Dilma Rousseff eliminará impuestos a la canasta básica. |
Como parte de su anunciada lucha para contener la inflación,
la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, anunció que eliminará los impuestos a
los productos de la canasta básica, lo cual representará una disminución de al
menos el 9,25 por ciento del precio de los productos.
Rousseff hizo el anuncio este lunes a la mañana durante la
emisión del programa radial de cada lunes Café
con la Presidenta, recogió Prensa
Latina.
En su anuncio, Rousseff resaltó que "con el mismo
cuidado y sensibilidad con que la familia brasileña vigila las finanzas en su
casa, el gobierno federal hace igualmente esfuerzos para garantizar la solidez
de la economía y fiscalizar el nivel inflacionario".
"Cuento con los empresarios para que este anuncio
signifique una reducción de por los menos 9,25% en el precio de las carnes, el
café, la manteca, el aceite, y de 12,5% en pastas de dientes y jabones sólo
para citar algunos ejemplos", exhortó la presidenta brasileña.
"Con estas medidas las familias sentirán un poco de
alivio y podrán planificar mejor sus vidas", enfatizó.
Según informan medios locales, la renuncia fiscal, realizada
mediante decreto presidencial, llevará a que al Tesoro Nacional deje de
recaudar 5500 millones de reales (unos u$s2.750 millones).
El gobierno estima que, de conseguir el aval de los
empresarios, la nueva medida reducirá la inflación en 0,60 puntos porcentuales.
Inflación anual del
5,82%
Junto con la nueva iniciativa del gobierno de Rousseff llegó
una mala noticia desde el Banco Central brasileño: según informó en un reporte,
las previsiones de inflación para este año en ese país son ahora del 5,82%.
Los datos fueron divulgados en el Boletín Focus, una
publicación semanal del Banco Central en la que se recoge la opinión de cerca
de un centenar de expertos de la banca privada sobre el desempeño de la
economía nacional.
La previsión de inflación publicada supone un salto desde el
5,70 % que el mercado calculaba hasta la semana pasada, mientras que en
relación al crecimiento las proyecciones solamente pasaron del 3,09 % de la
semana a un 3,10 %, casi sin variaciones.
En 2012, la economía brasileña sólo se expandió un escaso
0,9 % y la tasa de inflación cerró el año pasado situada en 5,84 %. Además, en
los dos primeros meses de 2013 se ha mantenido acelerada y entre enero y
febrero ya acumuló un 1,47 %, lo cual ha encendido alarmas en el Gobierno.
Informe: DPA, EFE y
Télam
0 comments :
Publicar un comentario