Mostrando entradas con la etiqueta Corte Suprema de Justicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corte Suprema de Justicia. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de junio de 2025

LA CORTE SUPREMA REACTIVA LA CAUSA «CORREO ARGENTINO» DEL GRUPO MACRI

El máximo tribunal rechazó el recurso de queja presentado 
por directivos de la empresa y le impuso un depósito 
económico


Judiciales
- La Corte Suprema de Justicia de la Nación dio un nuevo giro en la causa "Correo Argentino", al rechazar un recurso de queja presentado por la defensa de Jaime Cibils Robirosa y Jaime Kleidermacher, ambos vinculados al Grupo Macri.

martes, 10 de junio de 2025

LA CORTE SUPREMA CONFIRMA LA CONDENA A PRISIÓN PARA CRISTINA KIRCHNER Y RATIFICA INHABILITACIÓN PERPETUA PARA EJERCER CARGOS PÚBLICOS

El alto tribunal rechazó el recurso de queja presentado 
por la exmandataria y sostuvo que "el debido proceso 
ha sido salvaguardado"


Nacionales
- La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme este martes la condena a seis años de prisión para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al rechazar por unanimidad los recursos presentados por su defensa en la causa por irregularidades en la adjudicación de 51 obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz. La sentencia incluye el decomiso de unos 84.000 millones de pesos.

domingo, 11 de mayo de 2025

ROMERO PRESENTA PROYECTO PARA ELEVAR EL NÚMERO DE MIEMBROS DE LA CORTE

La iniciativa del senador salteño propone incrementar 
la cantidad de integrantes del tribunal supremo a siete. Actualmente es de tres

 Juan Carlos Romero

Nacionales
- Cercano al Gobierno, al que suele aportarle no solo sus votos, sino también su vasta experiencia -es senador nacional desde 2007, pero como ya tuvo más de un mandato antes, va a cumplir entonces 26 años en la Cámara alta-, el salteño Juan Carlos Romero acaba de presentar un proyecto de ley para ampliar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Nada menos.

lunes, 7 de abril de 2025

RENUNCIA MANUEL GARCÍA-MANSILLA

En su dimisión, el magistrado advirtió que la Corte 
Suprema funciona con una integración insuficiente y 
afecta la vida de los ciudadanos

 Manuel García-Mansilla

Nacionales
- Tras el rechazo del Senado a su pliego, el juez Manuel García-Mansilla, designado por decreto por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia renunció de forma indeclinable al cargo, según se desprende de una carta presentada este lunes y dirigida al propio mandatario, en la que expresa duras críticas al funcionamiento actual del máximo tribunal.

jueves, 3 de abril de 2025

REVÉS PARA EL GOBIERNO / RECHAZAN LOS PLIEGOS DE ARIEL LIJO Y MANUEL GARCÍA-MANSILLA PARA LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

El Senado no dio el acuerdo en una votación en la que 
ninguno de los postulantes alcanzó los dos tercios de 
los votos. Eventual conflicto de poderes


Nacionales
- En un duro revés para el Gobierno, que no buscó evitar el previsible resultado encarando algún tipo de salida alternativa más allá de apostar por la falta de quórum, el Senado rechazó este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto "en comisión" por el presidente Javier Milei hasta el próximo 30 de noviembre.

jueves, 6 de marzo de 2025

LA CORTE SUPREMA RECHAZA EL PEDIDO DE LICENCIA EXTRAORDINARIA DE ARIEL LIJO

La decisión fue aprobada por mayoría. Ricardo Lorenzetti, 
en minoría, había propuesto avanzar con el juramento 
del juez. Decide el Senado

 Corte Suprema de Justicia

Nacionales
- La Corte Suprema de Justicia rechazó este jueves 6 de marzo el pedido de licencia extraordinaria que presentó el juez federal Ariel Lijo. La decisión fue tomada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y el recientemente asumido Manuel García-Mansilla, quienes se opusieron a que el juez federal integre el máximo tribunal sin renunciar a su cargo actual. Sólo Ricardo Lorenzetti, en minoría, propuso avanzar con su nombramiento.

miércoles, 12 de febrero de 2025

TIENE DICTAMEN EL PLIEGO DE ARIEL LIJO PARA LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

De todos modos, el oficialismo aun no tiene asegurados 
los votos para aprobarlo en el recinto, ya que necesita 
los dos tercios de los presentes

