Mostrando entradas con la etiqueta femicidios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta femicidios. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de junio de 2019

ACTUALIZAN INFORME SOBRE FEMICIDIOS EN LA ARGENTINA

Hubo 278 víctimas fatales de violencia de género durante 
el año 2018 en todo el país. Documento completo en PDF.

Judiciales - La Oficina de la Mujer (OM), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, elaboró la edición 2018 del Informe de Femicidios de la Justicia Argentina. 

sábado, 9 de marzo de 2019

MULTITUDINARIA MARCHA POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

A través de un documento, reclamaron contra la violencia de género y los crímenes de odio. Críticas al gobierno de Macri.

Fue multitudinaria la marcha realizada por el Día de la Mujer, donde se dio a conocer
un documento contra la violencia de género. (Foto/La Nación)
Nacionales - Más de 300.000 mujeres marcharon este viernes desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo para participar del acto central del tercer Paro Internacional de Mujeres donde también pidieron medidas contra los despidos y los aumentos de tarifas.

jueves, 7 de marzo de 2019

REGISTRAN 273 FEMICIDIOS EN 2018

Según el Observatorio “Adriana Marisel Zambrano”, el año pasado fue asesinada una mujer cada 32 horas.

En la Cámara de Diputados se presentó un informe sobre los femicidios en
la Argentina y los vínculos entre la víctima y el asesino. (Foto/Parlamentario)
Nacionales - En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, se presentó este jueves en la Cámara de Diputados el informe de investigación del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, coordinado por la asociación civil La Casa del Encuentro, que se realiza desde hace 11 años.

miércoles, 19 de octubre de 2016

“No hay excusa para ninguna violencia”

La vicepresidenta de la Corte, Elena Highton de Nolasco pidió que los jueces “piensen con perspectiva de género”.

Elena Highton de Nolasco, vicepresidente de la Corte.
Nacionales - La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, sostuvo que "no hay excusa para violencia doméstica, ni para ninguna violencia", en un video subido a la web a horas del primer paro y movilización de mujeres que tiene lugar este miércoles en todo el país en reclamo contra los femicidios.

viernes, 1 de abril de 2016

CADA 30 HORAS ASESINAN A UNA MUJER EN LA ARGENTINA

Salta tiene la tasa más alta de femicidios cada 100.000 habitantes y es la tercera donde se reportó 
la mayor cantidad de crímenes.

Nacionales / Salta - Aún queda mucho por hacer para frenar la violencia de género que preocupa al país. Las cifras van en aumento. Al menos 286 mujeres, entre ellas 39 menores, murieron en 2015 víctimas de violencia de género, lo que representa un aumento del 3,25 % de los casos respecto de las cifras registradas en 2014.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Salta, la segunda con la tasa más alta de femicidios

El Primer Registro Nacional da un total de 16 víctimas en nuestra provincia, con una tasa de 2,62 cada 
100.000 mujeres durante 2014.
La provincia de Salta está en segundo lugar en la tasa de femicidios durante 2014,
de acuerdo al Registro Nacional de la Corte Suprema de Justicia.
Salta – La provincia de Salta se encuentra en segundo lugar con la tasa más alta de femicidios en 2014, según el relevamiento efectuado por la Oficina de la Mujer dependiente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.