSAJE DE MILEI / «SE ROMPIÓ EL ÚLTIMO ESLABÓN DE LA CADENA ECONÓMICA, ELIMINAMOS EL CEPO PARA SIEMPRE»

Adelantó que la Argentina recibirá U$D 32 mil millones y 
que las reservas del BCRA llegarán a los U$D 50 mil 
millones. Qué es el “cepo cambiario”

 Javier Milei dio un mensaje por cadena nacional ratificando el fin del cepo cambiario
y anunciando el acuerdo con el FMI. (Captura de video)

Nacionales
- El presidente Javier Milei brindó este viernes un mensaje por cadena nacional en el que celebró el inicio de una nueva etapa económica en el país, marcada por la eliminación definitiva del cepo cambiario, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el saneamiento de las cuentas públicas.

viernes, 17 de mayo de 2024

MILEI RATIFICA EN ESPAÑA QUE «EL BANCO CENTRAL SE VA A ELIMINAR» Y QUE EL TIPO DE CAMBIO «VA A SER LIBRE»

El presidente argentino presentó su libro en el país europeo 
y dio varias definiciones sobre las medidas económicas de 
su gobierno

 Javier Milei durante la presentación de su libro "El camino del Libertario", en la
sede del diario La Razón, de España. (Foto/La Razón)

Mundo / Nacionales
- El Presidente Javier Milei expuso en España durante la presentación de su libro "El camino del Libertario" y durante la entrevista que le realizaron, dejó varias frases en sintonía con la política nacional pero también internacional, luego de los cruces que mantuvo con su par, Pedro Sánchez.

martes, 14 de mayo de 2024

EL BANCO CENTRAL VUELVE A BAJAR 10 PUNTOS LAS TASAS DE INTERÉS QUE QUEDAN EN 40% NOMINAL ANUAL

La decisión de la entidad monetaria se dio a conocer 
luego de difundirse la inflación de abril. Qué pasará con 
los plazos fijos


Economía
- El Banco Central bajó nuevamente la tasa de interés de política monetaria, reduciéndola diez puntos porcentuales, al 40% nominal anual.

martes, 7 de mayo de 2024

ANUNCIAN QUE YA ENTRA EN CIRCULACIÓN EL NUEVO BILLETE DE $10.000

El Banco Central informó que será distribuido 
progresivamente a través de la red de sucursales 
bancarias y cajeros automáticos


Economía
- El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció la entrada en circulación del nuevo billete de $10.000, que será distribuido progresivamente desde este martes a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país.

miércoles, 10 de abril de 2024

EN MAYO COMIENZAN A CIRCULAR LOS NUEVOS BILLETES DE $10.000

Así lo informó el Banco Central que también adelantó que 
los de $20.000 saldrán a circulación recién en la última etapa 
del año


Economía
- Desde mayo comenzarán a circular paulatinamente los nuevos billetes de $10.000, con el objetivo de agilizar la utilización de efectivo en un escenario inflacionario.

jueves, 11 de enero de 2024

APRUEBAN EMISIÓN DE BILLETES DE $10.000 Y $20.000 QUE COMENZARÁN A CIRCULAR EN EL TRANSCURSO DE ESTE AÑO

El Banco Central informó que se utilizarán diseños ya 
existentes de Manuel Belgrano, María Remedios del Valle 
y Juan Bautista Alberdi


Nacionales
- En medio de la disparada de la inflación, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó este jueves que se comiencen a emitir billetes de $10.000 y $20.000 en el transcurso de este año.

viernes, 5 de enero de 2024

«YA HA COMENZADO LA DOLARIZACIÓN»

El exministro de Economía, Martín Guzmán, criticó al 
gobierno de Javier Milei y dijo que “tenemos que 
reconstruir la confianza en nuestra moneda”

 Martín Guzmán

Economía
- El exministro de Economía, Martín Guzmán, alertó este viernes que el Gobierno nacional inició el proceso de dolarización mediante la transición de los pasivos en pesos del Banco Central de la República Argentina (BCRA) hacia la moneda norteamericana.