 Ariel Lijo

Nacionales - Si bien había trascendido hace bastante tiempo que el pliego de Ariel Lijo contaba con las nueve firmas necesarias para llegar al recinto, recién este miércoles se confirmó que eso sucedió: Tras la audiencia pública del 21 de agosto pasado, la Comisión de Acuerdos del Senado pasó a la firma el dictamen la propuesta del Ejecutivo para designar a un nuevo integrante de la Corte Suprema de Justicia.

lunes, 30 de diciembre de 2024

GOBIERNO ACEPTA RENUNCIA DE JUAN CARLOS MAQUEDA Y LA CORTE SUPREMA COMIENZA A FUNCIONAR CON TRES MIEMBROS

El alto tribunal deberá recurrir a conjueces ya que el 
Senado no aprobó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel 
García Mansilla propuestos por el Ejecutivo

 Juan Carlos Maqueda

Nacionales
- El Gobierno aceptó este lunes la renuncia de Juan Carlos Maqueda a la Corte Suprema de Justicia y ahora el alto tribunal de Justicia se quedará solo con tres miembros.

jueves, 19 de diciembre de 2024

LA CORTE SUPREMA DECLARA INCONSTITUCIONAL LA REELECCIÓN INDEFINIDA DE GILDO INSFRÁN EN FORMOSA

Por unanimidad, el máximo tribunal dijo que las “provincias deben ajustarse a los límites de la Constitución Nacional” 
para evitar “prácticas autoritarias”

 Gildo Insfrán

Nacionales / Formosa
- La Corte Suprema de Justicia declaró la inconstitucionalidad del artículo que habilita la reelección indefinida del gobernador en la provincia de Formosa.

lunes, 16 de diciembre de 2024

ORDENAN INICIAR JUICIO ORAL CONTRA CRISTINA KIRCHNER Y OTROS IMPUTADOS POR LA CAUSA HOTESUR Y LOS SAUCES

La Corte Suprema de Justicia rechazó un recurso de 
la exmandataria y confirmó el fallo que revocó 
el sobreseimiento de la misma


Judiciales
- La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó un recurso extraordinario presentado por la expresidenta Cristina Kirchner, el diputado nacional Máximo Kirchner y otros imputados en las causas Hotesur y Los Sauces, por lo que quedó confirmado el fallo que revocó el sobreseimiento y ordenó la realización de un juicio oral.

jueves, 5 de diciembre de 2024

LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ORDENA QUE CRISTINA KIRCHNER VAYA A JUICIO ORAL POR EL MEMORÁNDUM CON IRÁN

El tribunal avaló, de esta manera, la decisión que había 
tomado al respecto la Sala I de la Cámara Federal 
de Casación Penal. La denuncia de Nisman

 Cristina Kirchner

Judiciales
- La Corte Suprema de Justicia ordenó este jueves que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros acusados vayan a juicio oral por la firma del memorándum con Irán por el atentado a la AMIA, al rechazar recursos extraordinarios de las defensas, informaron fuentes judiciales.

martes, 16 de abril de 2024

CORTE SUPREMA RECHAZA DOS PLANTEOS CONTRA EL DNU DE JAVIER MILEI

El tribunal dijo que no hay “caso”, “causa” o “controversia” 
en las acciones impulsadas por La Rioja y por la asociación 
de abogados Gente de Derecho


Nacionales
- La Corte Suprema rechazó dos planteos contra el decreto de necesidad y urgencia DNU 70/23 del gobierno de Javier Milei.

jueves, 7 de diciembre de 2023

ANULAN LA PRISIÓN PERPETUA CONTRA SANTOS CLEMENTE VERA POR EL CRIMEN DE LAS TURISTAS FRANCESAS

La Corte Suprema de Justicia anuló dicha condena, ordenó 
que se dicte un nuevo fallo y dejó firme la sentencia 
contra Gustavo Lasi

 Santos Clemente Vera

Judiciales / Salta
- La Corte Suprema anuló este jueves la condena a prisión perpetua de uno de los acusados de asesinar a dos turistas francesas en 2011 en la provincia de Salta y dejó firme la pena para otro de los imputados.

miércoles, 6 de septiembre de 2023

LA CORTE SUPREMA ORDENA QUE LA JUEZA ANA MARÍA FIGUEROA DEJE SU CARGO EN LA CÁMARA DE CASACIÓN

El tribunal dijo que la magistrada cesó en sus funciones 
“el 9 de agosto del corriente año”, al haber cumplido los 
75 años que establece la Constitución

