Mostrando entradas con la etiqueta cortes de luz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cortes de luz. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de enero de 2022

«DE PORTAVOZA A BOCONA HAY UN LÍMITE QUE USTED NO CONOCE»

La diputada Jimena Latorre volvió a cruzar en redes 
sociales a Gabriela Cerruti tras los cortes de luz y se lo 
explicó con peras

 Jimena Latorre

Nacionales
- La diputada nacional Jimena Latorre (UCR – Mendoza) volvió a cruzar en redes sociales a la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, por los masivos cortes de luz. Previamente había utilizado “manzanas” para explicarle la situación energética de Argentina y el funcionamiento de las empresas proveedoras del servicio, pero en esta oportunidad sumó “peras” a sus motivos.

domingo, 16 de junio de 2019

COMIENZA A RESTABLECERSE EL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Luego del masivo apagón en todo el país y países limítrofes, 
en varias zonas se inició la recuperación del sistema.

Lentamente ha comenzado a restablecerse el servicio de energía eléctrica, tras el
apagón que afectó a todo el país. (Foto/La Nación)
Nacionales - Luego de más de tres horas sin servicio eléctrico en todo el país, la energía comenzó a restablecerse en varias ciudades, según se informó desde las distribuidoras. El masivo apagón dejó sin luz a toda la Argentina, a Uruguay, y a zonas de Brasil y Chile.

sábado, 28 de diciembre de 2013

Juan Cabandié suma y sigue: Ahora, pide a los policías que le devuelvan la luz a su barrio

Juan Cabandié le pidió a los policías
que le devuelvan la luz a su barrio.
NacionalesJuan Cabandié, el dirigente de La Cámpora de Máximo Kirchner, no deja de sumar estupideces a cada paso que da: se apareció en la reunión del comité de crisis para pedirles a los policías que le devuelvan la luz a su barrio mientras que en el resto de la ciudad se registraban más de 200 interrupciones de calles por los cortes de luz que afectaban en ese momento a más de 60 mil personas. Lo insólito es que en los lugares para los que pedía Cabandié, no había cortes de luz.

viernes, 27 de diciembre de 2013

Intiman al Gobierno a que dé a conocer el plan de acción oficial ante cortes de luz y de agua

Elisa Carrió y otros diputados piden
informes sobre cortes de luz y agua.
Nacionales - "Es inaceptable ver al jefe de gabinete (Jorge) Capitanich y al ministro de Planificación, (Julio) De Vido dar excusas por la falta de luz y agua sin siquiera ayudar a la gente que directamente sufre los cortes", afirmaron los diputados Elisa Carrió, Pablo Javkin y Fernando Sánchez y Paula Oliveto. Los legisladores enviaron una carta al ministro del Interior, Florencia Randazzo, en la que exigen se informe el plan de acción frente a los cortes de luz y de agua.

Exigen que De Vido comparezca ante Diputados para que informe sobre los cortes de luz

Julio De Vido sería citado a la
Cámara de Diputados.
Nacionales - Mediante una nota enviada al presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, los legisladores del bloque radical  exigieron que se convoque al Congreso al ministro de Planificación, Julio De Vido, y al secretario de Energía, Daniel Cameron para que brinden información sobre los cortes de luz. La convocatoria fue solicitada por los diputados Mario Negri y Miguel Ángel Giubergia para que ambos funcionarios se presenten en la Cámara baja del Congreso.

jueves, 26 de diciembre de 2013

Télam y la prioridad informativa: Los cortes de luz en hogares de Estados Unidos y Canadá

Las noticias más importantes para Télam son los cortes
de luz en Estados Unidos y Canadá.
Nacionales - La agencia de noticias Télam difundió que hogares de Estados Unidos y Canadá se quedaron sin luz, en horas en que se multiplicaban las protestas por cortes energéticos en Capital y el Conurbano, donde hay zonas afectadas hace semanas.

Están menos afectadas por los cortes de luz las provincias con temperaturas más altas

Vecinos de Buenos Aires protestan
por los cortes de luz. (Foto: DyN)
NacionalesJujuy, Salta, Santiago del Estero y San Luis, son algunas de las provincias donde se han registrado las temperaturas más altas del país y sin embargo, son las que menos se han visto afectadas por los cortes de luz. Por el contrario, en Capital Federal y el Gran Buenos Aires hay familias que llevan más de diez días continuados sin el servicio lo que repercute, en algunos casos, en el suministro de agua ya que muchas de las viviendas dependen de las bombas instaladas.

martes, 17 de diciembre de 2013

“No se ha desarrollado la producción de energía eléctrica y eso hoy lo pagan todos los sectores”

El diputado Juan Carlos Juárez
criticó anuncios sobre cortes de luz.
Nacionales - "En la última década el Gobierno no ha llevado a cabo una política energética no solo relacionada al fluido eléctrico sino también en lo que tiene que ver con los combustibles”, dijo el diputado del GEN, Juan Carlos Juárez, al referirse a las crisis energética en el país. Juárez criticó los anuncios del ministro Julio De Vido sobre el incremento de cortes de luz y advirtió que “la alfombra debajo de la cual el kirchnerismo ocultaba la incapacidad de su gestión ya está sobrepasada”.

miércoles, 24 de julio de 2013

Aun no se normaliza el servicio de electricidad en varios sectores de la capital salteña

El servicio de EDESA no se había
normalizado pasado el mediodía.
Salta – Pese a que en un comunicado, la empresa de electricidad de Salta, EDESA, informó que las tareas de normalización del servicio comenzó a las 6:25.

Sin embargo, diversos sectores de la ciudad de Salta seguían con problemas en la normalización de la electricidad, según informaron los propios usuarios y tal como se comprobó en una recorrida efectuada por Agensur.info.

martes, 2 de abril de 2013

Son cinco los muertos por el temporal en Capital Federal y Gran Buenos Aires

 Temporal en Capital Federal y Gran
Buenos Aires. (Foto: DyN)
NacionalesCinco muertos, además de numerosos anegamientos, cortes de luz, choques y un consecuente colapso en la red vial y de transporte público provocó el temporal que se desató durante la madrugada en amplias zonas de la Capital Federal y del Gran Buenos Aires. Los barrios más afectados fueron los de la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires, como Belgrano, Palermo y Nuñez. La red de transporte público se encuentra colapsada.

viernes, 1 de febrero de 2013

“Mientras miles de argentinos están sin luz, De Vido vuelve a hablar de re-reelección”

Francisco de Narváez criticó al
ministro De Vido por los cortes de luz.
Nacionales - “Si un modelo es virtuoso pero depende de una sola persona, entonces es un capricho y no un modelo”, dijo el diputado nacional por el peronismo disidente, Francisco de Narváez, quien reiteró su oposición a una eventual re-reelección presidencial. De Narváez criticó duramente al ministro Julio De Vido porque “mientras miles de argentinos están sin luz y hay fábricas sin energía para producir, el máximo responsable del área habla de re reelección”.