Mostrando entradas con la etiqueta cláusula RUFO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cláusula RUFO. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de septiembre de 2014

Crisis de reservas genera pánico en el Gobierno

Sectores del oficialismo quieren buscar un arreglo con los fondos buitre 
cuando venza la cláusula RUFO el 31 de diciembre.

Ya hay sectores del Gobierno que
quieren negociar con los "buitres".
Economía - Un sector del Gobierno quiere retroceder sobre sus pasos y empieza a desempolvar la posibilidad de un arreglo con los fondos buitre para tratar de llegar con algo de oxígeno al fin de mandato de Cristina Kirchner, previendo una situación cada vez más angustiante con la falta de dólares.

La crisis de las reservas empezó a generar pánico a algunos funcionarios del sector más racional del Gobierno, donde ya se empezó a hablar de un arreglo con los holdouts después del 31 de diciembre, cuando vence la cláusula RUFO. Es decir, volver a la idea inicial.

domingo, 3 de agosto de 2014

“Los holdouts no tienen preocupación por ningún tipo de principio o moral”

Dante Caputo dijo que la RUFO no vence en diciembre porque el Congreso aprobó una ley por la cual esa cláusula no tiene límites temporales.

Dante Caputo criticó a los fondos
buitre y cuestionó al Gobierno.
EconomíaUna ley del Congreso hizo que la cláusula RUFO no tenga límites temporales por lo cual no es verdad que dejará de tener vigencia el 31 de diciembre, según lo explicó el excanciller Dante Caputo. Dijo que esa era una “extrañísima ley” por la cual el país se “autoobliga” a no hacer ofertas superiores a los fondos buitre lo que impide cualquier negociación. Afirmó que esos fondos “no tienen preocupación por ningún tipo de principio o moral”.

jueves, 17 de julio de 2014

Si no hay acuerdo por la deuda, el país entraría en default y se abrirían causas penales

La deuda argentina podría originar
graves consecuencias al país.
EconomíaLa denominada cláusula RUFO (Right on Future Offers), es el respaldo legal de los bonistas reestructurados ante la posibilidad de que la Argentina acuerde un valor superior con los fondos buitre. Si esa cláusula se dispara, el país no solamente podría caer en default, sino que la demandas sobrevinientes aniquilarían las reservas argentinas y, además, habría consecuencias penales para los funcionarios nacionales.