LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

 LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

martes, 29 de abril de 2025

El gran imitador

 Por Guillermo Piro

Leyendo la Historia de mi vida de Charles Chaplin encuentro un pasaje encantador. Chaplin, en la cima de su carrera, sale con una chica y como se espera de un caballero la lleva a un restaurante neoyorquino de categoría. Pero en lo mejor de la cena el espectáculo en vivo se ve interrumpido por un certamen inusual: el presentador invita a los presentes a acercarse al escenario y dar rienda suelta a sus dotes actorales imitando a Chaplin, algo que, naturalmente, Charles se niega a hacer, sencillamente porque él es Chaplin y su participación en el certamen dejaría a todos indefectiblemente fuera de juego. Pero su invitada insiste en que participe, Chaplin cede, sube al escenario, realiza una rutina. El hecho de que no estuviera maquillado lo hace irreconocible y, a pesar de su performance perfecta, obtiene el tercer puesto. Ni siquiera el segundo: el tercero. Alguien imitaba al propio Chaplin mejor de lo que él mismo era capaz de hacerlo.

lunes, 28 de abril de 2025

EL GOBIERNO DESCLASIFICÓ ARCHIVOS DE OPERACIONES NAZIS EN ARGENTINA: APARECEN JOSEF MENGELE Y ERICH PRIEBKE

El Archivo General de la Nación puso a disposición 
pública registros confidenciales de la Policía y la SIDE 
durante el paso del médico nazi en el país

 Informe sobre Josef Mengele y un recorte sobre el asesino nazi publicado en
diarios del país. (Fotos/Archivo General de la Nación)

Por Julián Alvez

Por decisión del presidente Javier Milei, el Archivo General de la Nación (AGN) puso a disposición una serie de documentos desclasificados que incluyen información sobre operaciones nazis en Argentina, así como decretos presidenciales secretos y reservados, ahora a libre disponibilidad de la ciudadanía. Uno de los documentos más destacados contiene archivos reservados y confidenciales que retratan el paso por el país de Josef Mengele, conocido como “el Ángel de la Muerte”, médico tristemente conocido por sus crímenes en Auschwitz.

DESCARTAN CIBERATAQUE POR EL APAGÓN MASIVO QUE AFECTA A ESPAÑA, PORTUGAL Y REGIONES DEL SUR DE FRANCIA

El presidente del Consejo de la Unión Europea, Antonio 
Costa, dijo que está “en contacto con Pedro Sánchez y 
Luis Montenegro por los cortes de energía”

 Una entrada del metro en Madrid, transporte paralizado por el apagón masivo
que afecta a España, Portugal y el sur de Francia. (Foto/Anadolu)

Mundo
- El presidente del Consejo de la Unión Europea (UE), Antonio Costa, aseguró que “no hay indicios de ciberataque" tras el apagón masivo que afecta a España, Portugal y regiones de Francia, a la vez que dijo que se trabaja para conocer las causas que lo produjeron y para “restaurar el suministro de electricidad”.

ANUNCIAN OFICIALMENTE QUE EL CÓNCLAVE PARA ELEGIR AL NUEVO PAPA DARÁ COMIENZO EL PRÓXIMO 7 DE MAYO

Unos 135 cardenales de todo el mundo se reunirán ese 
día en el Vaticano para elegir al nuevo líder de la 
Iglesia Católica

 El cónclave para elegir al nuevo papa de la Iglesia Católica comenzará el próximo
7 de mayo, según se anunció oficialmente. (Foto/Osservatore Romano)

Ciudad del Vaticano
- Según se anunció el lunes (28.4.2025), el cónclave dará comienzo el miércoles, 7 de mayo de 2025. La fecha se decidió durante una reunión a puerta cerrada de los cardenales en el Vaticano, la primera desde el funeral del papa.

domingo, 27 de abril de 2025

¿Cuándo nos volvimos tan burdos, reaccionarios e indolentes?

 Por Jorge Fernández Díaz

En una reciente memoria literaria y crepuscular, pero de una implacable lucidez melancólica, un escritor español que ha sido emblema de la socialdemocracia europea retrata a su generación y asevera que a medida que uno se hace mayor, va abandonando “los ideales de juventud y, sin darse cuenta, se encuentra un día convertido en un reaccionario”. El libro, que no se publicó en la Argentina, se llama Una historia particular y su autor es nada menos que el gran Manuel Vicent. En la página 123 de esa obra exquisita recuerda que una vez, en sus años mozos, conoció a un vehemente joven marxista y que cuatro décadas más tarde se lo encontró en la cola de una agencia de lotería: “Esta es la última ideología que me queda”, le dijo. 

sábado, 26 de abril de 2025

La oscuridad de la mente política

 Diálogo. El papa Francisco y el periodista Nelson Castro

Por Sergio Sinay (*)

Más allá de la simbólica santidad que le otorgaba su cargo, el papa Francisco era un hombre pragmático y conectado con las cuestiones terrenales, como lo demostró en su práctica política. Prueba de esa conexión es el diálogo que sostuvo en 2019 con Nelson Castro (entrevista exclusiva que se mantenía inédita y se conoció esta semana) en el cual contó que, en un momento difícil de su sacerdocio, durante la dictadura, acudió a la consulta con una psiquiatra. 

RECUERDAN LA VOLUNTAD DEL PAPA FRANCISCO PARA DEFENDER LA PAZ EN EL MUNDO / «CONSTRUIR PUENTES Y NO MUROS»

La homilía del cardenal Giovanni Battista Re destacó el pensamiento y el legado del pontífice argentino y la 
importancia de los migrantes

 El féretro del papa Francisco entra en la basílica de Santa María la Mayor.
(Foto/EFE)

Ciudad del Vaticano
- El funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro terminó poco después de las 12.00 hora local (10.00 GMT), tras una solemne y emotiva ceremonia en la que se recordó el legado del pontificado de Francisco ante los principales mandatarios mundiales.

viernes, 25 de abril de 2025

Una normativa veterinaria criminal

 Por Arturo Pérez-Reverte

El nombre del ministro lo he anotado para que no se me olvide: se llama Luis Planas y es titular de Agricultura, Pesca y Alimentación. Lo tengo por si un día debo ir a agradecerle, a mi manera, que mis perros Sherlock y Rumba mueran antes de tiempo. De hecho, me consta que si la normativa que ese individuo y sus sicarios han impuesto a las clínicas veterinarias españolas lo hubiera sido antes, la pobre Rumba, que pasó hace poco por un mal momento, ya no estaría echando siestas junto a mí en el sofá, con su colega, mientras yo veo series de la tele.