Mostrando entradas con la etiqueta cautelar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cautelar. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de junio de 2025

FÉLIX LONIGRO DESCARTA QUE CAUTELAR ANTE CORTE INTERAMERICANA HABILITE CANDIDATURA DE CRISTINA KIRCHNER

El constitucionalista dijo que “los fallos de la Corte Interamericana no obligan, no revocan sentencias 
del tribunal supremo argentino”

 Félix Lonigro

Nacionales
- El constitucionalista Félix Lonigro descartó este jueves la posibilidad de que Cristina Kirchner pueda ser candidata en las próximas elecciones, mediante una cautelar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pese a haber sido inhabilitada por estar condenada en la denominada ‘Causa Vialidad’.

martes, 16 de mayo de 2023

LEVANTAN LA SUSPENSIÓN DE LAS ELECCIONES EN TUCUMÁN

La Corte Suprema levantó la cautelar que prohibía los 
comicios, como consecuencia de la renuncia de 
Juan Manzur a su precandidatura


Tucumán
- La Corte Suprema levantó este martes la prohibición de realizar las elecciones en la provincia de Tucumán, como consecuencia del anuncio de Juan Manzur de desistir de su candidatura.

martes, 22 de mayo de 2018

ONU RECHAZA PEDIR CAUTELAR POR LULA

El Comité de DDHH no hizo lugar al pedido pero seguirá estudiando una denuncia por “persecución judicial”.

Luiz Inácio Lula da Silva
Brasil - El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha rechazado este martes la petición que la defensa del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva había presentado para exigir a Brasil medidas cautelares que impidieran su ingreso en prisión mientras se estudia la denuncia que hizo en 2016 por presunta "persecución judicial" en el caso de corrupción que le ha llevado a la cárcel.

jueves, 6 de abril de 2017

Docentes / Ordenan convocar a paritaria nacional

Una jueza hizo lugar a cautelar presentada por UDA. 
El Ministerio de Educación aseguró que apelará la decisión.

Nacionales - La jueza en lo Laboral Dora Temis dictó este jueves una medida cautelar que ordena la convocatoria a una paritaria nacional docente, tal como venían reclamando los gremios del sector. La medida fue adoptada en el marco de una acción iniciada por la Unión Docentes Argentinos (UDA) y exige que la situación se concrete en menos de cinco días.

martes, 27 de septiembre de 2016

Pymes / Juez federal frena suba de gas

Un magistrado de Córdoba hizo lugar a un planteo de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios.

Judiciales - El juez federal de Córdoba Miguel Vaca Narvaja hizo lugar una medida cautelar y dispuso suspender la suba en las tarifas de gas para las pequeñas y medianas empresas (Pyme).

El magistrado resolvió un planteo de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios Asociación Civil (Apyme) planteado después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación frenase el aumento tarifario dispuesto por el Gobierno nacional sólo para usuarios residenciales.

viernes, 22 de julio de 2016

“Tarifazo” / Rechazan cautelar contra el tope oficial

El juez Recondo admitió que “hay familias que no pueden pagar” pero reconoció que “hay una situación real del país y funcionarios que ponen mucho esfuerzo” en resolverla.


Nacionales - La Justicia Federal de La Plata rechazó este viernes una medida cautelar que llamaba a la suspensión de las resoluciones del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, avalando así el tarifazo del gas con topes de 400 y 500 por ciento.

jueves, 7 de enero de 2016

Rechazan amparo contra intervención en AFSCA

El juez Recondo dijo que en los últimos años hubo intervenciones con menos justificación, como 
la de la imprenta Ciccone.

Otro golpe contra la AFSCA kirchnerista: un juez rechazó
otra cautelar contra la intervención de ese organismo.
Nacionales - El juez federal de La Plata Alberto Osvaldo Recondo rechazó este jueves un amparo que buscaba anular los decretos en los que se dispuso la intervención de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y el traspaso de esa área al Ministerio de Comunicaciones de la Nación.

Además, el magistrado advirtió que en los últimos años también se dispusieron intervenciones, con menos justificaciones, como la de la imprenta Ciccone, por la que está procesado el ex vicepresidente Amado Boudou.

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Rechazan cautelar de Sabbattella

El extitular de la AFSCA quería que se declare la nulidad 
de la intervención a ese organismo.

