Mostrando entradas con la etiqueta fallo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fallo. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de febrero de 2024

JUEZ FEDERAL FALLA A FAVOR DE CHUBUT Y ORDENA EL CESE DE LA RETENCIÓN DE FONDOS DE COPARTICIPACIÓN

Un magistrado de Rawson dispuso que el Gobierno 
nacional devuelva más de $13 mil millones al gobierno chubutense

 Ignacio Torres

Nacionales / Chubut
- El juez federal de Rawson Hugo Ricardo Sastre falló este martes a favor del gobierno de Chubut en la controversia suscitada a partir de la retención de fondos coparticipables dispuesta por el gobierno nacional. “Nos encontramos ante una injusta e intransigente posición por parte de la demandada, sumado a una inexistente política de absorción de consecuencias por parte del Estado Nacional respecto de la Provincia del Chubut llevada a cabo por el descuento automático de fondo coparticipables”, señaló el magistrado sobre el gobierno de Javier Milei.

sábado, 13 de enero de 2024

RODOLFO BARRA APELA EL FALLO QUE SUSPENDE LA REFORMA LABORAL DEL DNU

El procurador General del Tesoro presentó un recurso extraordinario ante la Cámara del Trabajo para llegar a 
la Corte Suprema

 Rodolfo Barra

Nacionales
- El Procurador General del Tesoro, Rodolfo Barra, presentó el último viernes un recurso extraordinario ante la Cámara del Trabajo contra la cautelar que suspendió el capítulo laboral del mega DNU del presidente Javier Milei.

jueves, 11 de enero de 2024

JUICIO POR YPF / JUEZA PRESKA RECHAZA PEDIDO ARGENTINO Y AUTORIZA EVENTUALES EMBARGOS EN EEUU

El Gobierno había solicitado un aplazamiento para 
presentación de garantías y ahora deberá recurrir ante 
la Corte de Apelaciones de Nueva York


Nacionales
- Llegó la noticia que el Gobierno no esperaba. La jueza Loretta Preska confirmó el 10 de enero como fecha para que la Argentina presente garantías y de esta manera evite embargos durante la apelación del fallo por la expropiación de YPF.

viernes, 8 de septiembre de 2023

FALLO POR YPF / «QUE LA GUITA LA PONGA EL KIRCHNERISMO, QUE LA PAGUE DE SU BOLSILLO»

La oposición criticó con dureza al Gobierno que tendrá 
que pagar 16.000 millones de dólares por la expropiación 
de la petrolera


Nacionales
- Referentes de distintos sectores de la oposición apuntaron duro contra el Gobierno por el fallo adverso que recibió por la estatización de YPF, a partir del cual podría tener que pagar unos 16 mil millones de dólares a un fondo buitre.

OBLIGAN A LA ARGENTINA A NEGOCIAR PARA EVITAR PAGAR U$D 16.000 MILLONES POR LA EXPROPIACIÓN DE YPF EN 2012

La jueza Loretta Preska, de Estados Unidos, volvió a 
fallar contra nuestro país en el juicio del fondo Burford. 
El Gobierno apelará el fallo


Economía
- La jueza Loretta Preska, a cargo del tribunal del Distrito sur de Manhattan, en EEUU, volvió a fallar en contra de la Argentina, que se encamina a tener que negociar con el fondo inglés Burford cuál es la compensación por la expropiación de YPF en 2012, cuando Cristina Kirchner era presidenta.

viernes, 12 de mayo de 2023

MANZUR DECLINA SU CANDIDATURA TRAS EL FALLO DE LA CORTE SUPREMA

El actual gobernador bajó su postulación como vice de 
Osvaldo Jaldo a quién, ahora, acompañará Miguel Acevedo, ministro del Interior de Tucumán

 Juan Manzur

Tucumán
- El gobernador Juan Manzur, anunció que bajó su postulación a vicegobernador de la provincia, tras el fallo de la Corte Suprema que suspendió las elecciones.

jueves, 11 de mayo de 2023

«HACERSE LA VÍCTIMA NO LO CONVIERTE A UÑAC EN VÍCTIMA, SINO EN VICTIMARIO»

Tras el fallo de la Corte Suprema de suspender las 
elecciones, José Luis Gioja culpó al gobernador sanjuanino 
por su “desesperación por mantenerse en el poder”

