domingo, 7 de septiembre de 2025

ELECCIONES EN PBA / TRIUNFA EL PERONISMO CON UNA DIFERENCIA DE MÁS DE 13 PUNTOS SOBRE LA LIBERTAD AVANZA

Fuerza Patria obtuvo el 46,93 % sobre el 33,86 % de LLA 
con el 83 % de las mesas escrutadas. Axel Kicillof es 
el gran ganador de la jornada

 Axel Kicillof

Buenos Aires
- El peronismo obtuvo una victoria contundente e irreversible en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. De acuerdo a los resultados oficiales, Fuerza Patria ganó con holgura la primera y la tercera sección electoral. Entre ambas, aglutinan a casi el 60% de los 14 millones de electores que estaban habilitados para sufragar este domingo.

También triunfa en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava sección electoral.

Al sumar los votos de toda la provincia de Buenos Aires (en cuatro secciones se eligieron senadores y en los otros cuatro diputados), Fuerza Patria obtiene casi 47% de los votos y le saca más de 13 puntos de ventaja a La Libertad Avanza, que se impone solamente en las secciones quinta y sexta.

Escrutadas el 83% de las mesas, el oficialismo provincial se posiciona en el primer lugar con el 46,93% de los votos, seguido por LLA, con el 33,86 %, Somos, 5,41% y la izquierda, 4,37%. Más relegados quedaron Potencia, con 1,41 %, y Unión Libertad, con 1,34%.

La de este domingo fue la décima elección que se desarrolló en el país. Esta fue la cosecha de puestos de La Libertad Avanza en orden cronológico: en Jujuy, 2°; en Salta, 2°; en Chaco, 1°, en alianza con el gobernador radical Leandro Zdero; en San Luis no compitió con sello propio; en la Ciudad de Buenos Aires, 1°; en Misiones, 2°; en Santa Fe, 3°; en Formosa, 3°, y en Corrientes, 4°. Este domingo, también terminó segundo.

Horas antes del inicio de la veda electoral, actores de La Libertad Avanza (LLA) moderaron su discurso en torno a los niveles de votos que esperaban para estas elecciones de medio término.

La crisis política desatada por el escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad (Andis), por la que fue señalada Karina Milei, hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia, sumada la persistente tensión cambiaria obligaron al oficialismo a recalcular el optimismo del inicio de la campaña, cuando el propio Javier Milei vaticinó un batacazo en Buenos Aires.

De ese escenario, que preocupaba al peronismo y lo obligó a repetir hasta asimilar el discurso de la unidad pese a la guerra fraticida entre La Cámpora y el kicillofismo, La Libertad Avanza instaló en los últimos días de la semana pasada que una derrota por cinco puntos era, en realidad, un resultado triunfal.

Las urnas le devolvieron, no obstante, un trago más amargo, condicionando la que será la campaña para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre y obligando al Gobierno a repensar su estrategia de gestión para la segunda mitad del mandato.

El resultado debilita la figura de Milei de cara a las legislativas nacionales del 26 de octubre, el primer test nacional que atravesará la gestión de LLA. El castigo que le propició el electorado bonaerense al Presidente tampoco fue atenuado por un nivel de ausentismo más bajo de lo que anticipaban los encuestadores en la previa de una elección atípica. Es que los estrategas de Milei en Buenos Aires se esperanzaban con la chance de que un incremento de la participación iba a fortalecer a la escudería de LLA, para contrarrestar el peso del aparato del peronismo, que controla 83 de los 135 municipios de la provincia.

Axel Kicillof es el gran ganador de la jornada electoral. Desafió a la dirigencia política y especialmente a la resistencia interna del kirchnerismo con su idea de desdoblar la elección y los resultados le dieron la razón. La victoria ratifica su liderazgo como gobernador de la provincia más grande del país, lo posiciona como el principal referente de la oposición y, especialmente, lo pone en carrera como candidato a Presidente en 2027.

Informe: Infobae, Ámbito.com, La Nación, agencias y Agensur.info

0 comments :

Publicar un comentario