Mostrando entradas con la etiqueta proyecto de ley. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyecto de ley. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de marzo de 2025

ACUERDO CON EL FMI / EL GOBIERNO ANUNCIA QUE ENVIARÁ AL CONGRESO UN DNU Y NO UN PROYECTO DE LEY

El oficialismo quiere evitar, de este modo, un eventual 
bloqueo de sectores de la oposición legislativa, 
principalmente del kirchnerismo

 Javier Milei y Kristalina Georgieva, titular del FMI

Nacionales
- La Oficina del Presidente informó este jueves que se dictará y remitirá al Congreso Nacional un decreto de necesidad y urgencia con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, en lugar de buscar aprobar una ley, como se esperaba a partir de los dichos de Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias.

lunes, 5 de agosto de 2024

INGRESA A DIPUTADOS PROYECTO SOBRE PARTICIPACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS ANTE ACTOS TERRORISTAS

La iniciativa cuenta con 15 artículos que permitirían 
la intervención militar para el restablecimiento de la 
seguridad interior


Nacionales
- Anunciado el jueves pasado por el vocero presidencial Manuel Adorni en su conferencia de prensa de cada día en la Casa Rosada, ingresó este lunes a la Cámara de Diputados el proyecto elaborado por el Ministerio de Defensa de la Nación que propone modificar la Ley de Seguridad Interior para permitir la participación de las Fuerzas Armadas ante actos terroristas.

miércoles, 3 de julio de 2024

DIPUTADOS COMIENZA A ANALIZAR LA «LEY CONAN» DE MALTRATO ANIMAL

La iniciativa fue presentada en la Comisión de Legislación 
Penal con el apoyo de todos los sectores aunque 
con algunas objeciones            

 El diputado Damián Arabia presentó el proyecto contra el maltrato animal en la
Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados. (Foto/Parlamentario)

Nacionales
- Se inició este miércoles en el seno de la Comisión de Legislación Penal el trabajo en torno a un proyecto de modificación de la Ley 14.346 de maltrato animal, presentado por el diputado del Pro Damián Arabia, quien, al detallar los alcances del mismo, agradeció particularmente el apoyo público brindado por el presidente de la Nación.

viernes, 28 de junio de 2024

PRESENTAN PROYECTO PARA BAJAR LA EDAD DE IMPUTABILIDAD QUE COMPRENDERÁ A ADOLESCENTES ENTRE 13 Y 18 AÑOS

La iniciativa para enviar al Congreso fue presentada por 
los titulares de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Justicia, 
Mariano Cúneo Libarona

 El Gobierno nacional presentó el proyecto del nuevo Régimen Penal Juvenil
para bajar la edad de imputabilidad.

Nacionales
- Los ministros de Seguridad y de Justicia, Patricia Bullrich y Mariano Cúneo Libarona, encabezaron este viernes la presentación del proyecto del nuevo Régimen Penal Juvenil, que el Gobierno Nacional enviará al Congreso, que comprenderá a los adolescentes entre 13 y 18 años imputados por un hecho tipificado como delito en el Código Penal.

viernes, 14 de junio de 2024

PROPONEN AGRAVANTE PENAL CUANDO LAS VÍCTIMAS DE AGRESIÓN SEAN PERIODISTAS EN CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES

Se busca “resguardar la actividad” de la prensa por “el 
estado de vulnerabilidad que el ejercicio de su trabajo 
los coloca” en diversos eventos o investigaciones


Nacionales
- El diputado nacional por Córdoba Juan Fernando Brügge (Hacemos Coalición Federal) presentó un proyecto de ley para que se incorpore el artículo 41 al Código Penal de la Nación para que cuando la víctima de alguno de los delitos previstos tuviese la condición de periodista o integrante técnico o auxiliar de un equipo periodístico, y el hecho ocurriera con motivo del ejercicio de sus funciones, la escala penal correspondiente aplicable se incrementará en un tercio del mínimo y máximo.

sábado, 30 de marzo de 2024

APURAN UN PROYECTO DE LEY PARA BAJAR LA EDAD DE IMPUTABILIDAD DE MENORES QUE COMETEN DELITOS

El ministro Mariano Cúneo Libarona está trabajando 
en armonizar 32 iniciativas que fijan en 14 años de edad 
la responsabilidad penal

 Mariano Cúneo Libarona

Nacionales
- El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, comenzó a trabajar en el proyecto de ley que tiene como objetivo bajar la edad de imputabilidad para que los menores puedan ser condenados a partir de los 14 años.