 José Luis Gioja

San Juan
- El diputado nacional y precandidato a gobernador de San Juan José Luis Gioja responsabilizó al actual mandatario, Sergio Uñac, por la decisión de la Corte Suprema de suspender las elecciones que iban a desarrollarse el próximo domingo y atribuyó su búsqueda de reelección a su "desesperación por mantenerse en el poder".

viernes, 31 de marzo de 2023

LA ARGENTINA PIERDE UNA DEMANDA POR LA EXPROPIACIÓN DE YPF EN 2012

Una jueza de la Corte de Nueva York falló contra el Estado Argentino que aun tiene dos instancias de apelaciones, 
pero deberá abonar una garantía


Nacionales
- La República Argentina perdió el juicio contra Burford Capital (que compró los derechos de litigio de las sociedades Petersen Energía Inversores y Petersen Energía) y Eton Park por la expropiación de la petrolera YPF en abril de 2012, tras el fallo en primera instancia de la jueza Loretta Preska, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos.

jueves, 9 de marzo de 2023

CAUSA VIALIDAD / SE CONOCEN LOS FUNDAMENTOS DEL FALLO QUE CONDENÓ A CRISTINA KIRCHNER

“Estamos ante un hecho de corrupción estatal que como tal socava las legitimidades de las instituciones públicas”, 
dijeron los jueces


Judiciales
- El Tribunal Oral Federal número 2 de la Ciudad de Buenos Aires dio a conocer este jueves los fundamentos del fallo que condenó a la vicepresidenta Cristina Kirchner, y a otra docena de imputados en la causa conocida como Vialidad.

lunes, 26 de diciembre de 2022

COPARTICIPACIÓN / ALBERTO FERNÁNDEZ ANUNCIA QUE ACATARÁ EL FALLO DE LA CORTE PERO PAGARÁ CON BONOS

Dijo que “las decisiones judiciales son obligatorias 
aún cuando las estime disvaliosas e injustas” y que 
“buscará revertirlas”


Nacionales
- El presidente Alberto Fernández adelantó este lunes que acatará el fallo de la Corte Suprema sobre coparticipación y le transferirá a la Ciudad de Buenos Aires los fondos que surgen de la cautelar. No obstante, destacó que el pago será realizado con bonos TX31.

viernes, 23 de diciembre de 2022

«ESTO ES UN GOLPE DE ESTADO»

El diputado José Luis Espert dijo que denunciará 
penalmente a Alberto Fernández y consideró que 
"debería ser sometido a juicio político"

 José Luis Espert

Nacionales
- El diputado nacional José Luis Espert (Avanza Libertad) se refirió este viernes a la decisión del Gobierno nacional de no acatar el fallo de la Corte Suprema de Justicia que obliga restituir el 2,95% de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires y consideró: “Esto es un golpe de Estado directamente, el artículo 36 de la Constitución lo dice clarito”.

«NO SE PUEDE ELEGIR SI LA CONSTITUCIÓN SE CUMPLE O NO»

Tras el anuncio presidencial de no acatar el fallo de la Corte, 
la alianza Juntos por el Cambio repudió la desobediencia y 
dijo que “la ley debe ser cumplida por todos”


Nacionales
- La coalición opositora de Juntos por el Cambio expresó este jueves su “más enérgico repudio y profunda preocupación por la explícita desobediencia del presidente Alberto Fernández ante el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación” en relación a la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires.

jueves, 22 de diciembre de 2022

COPARTICIPACIÓN / EL GOBIERNO NO ACATA EL FALLO DE LA CORTE Y RECUSA A SUS MIEMBROS

Con el apoyo de varios gobernadores justicialistas, Alberto Fernández dijo que no restituirá los fondos a la ciudad de 
Buenos Aires, como ordenó el máximo tribunal


Nacionales
- El Gobierno nacional y un grupo de mandatarios provinciales acordaron este jueves no acatar el fallo de la Corte Suprema de Justicia que restituyó fondos de la coparticipación a la ciudad de Buenos Aires. La postura de la Casa Rosada fue influenciada directamente por los gobernadores del PJ, que durante horas estuvieron reunidos con el presidente Alberto Fernández, algunos en forma presencial y otros de manera virtual. En especial, primó el reclamo del mandatario chaqueño, Jorge Capitanich, que exigió desconocer la sentencia del máximo tribunal.

viernes, 24 de junio de 2022

«HOY ES UN DÍA TRISTE PARA EL PAÍS PERO LA LUCHA NO HA TERMINADO»

El presidente norteamericano, Joe Biden, criticó el fallo de 
la Corte Suprema de anular el derecho al aborto vigente 
desde 1973

