En marzo será enviado
el proyecto al Congreso, según informó el ministro de Agroindustria, Ricardo
Buryaile.
![]() |
El ministro Ricardo Buryaile dijo que se rebajará el IVA a todos los beneficiarios de planes sociales. |
Economía - El
Gobierno impulsará una rebaja en el IVA para productos de la canasta básica
consumidos por beneficiarios de planes sociales, anunció este martes el
ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, quien indicó que el proyecto será
enviado al Congreso en marzo.
El funcionario destacó, además, el impulso a las economías
regionales a través de la quita de retenciones a las exportaciones de distintos
granos como maíz y trigo, y la rebaja de 5 puntos en el caso de la soja.
Así, esa iniciativa se convertiría en otro de los temas
clave de la agenda legislativa para marzo, sumado a la rebaja de la presión de
Ganancias sobre los salarios.
"Vamos a proteger a los sectores de la economía
informal que no están comprendidos en la discusión paritaria. Enviaremos un
proyecto de ley al Congreso para que los beneficiarios de planes sociales
tengan una rebaja en el IVA de algunos productos", aseguró el ministro en
declaraciones radiales.
El funcionario dijo que la rebaja se pondrá en marcha a
través de las tarjetas que se usan para otorgar los montos de planes sociales a
los beneficiarios.
"Nos preocupa la inflación y por eso vamos a seguir con
Precios Cuidados y estamos dispuestos a aplicar la ley de la Competencia. De
todos modos, los precios de los cortes de carne están retrocediendo, aunque
esto es algo que todavía no se nota en las carnicerías", sostuvo Buryaile.
Consideró que la eliminación y reducción de retenciones a
las ventas externas no tuvo como objetivo trasladar ingresos a los
exportadores, en todo caso sí "a la producción".
Sostuvo que el kirchnerismo había aplicado un sistema de
gravámenes que motivó que estuvieran "desapareciendo las economías
regionales".
"Al quitar las retenciones trasladamos ingresos al
sector productor. Con el esquema anterior que existía en el anterior gobierno,
las economías regionales estaban desapareciendo. Además, no tenemos que
estigmatizar a nadie, porque con la exportación se genera trabajo
argentino", señaló.
0 comments :
Publicar un comentario