Mostrando entradas con la etiqueta deuda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deuda. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de enero de 2022

«EL FMI INTENTA IMPONERNOS UN PROGRAMA Y AHÍ NO ESTAMOS DE ACUERDO»

Alberto Fernández dijo que su gobierno sigue buscando 
un tratado «que le convenga a la Argentina» para ordenar 
su economía


Nacionales
- El presidente Alberto Fernández aseguró este lunes que el Gobierno sigue "firme buscando un acuerdo con el FMI que le convenga a la Argentina" para que el país pueda seguir "ordenando" su economía, como ocurrió en el último año, período en el que se registró un crecimiento de algo "más de diez puntos", superior a las pérdidas generadas por la pandemia de coronavirus.

jueves, 6 de enero de 2022

«ESTUDIÁ, IGNORANTE...»

Fernando Iglesias y Waldo Wolff respondieron duramente 
a Gerardo Morales quien había dicho que la «oposición 
debe rendir cuentas» por la deuda con el FMI

 Fernando Iglesias y Waldo Wolff respondieron con dureza a Gerardo Morales.

Nacionales
- Los diputados nacionales por Juntos, Fernando Iglesias y Waldo Wolff, cruzaron el último miércoles al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, en relación a sus recientes dichos sobre la deuda con el FMI. "Estudiá, ignorante", sintetizaron entre ambos.

jueves, 25 de marzo de 2021

TRAS LOS DICHOS DE CRISTINA KIRCHNER SUBE EL RIESGO PAÍS

“No podemos pagar la deuda porque no tenemos plata”, 
había dicho la vicepresidenta produciendo la caída masiva 
de los bonos argentinos


Economía
- Tras los dichos de Cristina Kirchner sobre la deuda y la incapacidad de pago de la Argentina, los bonos argentinos continuaban este jueves en el arranque de las operaciones su caída iniciada en la tarde del miércoles que puso fin al rebote que venían transitando alentado por las negociaciones encaradas con el FMI. 

martes, 4 de agosto de 2020

APOYO DE LA OPOSICIÓN AL ACUERDO POR LA DEUDA

El expresidente Mauricio Macri, exministros de su gobierno 
y legisladores de Juntos por el Cambio celebraron la renegociación

Mauricio Macri
Nacionales - La noticia sacudió la madrugada de Buenos Aires: el Gobierno confirmó el acuerdo con los bonistas de Wall Street y el eco del anuncio oficial tuvo impacto en la oposición y llegó hasta Europa.

jueves, 16 de abril de 2020

«ARGENTINA HOY NO PUEDE PAGAR NADA»

El ministro Guzmán sostuvo que el Gobierno presentará una propuesta “sostenible” por la deuda con una quita del 62%. 
El presidente Fernández dijo que este es un “default virtual”

Martín Guzmán
Economía - El ministro de Economía, Martín Guzmán, advirtió este jueves que la Argentina "hoy no puede pagar nada", mientras destacó que el Gobierno presentará una propuesta "sostenible", y rechazó la posibilidad de un mayor ajuste fiscal, como piden los acreedores.

lunes, 17 de febrero de 2020

FMI ASEGURA QUE NO HARÁ QUITA DE LA DEUDA ARGENTINA

La titular del organismo, Kristalina Georgieva, respondió 
así al pedido de Cristina Kirchner. 

Kristalina Georgieva, titular del FMI
Nacionales - La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró que no hará una quita de la deuda argentina en forma excepcional, luego del pedido que hizo la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien aseguró que no se cumplieron las normas del acuerdo.

jueves, 13 de febrero de 2020

«EL DISCURSO DE GUZMÁN EN EL CONGRESO FUE DE CABOTAJE»

El economista Carlos Melconian se preguntó: “¿Creen que después van a ir a negociar la deuda con ese discurso?”

