Andrés Malamud
Nacionales - “Tenían todo para perder y nacionalizaron la elección más desfavorable”,
reflexionó Andrés Malamud, politólogo de la Universidad de Buenos Aires (UBA) e investigador principal en el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa. Así, analizó el comportamiento
y la posterior derrota de La Libertad Avanza (LLA) y del presidente Javier Milei en territorio bonaerense, que calificó la victoria de Fuerza Patria por 13 puntos como una “resurrección”, después
del declive que sufrió en 2023 frente a la experiencia del gobierno de Alberto Fernández.
lunes, 8 de septiembre de 2025
«EL ÉXITO DE KICILLOF ES LA SUPERACIÓN DE LA ETAPA KIRCHNERISTA DEL PERONISMO QUE VUELVE A SU ESENCIA, A SU NATURALEZA»
lunes, 1 de septiembre de 2025
CORRIENTES / EL RADICALISMO SUPERÓ LA FRAGMENTACIÓN Y RETUVO LA PROVINCIA EN PRIMERA VUELTA
Juan Pablo Valdés, electo gobernador de Corrientes
Por Joaquín Rodríguez Freire
El candidato del oficialismo local, Juan Pablo Valdés, ganó este domingo las elecciones y será el próximo gobernador de Corrientes. El intendente de Ituzaingó y hermano del actual mandatario, Gustavo Valdés, se alzó con la victoria en primera vuelta y evitó llevar la definición al balotaje. De esta manera, ampliará la hegemonía de la Unión Cívica Radical (UCR) en la política provincial por al menos cuatro años más.
martes, 1 de julio de 2025
CORRIENTES / FRACASA ACUERDO ENTRE LIBERTARIOS Y EL OFICIALISMO PROVINCIAL PARA ELECCIONES DEL 31 DE AGOSTO
Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes
Corrientes - El calendario electoral 2025 va avanzando y el próximo 31 de agosto tendrán lugar las primeras
elecciones para gobernador, en este caso en la provincia de Corrientes. Esa provincia del litoral es, junto a Santiago del Estero, una de las dos que este año tienen elecciones para cargos ejecutivos en la Argentina.
jueves, 12 de junio de 2025
BOLIVIA / CRECE LA TENSIÓN POR INHABILITACIÓN DE EVO MORALES PARA LAS ELECCIONES Y YA HAY CINCO MUERTOS
Uno de los puentes bloqueados por seguidores de Evo Morales durante
los enfrentamientos con fuerzas gubernamentales. (Foto/El Deber)
Bolivia - Los enfrentamientos entre manifestantes antigubernamentales y autoridades de seguridad en Bolivia dejaron al
menos cuatro agentes muertos, dijo el jueves el ministro de Justicia del país andino. También falleció un campesino del movimiento indígena antigubernamental mientras manipulaba explosivos.
sábado, 17 de mayo de 2025
LOS PORTEÑOS VOTAN LEGISLADORES EN UNAS ELECCIONES QUE PODRÍAN REDEFINIR EL MAPA DE ALIANZAS DE LA POLÍTICA
Silvia Lospennato, Manuel Adorni, Leandro Santoro y Horacio Rodríguez Larreta
Por Nicolás Poggi
Los porteños votarán este domingo para renovar la mitad de las bancas de la Legislatura de la Ciudad, en unos comicios que podrían redefinir el mapa de alianzas de la política y poner en riesgo la supervivencia de espacios como el PRO.
domingo, 11 de mayo de 2025
SALTA / GANA EL OFICIALISMO EN LA PROVINCIA PERO LA LIBERTAD AVANZA TRIUNFA EN TODAS LAS CATEGORÍAS DE LA CAPITAL
Gustavo Sáenz, gobernador de Salta
Salta - Sorpresivamente el candidato a senador por La Libertad Avanza, Roque Cornejo Avellaneda, obtuvo el 35,07 % de los
votos, en la ciudad de Salta Capital y se quedó con la banca para senador que estaba en juego en ese distrito. En el segundo lugar quedó el candidato del oficialismo, el actual diputado y médico Bernardo
Biella, quien se postuló como senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños, con respaldo del gobernador Gustavo Sáenz, y acumuló el 30,55% de las preferencias.