 Ana María Figueroa

Nacionales
- La Corte Suprema de Justicia ordenó este miércoles que la jueza Ana María Figueroa deje su cargo en la Cámara de Casación.

martes, 11 de abril de 2023

SAN JUAN / IMPUGNAN INTENTO DE UÑAC DE IR POR LA RE-REELECCIÓN

La presentación fue realizada ante la Corte Suprema 
de Justicia por el postulante de Evolución Liberal, 
Sergio Vallejos

 Sergio Uñac

San Juan
- La intención del gobernador de San Juan, Sergio Uñac, de buscar la re-reelección fue impugnada ante la Corte Suprema de Justicia por un dirigente liberal, quien también se presentará en las elecciones locales del próximo 14 de mayo.

miércoles, 29 de marzo de 2023

CORTE SUPREMA ORDENA SUSPENDER ENTREGA DE TIERRAS A COMUNIDAD MAPUCHE EN BARILOCHE

El máximo tribunal hizo lugar al reclamo que planteó el 
Ejército Argentino tras la orden de una jueza federal 
rionegrina de ceder esos terrenos

 La comunidad mapuche Millalonco Ranquehue reclamó que se les reconozca la propiedad
de 180 hectáreas en la zona cerca de Villa Los Coihues, en Bariloche. (Foto/Archivo) 

Río Negro
- La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió este miércoles suspender la entrega de tierras a una comunidad mapuche en Bariloche, en la provincia de Río Negro, a partir de una queja planteada por el Ejército Argentino, en medio de una disputa por un predio de 180 hectáreas en el sur del país.

jueves, 12 de enero de 2023

CONVOCAN A SESIONES EXTRAORDINARIAS PARA EL 23 DE ENERO

Alberto Fernández convocó al Congreso para tratar 27 proyectos, entre ellos, el juicio político a los integrantes 
de la Corte Suprema de Justicia


Nacionales
- La portavoz presidencial Gabriel Cerruti adelantó este jueves la serie de proyectos que el presidente Alberto Fernández incluyó para debatir en las sesiones extraordinarias del Congreso de la Nación. Entre los 27 temas se destacan el juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, la ampliación del Máximo Tribunal, la designación de una nuevo procurador y la nueva iniciativa de blanqueo, entre otros temas.

HUMAN RIGHTS WATCH ADVIERTE SOBRE LA «RETÓRICA HOSTIL» DEL GOBIERNO CONTRA LA JUSTICIA

La entidad analizó la situación de los derechos humanos en 
la Argentina y puso especial énfasis en la “guerra” contra la Corte Suprema, inseguridad económica y abusos policiales

 Alberto Fernández

Nacionales
- En su último informe mundial de Human Rights Watch (HRW) analizando el cumplimiento de los derechos humanos en la Argentina durante el 2022, la entidad advirtió sobre el embate del Gobierno contra la Corte Suprema de Justicia y señaló distintos aspectos que afectan a la población, con la inseguridad económica a la cabeza.

miércoles, 4 de enero de 2023

JUICIO POLÍTICO A LA CORTE / FERNÁNDEZ ENTREGÓ EL PROYECTO A DIPUTADOS OFICIALISTAS

El Presidente se reunió con el titular del bloque Frente 
de Todos y con la presidenta de la Comisión de Juicio 
Político de Diputados

 Alberto Fernández recibió al titular del bloque oficialista en Diputados, Germán Martínez,
y a la presidenta de la Comisión de Juicio Político, Carolina Gaillard. 

Nacionales
- Mientras se aguarda el ingreso en Mesa de Entrada de la Cámara baja del proyecto que impulsa el Poder Ejecutivo contra la Corte Suprema que, se estimaba, enviaría este miércoles, el presidente de la Nación mantuvo una reunión con el titular del bloque Frente de Todos, el santafecino Germán Martínez, y la presidenta de la Comisión de Juicio Político, la entrerriana Carolina Gaillard.

jueves, 15 de diciembre de 2022

CORTE SUPREMA RATIFICA CONDENA DE 13 AÑOS DE CÁRCEL A MILAGRO SALA

El máximo tribunal del país desestimó el recurso que había presentado la defensa de la dirigente social, en el marco 
de la causa “Pibes Villeros”

 Milagro Sala

Judiciales
- La Corte Suprema de Justicia desestimó el recurso de la defensa y dejó firme la condena a 13 años de cárcel a la dirigente social jujeña Milagro Sala, en el marco de la causa "Pibes Villeros", donde se la acusó por asociación ilícita y defraudación al Estado.