Carlos Melconian
Economía - "Lo de ayer [la exposición del ministro de Economía, Martín Guzmán, en el Congreso] fue de cabotaje, es lo habitual que sucede cuando un ministro va al Congreso y tiene que salir airoso de las preguntas que le hacen. ¿Creen que después va a ir a negociar la deuda con ese discurso? Esa es otra historia", planteó el expresidente del Banco Nación Carlos Melconian este jueves en diálogo con radio Mitre.

miércoles, 5 de febrero de 2020

MACRON RESPALDA NEGOCIACIONES ARGENTINAS ANTE EL FMI

El mandatario francés recibió al presidente Alberto 
Fernández quien le agradeció el apoyo para lograr una 
“deuda sostenible”

El presidente argentino Alberto Fernández fue recibido por su par francés,
Emmanuel Macron, quien le expresó su apoyo ante el FMI. (Foto/Presidencia)
Nacionales - El presidente Alberto Fernández se reunió con su par de Francia, Emmanuel Macron, quien le expresó su "apoyo" a la Argentina frente a las nuevas negociaciones que el país debe encarar con el FMI y aseguró que "movilizará" otros respaldos en el mismo sentido.

viernes, 24 de enero de 2020

CRECE EL RIESGO PAÍS HASTA LOS 2082 PUNTOS

La suba se dio por la caída de los bonos soberanos por 
la incertidumbre en las negociaciones de la reestructuración 
de la deuda

Economía - El riesgo país no encuentra techo. Tras haber iniciado la semana en 1832 unidades, el índice medido por el banco JP Morgan comenzó un vertiginoso camino ascendente que, por el momento, no se detiene. Así cerró la semana en los 2082 puntos, su valor más alto en un mes.

martes, 21 de enero de 2020

DEUDA ARGENTINA CAE EN «DEFAULT SELECTIVO»

Para la calificadora S&P, “el canje de deuda en pesos (anunciado por el Gobierno), constituye un incumplimiento” 
en el corto y mediano plazo

Economía - El canje de deuda de Lecap le significó al país una nueva baja en su calificación crediticia. Al igual que en los últimos eventos de reperfilamiento, fue la agencia internacional S&P la que tomó la posta y decidió llevar a estos instrumentos a la categoría de "default selectivo".

miércoles, 28 de agosto de 2019

ANUNCIAN DIÁLOGO CON EL FMI PARA “REPERFILAR” LA DEUDA

El ministro Lacunza anunció el envío de un proyecto de ley 
para extender los vencimientos de la deuda de corto plazo

Hernán Lacunza
Economía - El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, anunció este miércoles una extensión de los vencimientos de la deuda de corto plazo, el envío de un proyecto de ley para fijar nuevos plazos de carácter "voluntario" de deuda bajo jurisdicción local, sin quita de capital ni intereses, así como para los bonos bajo legislación extranjera, y un inicio de diálogo con el FMI "para reperfilar los vencimientos de deuda con ese organismo internacional".

sábado, 22 de abril de 2017

Cuáles son los números de Santa Cruz

Las cifras sobre déficit, obra pública, cantidad de empleados y deuda pública de Santa Cruz que Alicia Kirchner 
no quiere hacer públicas.
 
Nacionales - OPI ha tenido acceso a documentación pública en los registros nacionales de información, donde están expresados los porcentajes y montos en millones de pesos que la provincia de Santa Cruz tuvo desde el 2007 al 2015 en materia de déficit, obra pública y cantidad de empleados que tiene la provincia. Ninguna de esta información ha sido suministrada por la gobernadora, a pesar de los reiterados pedidos para que difunda los números de Santa Cruz.

miércoles, 24 de septiembre de 2014

“La Argentina va a pagar su deuda pese a los fondos buitre”

Cristina Kirchner aseguró que la
Argentina pagará su deuda. 
Nacionales - Ante la 69° Asamblea General de las Naciones Unidas, la presidenta Cristina Kirchner remarcó este miércoles que la Argentina "va a pagar su deuda pese al acoso de los fondos buitre" y los acusó de ser "terroristas económicos  que desestabilizan la economía de un país".