martes, 6 de mayo de 2025
RECTA FINAL AL SÚPERDOMINGO DEL 11 DE MAYO: SALTA, JUJUY, CHACO Y SAN LUIS, LABORATORIOS DE ALIANZAS
Por David Correa
El próximo domingo 11 de mayo habrá elecciones provinciales en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, en donde más allá de la fuerte impronta local también le servirá como termómetro al oficialismo nacional porque en los cuartos oscuros estarán presentes boletas de La Libertad Avanza y se trata de distritos que tienen gobernadores dialoguistas.
martes, 26 de noviembre de 2024
REGLAMENTAN LA UTILIZACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL PARA TODOS LOS PROCESOS ELECTORALES DE CARÁCTER NACIONAL
Nacionales - El Poder Ejecutivo Nacional formalizó mediante el Decreto 1049/2024 la reglamentación de la Ley N° 27.781 que establece la utilización de la Boleta Única de Papel (BUP) en las elecciones nacionales. Esta medida busca garantizar mayor transparencia y equidad en el sistema electoral argentino.
sábado, 26 de octubre de 2024
URUGUAY VA A COMICIOS PRESIDENCIALES PARA ELEGIR AL SUCESOR DE LUIS LACALLE POU Y RENOVAR EL PARLAMENTO
El opositor Yamandú Orsi (izq.) y el oficialista Álvaro Delgado aparecen como los
principales contendientes en las elecciones presidenciales del Uruguay.
Uruguay - Los uruguayos están convocados a votar este domingo en elecciones para elegir al sucesor del presidente Luis Lacalle Pou y renovar el Parlamento, comicios que plantean una puja entre la continuidad que ofrece el Gobierno y el cambio que propone la izquierda.
martes, 1 de octubre de 2024
CUÁLES SON LOS PUNTOS PRINCIPALES DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL QUE LA CÁMARA DE DIPUTADOS CONVIRTIÓ EN LEY
Nacionales - En lo que representará un significativo e histórico cambio para los argentinos a la hora de ir a votar, se sancionó este martes el proyecto de ley de Boleta Única de Papel, que el Gobierno apunta a implementar de inmediato en las elecciones legislativas del próximo año. La votación resultó con 143 votos afirmativos, 87 negativos y 5 abstenciones.
viernes, 23 de agosto de 2024
«EL TRIBUNAL SUPREMO DE VENEZUELA TERMINA DE CONSOLIDAR EL FRAUDE»
Gabriel Boric
Chile - Desde que llegó al poder, en marzo de 2022, Gabriel Boric ha sido una de las voces más duras en la
región contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro. Esta postura lo ha diferenciado de otros líderes progresistas, como el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, o el colombiano Gustavo
Petro.
sábado, 3 de agosto de 2024
«MANTENEMOS NUESTRA POSICIÓN: NO RECONOCEMOS EL PROCLAMADO TRIUNFO DE MADURO»
![]() |
Gabriel Boric |
Chile - El presidente de Chile, Gabriel Boric, señaló este sábado (03.08.2024) que su gobierno mantiene su posición sobre el resultado de las elecciones presidenciales celebradas en Venuezuela el 28 de julio y no validará "ningún resultado que no esté verificado por organismos internacionales independientes".
viernes, 2 de agosto de 2024
LA ARGENTINA RECONOCE EL TRIUNFO DE EDMUNDO GONZÁLEZ URRUTIA EN LAS ELECCIONES DE VENEZUELA
Diana Mondino
Nacionales - El Gobierno nacional reconoció a Edmundo González Urrutia como el legítimo ganador en
las elecciones de Venezuela a pesar del autoproclamado triunfo de Nicolás Maduro en los comicios del pasado domingo.
martes, 30 de julio de 2024
VENEZUELA / LA OEA DENUNCIA «ABERRANTE MANIPULACIÓN» DE LAS ELECCIONES Y «ESQUEMA REPRESIVO» DEL GOBIERNO
Luis Almagro, secretario General de la OEA
Venezuela - La Organización de los Estados Americanos (OEA) ha acusado este martes a las autoridades venezolanas
de intentar “distorsionar el resultado electoral” desde la “manipulación más aberrante” en un proceso “sin garantías”. El Consejo Permanente de la OEA, máximo
órgano ejecutivo, celebrará una reunión extraordinaria el próximo miércoles para abordar los resultados y la reivindicación por parte del régimen de la victoria, que califica
de fraudulenta.