La Justicia rechazó la cautelar de Martín Sabbatella que
quería impedir la intervención de la AFSCA.
Judiciales - Tras la presentación de un amparo contra el Poder Ejecutivo Nacional para que se declare la nulidad de los decretos que resolvieron la intervención del organismo dirigido por Martín Sabbatella y el traspaso al Ministerio de Comunicaciones, la Justicia decidió no aceptar la solicitud del funcionario kirchnerista.

"Se rechaza la medida cautelar interina solicitada, y se ordena librar oficio a la accionada a fin de requerirle produzca el informe previsto en el artículo 4, inciso 1º, de la ley 26.854; dentro del plazo de tres días (conf. inc. 2, del art. citado)", señala el fallo publicado por el Centro de Información Judicial.

miércoles, 8 de abril de 2015

Piden anular acuerdo entre Citibank y buitres

Kicillof pidió la anulación del
acuerdo entre Citibank y los buitres.

Economía - El Gobierno nacional pidió que se declare nulo el acuerdo del Citibank con los fondos buitres. 

Así lo anunció el ministro de Economía, Axel Kicillof, quien detalló que se pidió "una medida cautelar" para que la Justicia "actúe rápidamente" y anule el acuerdo.

martes, 22 de julio de 2014

GRIESA RECHAZA CAUTELAR ARGENTINA

El país quedó a ocho días de entrar en default técnico por lo que el juez le pidió 
a la Argentina seguir negociando.

El juez Thomas Griesa rechazó la
cautelar pedida por la Argentina.
Economía - El juez neoyorkino Thomas Griesa rechazó este martes reinstalar el “stay” e instó a las partes involucradas en el litigio por la deuda impaga de la Argentina, a trabajar para evitar que el país entre en default, según reportan agencias internacionales.

En la audiencia convocada especialmente en Nueva York, el magistrado urgió a “dar pasos razonables” para evitar un default de la Argentina, ya que “hemos entrado en un momento crucial” y un incumplimiento sería “lamentable”, consignó DyN.

martes, 24 de junio de 2014

Piden que Griesa rechace cautelar argentina

"Fondos buitre" pidieron al juez
Griesa que rechace cautelar argentina.
Economía Representantes de los “fondos buitre” le pidieron al juez Thomas Griesa que rechace el planteo por el cual la Argentina le pidió que reponga la cautelar (“stay”) para poder iniciar las negociaciones con los titulares de los ‘holdouts’. Ese “stay” congelaba la posibilidad de que sean embargados fondos o bienes argentinos en el exterior. Sin embargo, los “fondos buitre” quieren que primero se inicien las negociaciones y que después se decida sobre la cautelar.

miércoles, 18 de junio de 2014

Otra mala: Ya no hay cautelar que impida embargos contra la Argentina

Axel Kicillof deberá enfrentar la
posibilidad de embargos.
Economía - Poco antes de la audiencia que a las 15:00 pondrá nuevamente cara a cara a la Argentina con los holdouts, la Corte de Apelaciones de Nueva York levantó el stay, la medida cautelar que salvaba a la Argentina de posibles embargos y le evitaba pagar los u$s 1330 millones a acreedores de deuda incumplida.

Esto complica en demasía la negociación que pensaba entablar el país con los fondos buitre. 

martes, 21 de enero de 2014

Rechazan planteo del fiscal Campagnoli

La Cámara Federal rechazó un
planteo del fiscal Campagnoli.
Judiciales El planteo del fiscal José María Campagnoli para ser restituido en el cargo en el que fue suspendido, volvió a ser rechazado por la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal por estar “de cara a la situación de inminente dictado de la sentencia definitiva del amparo”. El rechazo está contenido en un fallo unánime que, de este modo, convalidaron el dictamen del fiscal Miguel Ángel Gilligan. Ahora, Campagnoli deberá esperar que continúe el proceso en su contra.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Lázaro Báez asegura que “no quiso ejercer un acto de censura” contra los medios de prensa

Lázaro Báez, "un buen muchacho"
que no quiere censurar a los medios.
Nacionales - “Ciertas empresas propietarias de medios de comunicación han malinterpretado el sentido de la presentación que efectué ante la Justicia, alarmando y preocupando a la población con ideas falsas, hago saber que no es mi intención ejercer acto de censura alguno”, afirmó el empresario kirchnerista Lázaro Báez. El empresario pidió una cautelar tras las revelaciones del diario La Nación sobre sumas millonarias pagadas en alquiler de habitaciones de hoteles del matrimonio Kirchner.

