Mostrando entradas con la etiqueta Manuel J. Castilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel J. Castilla. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de julio de 2023

A 43 AÑOS DE LA MUERTE DEL POETA MANUEL J. CASTILLA

 Manuel J. Castilla

Por Nelson Francisco Muloni

No resulta reiterativo decir que, al paso de los tiempos, se levanta con su fuerte sonoridad, la voz de Manuel José Castilla, con el esplendor de toda la palabra puesta en la poesía que se vuelve, de un modo sustancial, en la verdadera esencia del hombre y su relación con la dignidad de la tierra que lo surte.

martes, 19 de julio de 2022

MANUEL J. CASTILLA, VERBO SUSTANCIAL


Por Nelson Francisco Muloni

“…ese ya no es, aunque parezca cierto, / es un Manuel Castilla que se ha muerto / y en esa casa está resucitando”.

Este poeta que “está resucitando”, es una tierra enorme que renace en esas palabras que se mantienen vivas, alimentadas en voces que entran, andan y resurgen en las pieles o en las canciones. Depende del lugar de esa tierra donde se esté.

martes, 14 de agosto de 2018

ANIVERSARIO / MANUEL J. CASTILLA

El esplendor de la poesía

Se cumplen 100 años del nacimiento del poeta Manuel J. Castilla
Nació en Cerrillos, el 14 de agosto de 1918 y murió en la ciudad de Salta el 19 de julio de 1980. En el centenario de su nacimiento, el recuerdo del poeta en este resumen de las notas publicadas en Agensur.info y video documental sobre Castilla realizado por Hernán Giménez.

martes, 18 de julio de 2017

PERFILES / MANUEL J. CASTILLA

A 37 años de la muerte del gran poeta salteño

Manuel J. Castilla: "Escucho, hasta el más leve, todos los ruidos de la tierra".
Por Nelson Francisco Muloni

No resulta reiterativo decir que, al paso de los tiempos, se levanta con su fuerte sonoridad, la voz de Manuel José Castilla, con el esplendor de toda la palabra puesta en la poesía que se vuelve, de un modo sustancial, en la verdadera esencia del hombre y su relación con la dignidad de la tierra que lo surte.

lunes, 18 de julio de 2016

MANUEL J. CASTILLA, VERBO SUSTANCIAL

A 36 años de la muerte del gran poeta salteño

Manuel J. Castilla: el poema hecho hombre en el paisaje universal.
Por Nelson Francisco Muloni

“…ese ya no es, aunque parezca cierto, / es un Manuel Castilla que se ha muerto / y en esa casa está resucitando”.

Este poeta que “está resucitando”, es una tierra enorme que renace en esas palabras que se mantienen vivas, alimentadas en voces que entran, andan y resurgen en las pieles o en las canciones. Depende del lugar de esa tierra donde se esté.

domingo, 24 de agosto de 2014

Perfiles / Eduardo Falú

El auténtico músico del pueblo.

Eduardo Falú, el insigne creador e intérprete de la
auténtica música del pueblo.
Por Nelson Francisco Muloni

Nació el 7 de julio de 1923 en El Galpón, provincia de Salta en la República Argentina.

En este pequeño pueblo donde los viejos caminos hacia el Chaco y hacia Bolivia marcaban el andar provinciano, nació este hombre que llegaría ser una de las más descollantes figuras del cancionero folklórico latinoamericano.

miércoles, 13 de agosto de 2014

Perfiles / Manuel J. Castilla

Poeta, escritor, periodista, "anticipador de los tiempos..."

Manuel J. Castilla: el poeta en la dignidad de la tierra.

Por Nelson Francisco Muloni

Nació en Cerrillos, el 14 de agosto de 1918 y murió en la ciudad de Salta el 19 de julio de 1980.

La sola mención del poeta Manuel José Castilla implica el reconocimiento de la valoración sustancial de la poesía como forma de volver a la tierra en todo el esplendor de su dignidad.