viernes, 4 de agosto de 2023

RATIFICAN QUE EL BANCO CENTRAL ESTÁ USANDO LAS RESERVAS EN ORO PARA PAGAR VENCIMIENTOS CON EL FMI

El economista Luciano Laspina dijo que “el Gobierno vació 
las arcas del BCRA y ahora está raspando el fondo de la olla”


Nacionales
- El diputado Luciano Laspina responsabilizó al ministro de Economía Sergio Massa por la falta de dólares para financiar el país y reiteró que el Banco Central tuvo que desprenderse de oro para pagar vencimientos.

lunes, 22 de mayo de 2023

YA ESTÁ EN CIRCULACIÓN EL NUEVO BILLETE DE $2000

Se convierte en la moneda de mayor circulación de 
nuestro país y cuenta con estrictas medidas de seguridad, 
según informó el Banco Central


Nacionales
- El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que este lunes puso en circulación el billete de $ 2.000, que se convierte en el de mayor denominación de nuestra moneda y que cuenta con las imágenes del Instituto Malbrán, de la Dra. Cecilia Grierson y el Dr. Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país.

jueves, 27 de abril de 2023

Che, ¿cómo viene la cosa?


Por Nancy Sosa (*)

Se ha vuelto una costumbre preguntar en Argentina: “Che, ¿cómo viene la cosa?”, frase generalmente acompañada de una juntura de dedos con las puntas hacia arriba. Tal es la incertidumbre, la ausencia de horizonte y obviamente la falta de dirección de la economía política, que el nativo y los millones de extranjeros que viven en este suelo lo resumen gestualmente y con tan pocas palabras.

lunes, 24 de abril de 2023

VUELVE A DISPARARSE EL DÓLAR BLUE Y MARCA UN NUEVO RÉCORD DE $462

En el mercado paralelo, la moneda norteamericana cerró 
este lunes con un nuevo incremento histórico de $20


Economía
- El dólar blue protagonizó este lunes otra jornada de fuerte presión alcista y cerró este lunes con un incremento de 20 pesos a $462 en las cuevas del microcentro porteño, con lo que registró un nuevo máximo histórico. En tanto, los dólares financieros finalizaron con subas de hasta 2,6% y marcaron nuevos récords, pese a la intervención estatal en el mercado de bonos.

jueves, 2 de febrero de 2023

ANUNCIAN LA EMISIÓN DE UN NUEVO BILLETE DE $ 2.000 QUE TENDRÁ UN HOMENAJE A PIONEROS DE LA SALUD PÚBLICA

El Banco Central lanzará esta máxima denominación con 
las figuras de Cecilia Grierson, Ramón Carrillo y el 
Instituto Malbrán

 Anverso del nuevo billete de $ 2.000

Nacionales
- El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la emisión de un nuevo billete de $ 2.000, que tendrá un homenaje a los pioneros en la salud pública, como lo fueron Cecilia Grierson, Ramón Carrillo y el Instituto Malbrán.

viernes, 5 de agosto de 2022

ANALISTAS RELEVADOS POR EL BANCO CENTRAL ESTIMAN 90% DE INFLACIÓN ANUAL PARA 2022

Además, se prevé que en el mes de julio, el índice será de 
7,5%, el más alto de los últimos 20 años con leve descenso 
hacia diciembre


Economía
- El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del mes de julio publicado por el Banco Central (BCRA) proyectó una inflación anual para fines del 2022 cercana al 90%, una fuerte suba de 14,2 puntos porcentuales (p.p.) respecto a las estimaciones informadas en el último informe.

viernes, 22 de julio de 2022

MÁXIMA TENSIÓN AL CIERRE DE LA SEMANA CAMBIARIA CON EL DÓLAR BLUE A $338

La moneda estadounidense paralela llegó a tocar los $350, 
en un contexto de gran incertidumbre financiera y política 
en el país