viernes, 14 de junio de 2013

Está “vigente” la suspensión de los comicios para elegir a los miembros de la Magistratura

Servini de Cubría dijo que está
suspendida la elección de consejeros.
Judiciales - La jueza María Servini de Cubría dijo que está "vigente" la medida cautelar que suspendió el proceso electoral para elegir a miembros del Consejo de la Magistratura. La magistrada señaló que si bien ella declaró inconstitucional varios artículos de la nueva ley de reforma del Consejo de la Magistratura están vigentes las cautelares que frenaron este proceso. Queda suspendido, de este modo, el trámite de reconocimiento de las alianzas electorales.

viernes, 19 de abril de 2013

Lomas de Medeiros: Hacen lugar a cautelar de un preadjudicatario contra resolución del IPV

La Justicia hizo lugar a la cautelar de un preadjudictario de
Lomas de Medeiros para que el lote de ese amparista no
se incluya en el nuevo sorteo del IPV.
SaltaLa Justicia hizo lugar a la cautelar pedida por un preadjudicatario del plan de viviendas del Instituto Provincia de Viviendas (IPV) de Salta, en Lomas de Medeiros, que originó un gran escándalo al encontrarse varios funcionarios del Gobierno local entre los beneficiarios. El IPV desadjudicó a todos los beneficiarios y llamó a un nuevo sorteo, pero uno de los preadjudicatarios que cumplió con todos los requerimientos presentó la cautelar y la Justicia ordenó que no se incluya en el sorteo el lote del amparista.

martes, 19 de febrero de 2013

Rechazan la cautelar contra el cambio de nombre de la avenida Virrey Toledo

La avenida Virrey Toledo ya podrá
cambiar su nombre.
Salta – La jueza la jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Séptima Nominación, Beatriz del Olmo dispuso el rechazo a la cautelar que habían solicitado vecinos y concejales de la ciudad de Salta contra el cambio de nombre de avenida Virrey Toledo dispuesto por la Municipalidad local. Apenas conocida la sentencia, operarios municipales iniciaron las tareas de señalización con el nuevo nombre: “Avenida del Bicentenario de la Batalla de Salta”.

jueves, 27 de diciembre de 2012

RECHAZAN PER SALTUM Y CONFIRMAN CAUTELAR

Judiciales - La Corte Suprema de Justicia rechazó este jueves el per saltum interpuesto por el Gobierno sobre la Ley de Medios y confirmó la prórroga de la medida cautelar que mantiene en suspenso la aplicación de esa norma hasta tanto haya fallo de la Cámara en lo Civil y Comercial Federal.

Fuentes judiciales informaron que por unanimidad el alto tribunal declaró inadmisible el per saltum al considerar que el Gobierno Nacional no sufrió agravio alguno luego que el juez de primera instancia Horacio Alfonso decretase la constitucionalidad de la Ley de Medios.

martes, 18 de diciembre de 2012

Aceptan la apelación de Clarín y sigue la cautelar; decide la Cámara Civil y Comercial

El juez Horacio Alfonso aceptó la
apelación de Clarín por lo que sigue
vigente la cautelar.
Judiciales En una nueva instancia de la pelea entre el Gobierno y el Grupo Clarín por la Ley de Medios, el juez Civil y Comercial Federal Horacio Alfonso, decidió aceptar la apelación presentada por el núcleo empresario por lo que la cautelar sigue vigente. El fallo se da luego de que el titular de la AFSCA, Martín Sabbatella, comunicó a Clarín que comenzaba el proceso de desinversión, sin esperar la decisión judicial. Ahora, será nuevamente la Sala I de la Cámara Civil y Comercial la que deberá decidir la constitucionalidad de los artículos cuestionados por el grupo empresario.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Rechazan en Salta nueva cautelar contra la Guía de Abortos No Punibles

La Corte de Justicia de Salta rechazó una nueva cautelar
contra la Guía de Abortos No Punibles elaborada
por el Poder Ejecutivo Provincial.
SaltaUna nueva cautelar por inconstitucionalidad de la Guía de Procedimientos para la Asistencia Integral de toda Víctima de Violencia Sexual y la Concreta Atención de los Abortos no Punibles, fue rechazada por la Corte de Justicia de Salta. Esa guía procedimental fue concretada por el Poder Ejecutivo local tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación estableciendo la no punibilidad del aborto cuando se trate de un embarazo por violación.