La jefa de Estado agradeció a la ONU la aprobación de la creación de un marco regulatorio para las reestructuraciones de deuda soberana y pidió que se ponga en marcha antes de la próxima Asamblea General de 2015, "para que a ningún otro país le pase lo que hoy le está pasando a la Argentina".

martes, 19 de agosto de 2014

Cristina envía proyecto de ley para pagar deuda a bonistas

La presidenta Cristina Fernández deKirchner anunció el envío de un
proyecto de ley para el pago de deuda a bonistas. (Captura TV)
Nacionales - En un drástico giro en el manejo de la deuda externa, el Gobierno nacional anunció este martes por la noche el envío al Congreso de un proyecto de ley que autoriza al Ministerio de Economía a “remover al banco de Nueva York como agente de pago de bonos de acreedores”, y designar “en su lugar a Nación Fidecomiso”.

jueves, 17 de julio de 2014

Si no hay acuerdo por la deuda, el país entraría en default y se abrirían causas penales

La deuda argentina podría originar
graves consecuencias al país.
EconomíaLa denominada cláusula RUFO (Right on Future Offers), es el respaldo legal de los bonistas reestructurados ante la posibilidad de que la Argentina acuerde un valor superior con los fondos buitre. Si esa cláusula se dispara, el país no solamente podría caer en default, sino que la demandas sobrevinientes aniquilarían las reservas argentinas y, además, habría consecuencias penales para los funcionarios nacionales.

martes, 10 de junio de 2014

Deben pagar entre 10 y 12 millones a municipales

“Quiero terminar esta gestión con un municipio sin deuda”, afirmó el intendente Miguel Isa.

Isa pagará una deuda a municipales
a partir de julio. (Foto oficial)
SaltaEntre 10 y los 12 millones de pesos deberá pagar la Municipalidad de la Ciudad de Salta a sus empleados por una deuda que éstos vienen reclamando desde hace diez años tras la reducción de haberes que les hizo el exintendente Alejandro San Millán en 2003. La Justicia falló a favor de los trabajadores municipales por lo que el intendente Miguel Isa asumió el compromiso de pagar esa deuda a partir del mes de julio, tanto para trabajadores activos como para los pasivos.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

“La Argentina seguirá pagando puntualmente las deudas para hacer honor a los compromisos"

La presidenta Cristina Kirchner aseguró que la
Argentina seguirá pagando puntualmente sus
deudas "haciendo honor a los compromisos".
Nacionales - "Constituimos el contramodelo de un mundo donde el capital financiero se ha convertido en amo y señor y nos quiere castigar", dijo la presidenta Cristina Kirchner al referirse a los fondos buitre y tras conocerse la suspensión del fallo del juez Thomas Griesa. La jefa de Estado aseguró que la Argentina seguirá "pagando puntualmente las deudas para hacer honor a los compromisos". Por ahora, la Argentina evitó caer en default técnico.

viernes, 26 de octubre de 2012

Otro fallo en Nueva York a favor de tenedores de bonos de la deuda argentina

La Corte de Apelaciones ratificó el fallo del
juez Thomas Griesa a favor de tenedores de
bonos de la deuda argentina.
Nacionales Un nuevo fallo se dio en la ciudad de Nueva York donde la Corte de Apelaciones de esa ciudad norteamericana ratificó la sentencia del juez Thomas Griesa quien dispuso que cada vez que la Argentina abone intereses de la deuda, debe tener en cuenta a poseedores de los bonistas que no aceptaron el canje propuesto por el Gobierno. Los tenedores de bonos tienen en su poder papeles por unos 1.400 millones de dólares.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Tras el anuncio de Capitanich, caen bruscamente los bonos de la deuda pública

Los bonos cayeron más de 26 por ciento luego del
anuncio de pesificación realizado por Jorge Capitanich.
EconomíaTras el anuncio del gobernador Jorge Capitanich sobre la pesificación de la deuda pública provincial en dólares, la reacción de los mercados no se hizo esperar y los bonos cayeron bruscamente hasta un 26 por ciento. La calificadora de riesgo Moody’s bajó la calificación de Chaco y de las provincias de Mendoza, Formosa, Córdoba Chubut y Buenos Aires, así como varios de los principales municipios.

Chaco avanza en la pesificación de su deuda en dólares con la emisión de un nuevo bono

Jorge Capitanich anunció que el Chaco
pesificará todas sus deudas en dólares.
Chaco“Vamos hacer un canje de estos bonos en pesos. La verdad es que la deuda debe ser absolutamente pesificada", afirmó el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, al anunciar la emisión de un nuevo bono en moneda nacional. La provincia del Chaco generó un sacudón en el sistema financiero cuando decidió pagar en pesos un vencimiento de deudas por unos 263.651 dólares.