Economía
- La semana cambiaria no dio respiro y, tanto el dólar blue, como el financiero, mostraron una dinámica impredecible y precios de pánico, en medio de un contexto de elevada incertidumbre económica, financiera y política.

jueves, 14 de julio de 2022

LA INFLACIÓN DE JUNIO LLEGA AL 5,3% Y LA INTERANUAL AVANZA HASTA EL 64%

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) 
del Banco Central, la estimación inflacionaria para todo 
el 2022 alcanzaría al 76%


Economía
- El índice de precios al consumidor mostró un incremento del 5,3% en junio, con lo que acumuló un alza del 36,2 % en el primer semestre del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De esta forma, en los doce últimos meses el índice marcó un avance de 64%, precisó el organismo.

lunes, 20 de junio de 2022

«HAY UN FESTIVAL DE IMPORTACIONES»

Cristina Kirchner apuntó contra el Banco Central y la AFIP 
al denunciar que “no faltan dólares, están afuera porque 
se evaden de muchas formas”


Nacionales
- Cristina Kirchner reapareció luego de la salida de Matías Kulfas del ministerio de Producción y envió un fuerte mensaje hacia el área que ahora controla Daniel Scioli por el control de las importaciones y las exportaciones. La Vicepresidenta denunció un “festival de importaciones” haciendo referencia a que hay muy poco monitoreo sobre lo que hacen las empresas y apuntó contra el Banco Central que conduce Miguel Pesce y la Aduana, dependiente de la AFIP, cuya titular es Mercedes Marcó del Pont.

lunes, 23 de mayo de 2022

«ESTAMOS PONIENDO A NUESTROS MEJORES HOMBRES Y MUJERES QUE DIERON TODO POR ESTE PAÍS»

Alberto Fernández presentó la nueva familia de billetes 
con las figuras de héroes y heroínas argentinos que 
reemplazarán a los que están en circulación


Nacionales
- El presidente Alberto Fernández celebró este lunes el regreso de la imagen de los héroes y las heroínas de la patria a los billetes de circulación legal, al afirmar que la moneda es un "símbolo de soberanía y un instrumento de política económica" a la que este Gobierno "nunca va a renunciar".

jueves, 25 de noviembre de 2021

PROHÍBEN A TARJETAS FINANCIAR EN CUOTAS PASAJES AL EXTERIOR Y ALOJAMIENTOS

La disposición es del Banco Central para desincentivar la 
salida de dólares del país, ante la caída de las reservas


Economía
- El Banco Central (BCRA) prohibió este jueves que los emisores de tarjetas de crédito financien en cuotas los pasajes de avión al exterior y los demás servicios turísticos del exterior para desincentivar la salida de dólares del país y cuidar las reservas.

jueves, 30 de septiembre de 2021

DIPUTADO OFICIALISTA PROPONE NACIONALIZAR LOS DEPÓSITOS BANCARIOS

El jujeño José Luis Martiarena presentó un proyecto para 
que todos los bancos comerciales transfieran los fondos 
al Banco Central

 José Luis Martiarena

Nacionales
- El diputado nacional del Frente de Todos José Luis Martiarena presentó un proyecto que despertará la polémica: propone nacionalizar los depósitos bancarios “para recuperar el crédito para la reactivación económica”. Según el jujeño, “hay que cambiar la política financiera neoliberal de (Alfredo) Martínez de Hoz“.

viernes, 6 de noviembre de 2020

AUTORIZAN AUMENTOS HASTA 18% EN COMISIONES BANCARIAS

Además, retirar dinero de cajeros automáticos de bancos diferentes al del propio usuario dejará de ser gratuito


Economía
- Los bancos podrán aumentar el valor de las comisiones que cobran a los usuarios vinculadas a las cajas de ahorro, las cuentas corrientes, las tarjetas de crédito, las cajas de seguridad y otros servicios hasta un tope del 9% en enero y de otro 9% en febrero del año próximo, según informó el Banco Central. Esos valores estaban congelados desde febrero, antes de que se iniciara la pandemia.