 Joe Biden

Mundo
- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se refirió este viernes a la decisión del Tribunal Supremo de anular la protección del derecho al aborto vigente desde 1973 y aseguró que se trata de un “día triste para la Corte y el país”.

martes, 4 de mayo de 2021

«LA EMERGENCIA NO ES UNA FRANQUICIA PARA IGNORAR EL DERECHO VIGENTE»

El argumento del voto con el que el titular de la Corte, 
Carlos Rosenkrantz, acompañó el fallo del máximo tribunal 
a favor de CABA

 Carlos Rosenkrantz

Nacionales
- El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, consideró “inconstitucional” el artículo del decreto de necesidad y urgencia 235/2021 -ya vencido- que suspendió las clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires, con un voto particular en el que destacó que “la emergencia no es una franquicia para ignorar el derecho vigente” y que la administración porteña “cuenta con todas las facultades propias de legislación interna” de una provincia. Advirtió, además, sobre el peligro de “usurpar” las funciones de las autoridades locales.

RESPUESTA DEL GOBIERNO AL FALLO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

En un comunicado de 20 puntos firmado por el secretario 
de Comunicación, Juan Pablo Biondi, el oficialismo le 
respondió al tribunal


Nacionales
- Después de la dura sentencia de Alberto Fernández y del potente hilo de Twitter de Cristina Fernández de Kirchner contra el fallo de la Corte Suprema que avaló la autonomía porteña al resistir el DNU contra las clases presenciales, el Gobierno emitió un comunicado para insistir que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta debería acatar el nuevo decreto presidencial, vigente desde el sábado, que reemplazó al judicializado.

LA CORTE SUPREMA FALLA A FAVOR DE CABA Y AFIRMA QUE EL DNU PRESIDENCIAL VIOLÓ LA AUTONOMÍA DE LA CIUDAD

Sostuvo que el Gobierno Nacional no dio suficientes 
argumentos para decidir sobre la modalidad educativa en 
la Ciudad y que el “AMBA no es una región en términos constitucionales”

 La Corte Suprema de Justicia falló a favor del planteo de la Ciudad de Buenos Aires
sobre las clases presenciales. Elena Highton no votó.

Nacionales
- La Corte Suprema de Justicia dictó este martes un fallo en el que afirmó que el decreto de Alberto Fernández que suspendió las clases presenciales en el AMBA “violó la autonomía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

domingo, 18 de abril de 2021

JUSTICIA ORDENA GARANTIZAR CLASES PRESENCIALES EN CABA

Apenas conocido el fallo de la Cámara de Apelaciones 
porteña, ATE y UTE/CTERA convocaron a un paro docente


Nacionales
- La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la ciudad de Buenos Aires, que integran los jueces Marcelo López Alfonsín, Laura Alejandra Perugini y Nieves Machiavelli, ordenó habilitar este lunes las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires, en detrimento del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que publicó el gobierno nacional el último viernes.

miércoles, 24 de febrero de 2021

«¿ESTO TAMBIÉN ES UNA PAYASADA, PRESIDENTE?»

La titular del PRO, Patricia Bullrich y otros referentes de la oposición, celebraron el fallo que condenó al empresario kirchnerista Lázaro Báez

 Patricia Bullrich

Nacionales
- Tras conocerse el fallo que condenó, por unanimidad, al empresario santacruceño Lázaro Báez a la pena de 12 años de prisión por haber lavado alrededor de 55 millones de dólares provenientes de la corrupción, en la causa que se conoce como "la ruta del dinero K", surgieron en redes las principales repercusiones de los referentes políticos sobre la decisión.

jueves, 4 de febrero de 2021

ANSES APELA FALLO QUE PERMITÍA A CRISTINA KIRCHNER COBRAR DOS PENSIONES

El organismo tenía plazo hasta el viernes 5 contra la 
sentencia que habilitaba a la vicepresidenta a cobrar casi 
un millón de pesos por mes


Nacionales
- La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) apeló este jueves el fallo que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a cobrar dos pensiones. El organismo tenía plazo hasta este viernes 5 de febrero para presentar la apelación contra el fallo judicial que otorgó a la actual vicepresidente la posibilidad de cobrar una doble asignación vitalicia —una pensión como expresidenta y de otra por ser la viuda del expresidente Néstor Kirchner— con intereses retroactivos y sin pagar el Impuesto a las Ganancias.