jueves, 7 de marzo de 2024

MILEI ORDENA QUE SUS LEGISLADORES PRESENTEN PROYECTO PARA RECHAZAR EL AUMENTO A DIPUTADOS Y SENADORES

El titular de la Cámara Baja, Martín Menem, confirmó la iniciativa. El sistema había sido implementado por el kirchnerismo en 2011


Nacionales
- Apenas 24 horas después de haber anunciado el aumento de cerca del 30% para diputados y senadores nacionales, la noticia no cayó nada bien en Casa Rosada por lo que el presidente Javier Milei rechazó la medida y el oficialismo confirmó que presentarán un proyecto de ley para retrotraer estos incrementos suscriptos de manera conjunta por los presidentes de la Cámara baja, Martín Menem, y de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que data del 22 de febrero pasado.

miércoles, 7 de febrero de 2024

DIPUTADOS OFICIALISTAS PRESENTAN PROYECTO PARA DEROGAR LEY DEL ABORTO

La iniciativa se da horas antes del encuentro del 
presidente Javier Milei con el papa Francisco y luego
de retirarse la Ley Ómnibus del Congreso


Nacionales
- Los diputados del bloque La Libertad Avanza, Benedir Beltrán, María Fernanda Araujo, Lilia Lemoine, Manuel Quintar y el jefe del Bloque, Oscar Zago, presentaron un proyecto de Ley para derogar la Ley 27610 del acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo y a la atención postaborto de todas las personas con capacidad de gestar, para derogar la norma y penar esa práctica.

miércoles, 10 de enero de 2024

PROYECTO DE BOLETA ÚNICA DE PAPEL PASA AL RECINTO DEL SENADO CON DOS DICTÁMENES

El oficialismo respaldó la media sanción que venía de 
Diputados pero Unión por la Patria acompañó un 
dictamen por minoría


Nacionales
- El oficialismo del Senado aprobó este miércoles el proyecto de Boleta Única Papel luego del traspié de la semana pasada, donde los libertarios no lograron emitir dictamen para que la iniciativa sea tratada en el recinto.

jueves, 28 de diciembre de 2023

PROPONEN EL CIERRE DEL FONDO NACIONAL DE LAS ARTES, UNA DE LAS MAYORES INSTITUCIONES CULTURALES DEL PAÍS

La propuesta está contenida en el proyecto de Ley 
Ómnibus, enviado por el Ejecutivo, También se establece 
el cierre del Instituto Nacional de Teatro. 
La industria del libro


Nacionales
- En el paquete de leyes o Ley Ómnibus que envió al Congreso el presidente Javier Milei se encuentran varias reformas en la Cultura, entre ellas la búsqueda del cierre del Fondo Nacional de las Artes (FNA).

martes, 19 de septiembre de 2023

DIPUTADOS APRUEBA EL PROYECTO DE REFORMA DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

La iniciativa recibió 135 votos a favor, 103 en contra 
ninguna abstención y pasará al Senado para 
convertirlo en ley


Nacionales
- La Cámara de Diputados aprobó la reforma del Impuesto a las Ganancias que presentó el candidato presidencial de Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, para eliminar la cuarta categoría y llevar el piso a 1.770.000 pesos.

viernes, 11 de marzo de 2022

ACUERDO CON EL FMI / CÓMO FUE LA VOTACIÓN EN DIPUTADOS

El proyecto fue aprobado por 202 votos a favor, 37 en contra 
y 13 abstenciones. El oficialismo solamente aportó 76 votos


Nacionales
- Con 202 votos a favor, 37 en contra y 13 abstenciones, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo a refinanciar la deuda de 45 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional, en lo que constituye un hecho histórico, pues es la primera vez que el Congreso habilita una operación de crédito con ese organismo, de acuerdo lo estableció la Ley 27.612.

viernes, 4 de marzo de 2022

ACUERDO CON EL FMI / YA ESTÁ EN DIPUTADOS EL PROYECTO CON LAS MODIFICACIONES PEDIDAS POR JXC

Con los retoques realizados, crecen las posibilidades de 
que la oposición acompañe en el recinto la iniciativa 
del oficialismo


Nacionales
- Se conoció la versión final del proyecto que deberá votar el Congreso para aprobar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El articulado, que la Cámara de Diputados votará la semana que viene, es el resultado de negociaciones de último momento entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio (JxC). Para la oposición, el anteproyecto que había repartido el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, ayer contenía una "doble trampa".

martes, 11 de mayo de 2021

«EL PROYECTO DE RESTRICCIONES ES UN AVASALLAMIENTO A LAS AUTONOMÍAS PROVINCIALES»

