![]() |
El exsenador Augusto Alasino dijo que hubo una desestabilización contra De la Rúa. |
El exsenador peronista Augusto Alasino negó este jueves que
hayan cobrado sobornos en el 2000 para votar la reforma de la Ley laboral y dijo que la
denuncia tuvo como objetivo "demolerlo" al entonces presidente
Fernando de la Rúa ,
también enjuiciado por el hecho.
El objetivo de la denuncia- según Alasino- era
"demolerlo a De la Rúa
en lo que era intachable" porque "decirle que era deshonesto nadie lo
creía".
El ex senador, quien aclaró que "no era
menemista", dijo que bien podía sí decirse del ex presidente que era
"distraído": "Por ahí no se dio cuenta y la plata salió y
bueno…", ironizó.
Alasino fue indagado este jueves por el Tribunal Oral
Federal Nº 3 acusado de haber cobrado una parte de los cinco millones de pesos
que el "arrepentido" Mario Pontaquarto dijo haber entregado para que
el peronismo aprobase la Ley
de Reforma Laboral en abril del 2000.
"Hubo una desestabilización de De la Rúa no sólo por los nuestros,
es cierto que el peronismo conspira, es como el escorpión, si no estamos ahí,
conspiramos", expresó Alasino, quien dijo que "más culpa tuvo la Alianza ".
Según dijo el exsenador, en oportunidad de ser indagado por
el entonces juez federal Daniel Rafecas, él creyó que "había una estafa
procesal" y que el magistrado era "víctima" de la misma.
"Pero después me di cuenta que él era cómplice",
remató Alasino. Sobre el haber cobrado dinero en sobornos lo negó:
"nosotros no cobramos, no precisábamos cobrar porque ganábamos muy bien,
teníamos además de excelentes sueldos, pasajes, por desarraigo, que si no los
usábamos los podíamos canjear, y gastos extraordinarios".
Al inicio de su indagatoria, Alasino explicó los pormenores
previos al tratamiento y aprobación de la reforma laboral: "el texto de la
ley satisfacía a los peronistas", aseguró.
Además, acusó a Pontaquarto de mentiroso y dijo que los
peronistas "votaron todo" aquello propuesto por el radicalismo,
"empezando por el presupuesto".
En la negociación con la Alianza , Alasino recordó que en una oportunidad
el entonces ministro del Interior Federico Storani le pidió que votaran la
reforma bajo la advertencia de que "si no votan la ley, viene Moyano y
esto es un caos".
Informe: NA
0 comments :
Publicar un comentario