lunes, 29 de julio de 2024
VENEZUELA / AUTORIDADES ELECTORALES ANUNCIAN TRIUNFO DE MADURO CON EL 51,2% Y OPOSICIÓN DENUNCIA FRAUDE
Nicolás Maduro
Venezuela - Las autoridades electorales de Venezuela anunciaron hace instantes que, escrutados el 80% de los votos, el
actual presidente, Nicolás Maduro, ganó por 51,2% de los votos las elecciones que se celebraron el domingo. "Cumplimos con emitir el primer boletín que marca una tendencia con el 80% de las mesas
y con un nivel de participación electoral del 59%, los resultados son lo siguientes: Nicolás Maduro Moro obtuvo 5.150.972 votos, mientras que el candidato Edmundo González obtuvo 4.145.978 votos".
sábado, 27 de julio de 2024
VENEZUELA VA A LAS URNAS PARA ELEGIR ENTRE LA CONTINUIDAD DEL CHAVISMO Y LA OPCIÓN OPOSITORA
El actual presidente Nicolás Maduro y el opositor Edmundo González Urrutia
competirán por la Presidencia de Venezuela en los comicios de este domingo.
Venezuela - Poco más de 28 millones de venezolanos elegirán este domingo a su próximo presidente por
el período 2025-2031, en una competencia en la que el actual mandatario Nicolás Maduro va por la reelección y la oposición está encabezada por el ex diplomático Edmundo González
Urrutia.
domingo, 21 de julio de 2024
«CREO QUE LO MEJOR PARA MI PARTIDO Y PARA EL PAÍS ES QUE ME RETIRE Y OFREZCO TODO MI APOYO A KAMALA HARRIS»
Joe Biden
Mundo - El presidente estadounidense, Joe Biden, decidió este domingo abandonar la carrera a la reelección,
por el interés de su partido y del país, informó a través de una carta.
jueves, 4 de julio de 2024
APLASTANTE VICTORIA DEL LABORISMO EN ELECCIONES BRITÁNICAS PONE FIN A 14 AÑOS DE GOBIERNOS CONSERVADORES
Keir Starmer, líder del Partido Laborista del Reino Unido
Mundo - El líder laborista Keir Starmer se convirtió este jueves en el futuro primer ministro del Reino Unido de la Gran Bretaña
impulsado por una avalancha de votos sin precedentes en las elecciones legislativas. El laborismo puso así fin a 14 años de uno de los peores periodos de gobierno del Partido Conservador, infligiéndole
una derrota histórica que no conocía desde 1906.
sábado, 27 de enero de 2024
EE.UU EVALÚA RESTABLECER SANCIONES CONTRA VENEZUELA POR MEDIDAS CONTRA LA OPOSITORA MARÍA CORINA MACHADO
María Corina Machado fue inhabilitada por 15 años para participar en elecciones
presidenciales en Venezuela. (Foto/AFP)
Venezuela - Estados Unidos evalúa restablecer sanciones contra Venezuela luego de que la Corte Suprema del país
sudamericano ratificara la inhabilitación de la candidata presidencial opositora María Corina Machado, declaró este sábado (27.01.2024) un portavoz del Departamento de Estado. La decisión
judicial venezolana implica que Machado no podrá competir en las elecciones, que deberían tener lugar este año.
lunes, 25 de diciembre de 2023
FIFA AMENAZA CON SUSPENDER A LA SELECCIÓN Y A TODOS LOS CLUBES DE BRASIL POR «INDEBIDA» INTERVENCIÓN JUDICIAL
Brasil - Una novedad de última hora generó impacto en el fútbol mundial. Tras la actuación de un tribunal de Río de Janeiro en la destitución del presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol Ednaldo Rodrigues, la FIFA y Conmebol envió una carta al organismo en medio del nuevo proceso de elección de autoridades que se piensa llevar a cabo para reemplazar al ahora ex titular de la CBF.