El diputado nacional Luciano Laspina criticó la iniciativa 
oficial y dijo que es “un capricho bastante parecido a los 
que tenía Cristina Kirchner”

 Luciano Laspina

Nacionales
- El diputado nacional Luciano Laspina (Pro) se refirió al proyecto de ley enviado por el Gobierno sobre las facultades especiales para regular las restricciones por la pandemia y opinó que “es un avasallamiento sobre las autonomías provinciales”.

lunes, 8 de febrero de 2021

PROPONEN QUE NO PAGUEN GANANCIAS LOS QUE GANEN MENOS DE $150.000

El proyecto fue presentado por Sergio Massa para darle 
un “alivio fiscal a la clase media trabajadora y jubilados 
de todo el país”

 Sergio Massa

Nacionales
- A través del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el oficialismo presentó un proyecto de ley para modificar el impuesto a las Ganancias y establecer un nuevo piso, en el que solo pagarían los salarios superiores a 150 mil pesos mensuales y las jubilaciones superiores a ocho haberes mínimos garantizados.

viernes, 11 de diciembre de 2020

ABORTO LEGAL / DAN MEDIA SANCIÓN EN DIPUTADOS Y EL PROYECTO PASA AL SENADO

La iniciativa recibió 131 votos a favor y 117 en contra, con 
6 abstenciones y ahora, pasará a la Cámara Alta para 
su aprobación o rechazo

 Festejos luego de la media sanción en Diputados al proyecto de despenalización
y legalización del aborto. (Foto/Prensa Diputados)

Nacionales
- El proyecto de despenalización y legalización del aborto volvió a quedar a tan solo un paso de ser convertido en ley. Con 131 votos a favor, 117 en contra y seis abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa y ahora el Senado tendrá la última palabra, con expectativa de una votación antes de fin de año y un pronóstico verdaderamente abierto.

domingo, 29 de noviembre de 2020

JUBILADOS / LA SUBA DEL 5% DE DICIEMBRE SERÁ «A CUENTA» DEL AUMENTO DE 2021

El proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo al 
Congreso, con la nueva fórmula de movilidad, sería 
sancionado antes de fin de año


Nacionales
- El proyecto de ley de movilidad jubilatoria enviado por el Gobierno el último viernes para que se debata en la Cámara de Senadores prevé que la suba de 5% de diciembre, anunciada días atrás, sea a cuenta del aumento de 2021.

martes, 17 de noviembre de 2020

ABORTO LEGAL / FERNÁNDEZ ENVÍA EL PROYECTO AL CONGRESO

En un mensaje grabado, el Presidente anunció que, junto a 
esa iniciativa, mandó otra creando el “Programa de los Mil Días”, para mujeres embarazadas


Nacionales
- Los rumores que crecieron a lo largo de la jornada terminaron por develarse: el presidente Alberto Fernández anunció finalmente el envío del proyecto para despenalizar y legalizar el aborto, una demanda creciente del movimiento feminista que se movilizó al Congreso en reclamo por la ley.

sábado, 29 de agosto de 2020

PUNTOS PRINCIPALES DEL «IMPUESTO» A LAS GRANDES FORTUNAS

Aunque el oficialismo lo llama técnicamente “aporte”, se trata de una reforma tributaria que necesariamente requerirá mayoría especial

Carlos Heller y Máximo Kirchner, dos de los firmantes del proyecto de ley para gravar
las "grandes fortunas" y que necesita mayoría especial en Diputados.
Nacionales - El proyecto del oficialismo para gravar las “grandes fortunas” con un “aporte solidario y extraordinario” con el que buscan que el Estado recaude más fondos frente a los gastos en los que incurrió ante los efectos de la pandemia de coronavirus llegó el último viernes al Congreso.

miércoles, 5 de agosto de 2020

CÁMARA DEL CRIMEN CONSIDERA INCONSTITUCIONAL LA REFORMA JUDICIAL

El tribunal criticó el proyecto por “la consecuente 
dilapidación de recursos que semejante acto implica” 
porque “favorece la corrupción y la impunidad”

Alberto Fernández al anunciar el envío del proyecto de reforma judicial al Congreso.
Nacionales - Los jueces de la Cámara del Crimen señalaron por unanimidad que es inconstitucional la reforma judicial que impulsa el Gobierno en el fuero federal, criticaron el proyecto enviado al Congreso, aseguraron que el sistema de jueces suplentes previsto favorece la corrupción y la impunidad y realizaron una propuesta alternativa a la iniciativa oficial.