Gustavo Sáenz, gobernador de Salta
Salta - Sorpresivamente el candidato a senador por La Libertad Avanza, Roque Cornejo Avellaneda, obtuvo el 35,07 % de los
votos, en la ciudad de Salta Capital y se quedó con la banca para senador que estaba en juego en ese distrito. En el segundo lugar quedó el candidato del oficialismo, el actual diputado y médico Bernardo
Biella, quien se postuló como senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños, con respaldo del gobernador Gustavo Sáenz, y acumuló el 30,55% de las preferencias.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, celebró a medias la victoria parcial en las elecciones legislativas de este domingo y destacó que le hubiese "encantado ganar los 12 senadores" en juego, ya que en la capital provincial se impuso La Libertad Avanza (LLA) que, además de quedarse con la banca de senador, ganó 6 bancas de 10 en Diputados, 6 de 11 en el Concejo Deliberante y 12 de 21 en convencionales constituyentes.
Sáenz reconoció la sorpresiva victoria de La Libertad Avanza en la ciudad capital pero pidió no negar lo que se consiguió en el resto del distrito: “El 42% está aquí en Capital, le agradezco a todos los que nos acompañaron, pero el otro 58% está en la provincia y si yo defiendo el federalismo a nivel nacional, también lo hago en la provincia”. Más tarde en una entrevista con TN, el gobernador explicó que “se nacionalizó y los electores decidieron acompañar a este espacio, pero está bueno que así sea”.
"En los grandes centros urbanos las elecciones son más complicadas", justificó Sáenz la victoria de LLA en la capital salteña.
Al hablar en el búnker, felicitó al candidato libertario Roque Cornejo, pero recordó que "hasta hace no más de una hora decían que hubo fraude".
Este domingo, más de veinte localidades salteñas, incluida la capital provincial, eligieron 30 diputados y 12 senadores provinciales, así como 121 concejales municipales y 232 convencionales constituyentes encargados de reformar las cartas orgánicas en sus distritos.
El oficialismo, encabezado por Gustavo Sáenz, se quedó con 11 bancas para el Senado y 20 para Diputados, con lo que sostendrá sus mayorías en la Legislatura provincial.
Resultados en la Capital
La Libertad Avanza se quedó con 6 de las 10 bancas que estaban en juego en la Capital. La lista libertaria encabezada por Claudio Cansino triunfó con 89.792 votos (34,07% ) adjudicándose 6 bancas.
El frente Unidos por Salta, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, obtuvo el segundo lugar con el 16,76% de los votos (41.351 votos), asegurando 2 bancas. Guillermo Kripper encabezaba esta lista.
El Frente Vamos Salta, que tiene a la cabeza a Flavia Royón, también logró obtener 2 bancas, con el 11.70% de los votos (28,862 votos).
El resto de las alianzas y fuerzas políticas no logró ninguna banca.
“Libre de kirchnerismo”
Luego de que se conocieran los resultados, Flavia Royón, candidata a diputada por una de las listas del gobernador Sáenz, celebró que ningún kirchnerista haya accedido a una banca. “Salta, provincia libre de kirchnerismo”.
Al ser consultada por TN sobre el motivo por el que esto sucede, la exfuncionaria nacional consideró un “error” intervenir en los partidos provinciales. “Salta es una provincia con mucha identidad política, asique creo que esto fue un error”. “Después, creo que Salta ha sido una provincia tradicionalmente peronista, pero no kirchnerista”, señaló.
Sobre los resultados de las elecciones, analizó: “Primero, no hay que creer en las encuestas”. “Creo que lo que se refleja es una buena imagen del presidente, una aprobación de la gente en la imagen del presidente, eso fue lo que se evidenció en la elección del sello”, sumó.
Informe: Agensur.info y agencias
0 comments :
Publicar un comentario