Mostrando entradas con la etiqueta destitución. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta destitución. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de diciembre de 2024

DESTITUYEN A LA VICEGOBERNADORA DE NEUQUÉN POR «INHABILIDAD MORAL»

Gloria Ruiz está investigada por designaciones irregulares, nepotismo, contrataciones directas con sobreprecios 
y declaraciones patrimoniales falsas

 Gloria Ruiz, destituida vicegobernadora de Neuquén

Neuquén
- En una sesión especial que comenzó pasadas las 15:30, la Legislatura de Neuquén destituyó a la vicegobernadora suspendida Gloria Ruiz por “inhabilidad moral” para ejercer el cargo. El debate, presidido por Zulma Reina, vicepresidenta primera de la Cámara, se extendió por más de cinco horas y culminó con una votación de 30 a favor, alcanzando los dos tercios necesarios para la destitución. Ruiz no asistió a la sesión, pero sus abogados presentaron una defensa que no convenció a la mayoría de los legisladores.

lunes, 29 de abril de 2024

DESTITUYEN A ALFREDO OLMEDO DE LA PRESIDENCIA DEL PARLASUR

El salteño fue echado por “mal desempeño antidemocrático, aprietes y agresiones” y será reemplazado por la 
bonaerense Fabiana Martín

 Alfredo Olmedo

Nacionales / Salta
- El dirigente libertario Alfredo Olmedo fue destituido este lunes de la presidencia del Parlasur, en medio de una sesión extraordinaria en la que se resolvió que su reemplazante será Fabiana Martin.

domingo, 15 de enero de 2023

LULA DA SILVA DESTITUYE A DIRECTIVOS DE TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PÚBLICOS

El presidente brasileño tomó la medida a raíz de la cobertura realizada sobre el intento de golpe de Estado impulsado 
por el “bolsonarismo”


Brasil
- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destituyó por decreto a la dirección de todos los medios de comunicación públicos brasileños a raíz del tratamiento que realizaron de la toma de los tres poderes públicos en Brasilia del pasado 8 de enero.

martes, 29 de marzo de 2022

PERÚ / FRACASA EL INTENTO DE DESTITUIR AL PRESIDENTE CASTILLO

El Congreso peruano, dominado por la oposición, no logró el número suficiente para declarar la "vacancia" presidencial 
del país

 Pedro Castillo

Perú
- El presidente de Perú, el izquierdista Pedro Castillo, evitó la noche del lunes ser destituido por el Congreso, dominado por la oposición derechista, al cierre de un juicio político que mantuvo al país en vilo.

martes, 9 de noviembre de 2021

INICIAN PROCESO DE JUICIO POLÍTICO PARA DESTITUIR A PIÑERA

La Cámara de Diputados de Chile resolvió que la acusación contra el Presidente avance al Senado, encargado de juzgar 
al mandatario

 Sebastián Piñera

Chile
- La Cámara de Diputados de Chile aprobó este martes realizar un juicio político para destituir al presidente del país, Sebastián Piñera, por supuestas irregularidades en la venta de un polémico proyecto minero.

miércoles, 13 de octubre de 2021

PRESENTAN ACUSACIÓN PARA DESTITUIR A SEBASTIÁN PIÑERA

El presidente chileno está involucrado en presuntas irregularidades en la venta de un megaproyecto minero 
revelado en los «Pandora Papers»

 Sebastián Piñera

Chile
- La oposición chilena presentó este miércoles 13 de octubre ante la Cámara de Diputados el texto de la acusación constitucional contra el presidente Sebastián Piñera con el fin de llevarlo a un juicio político que busca su destitución. La medida se produce en medio de los señalamientos de presuntas irregularidades por parte del mandatario en la venta de un megaproyecto minero, revelado en los ‘Pandora Papers’.

jueves, 7 de enero de 2021

PIDEN LA DESTITUCIÓN DE DONALD TRUMP

Legisladores demócratas pidieron que se aplique 
la enmienda 25 para transferir el poder al vicepresidente 
tras los graves disturbios de este miércoles

 Donald Trump

Mundo
- Legisladores demócratas pidieron este miércoles al vicepresidente Mike Pence que invocara la 25ª Enmienda de la Constitución, que transfiere el poder al vicepresidente si el mandatario no puede hacer su trabajo, al culpar al presidente Donal Trump de incitar a los manifestantes que entraron violentamente al edificio del Capitolio.

lunes, 9 de noviembre de 2020

PERÚ / DESTITUYEN AL PRESIDENTE MARTÍN VIZCARRA

El pleno del Congreso declaró la vacancia del mandatario 
por "incapacidad moral" y asumirá en su lugar, el jefe parlamentario, Manuel Merino

Martín Vizcarra, tras superar el anterior pedido de destitución. (Archivo)

Perú
- El Congreso peruano destituyó este lunes al presidente Martín Vizcarra por "incapacidad moral", en medio de acusaciones de corrupción, después de casi cinco horas de intenso debate en el recinto. Es el segundo juicio político contra el mandatario en pocas semanas, a menos de medio año de las próximas elecciones generales y a ocho meses de culminar su período.

sábado, 19 de septiembre de 2020

PERÚ / RECHAZAN DESTITUCIÓN DEL PRESIDENTE VIZCARRA

El Congreso de la República decidió archivar el proceso 
iniciado por legisladores opositores que, finalmente, también votaron en contra

El presidente Martín Vizacarra ofrece su discurso de defensa ante el pleno
del Congreso. (Foto/La República)

Perú
- Con 78 votos en contra, el Congreso de la República mandó el viernes al archivo el proceso de vacancia (destitución) que se había iniciado en contra del presidente de la República, Martín Vizcarra.

viernes, 11 de septiembre de 2020

PERÚ / AVANZA EL PROCESO PARA DESTITUIR AL PRESIDENTE VIZCARRA

El pleno del Congreso admitió la moción de vacancia (destitución) que será debatida el próximo viernes 18, aunque los números aún no alcanzan

Martín Vizcarra
Perú - El pleno del Congreso de la República admitió a trámite la moción de vacancia (destitución) presentada contra el presidente Martín Vizcarra, tras la difusión de tres audios donde se le escucha hablar con funcionarios respecto a la estrategia de defensa sobre las visitas de Richard Cisneros en Palacio de Gobierno.

jueves, 15 de marzo de 2018

PERÚ / NUEVA MOCIÓN CONTRA KUCZYNSKI

El Congreso aprobó el pedido multipartidario para destituir 
al Presidente por “incapacidad moral”.

Pedro Pablo Kuczinsky, presidente del Perú
Perú - El Pleno del Congreso aprobó por mayoría  la admisión de la moción de vacancia (destitución) contra el presidente Pedro Pablo Kuczynski por “permanente incapacidad moral”. Con 87 votos a favor, 15 en contra y 15 abstenciones, el Pleno admitió el pedido multipartidario presentado por cinco bancadas.

viernes, 17 de noviembre de 2017

DESTITUYEN AL JUEZ FREILER

El camarista federal está acusado por mal desempeño 
de sus funciones y enriquecimiento ilícito

Eduardo Freiler
Nacionales - El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la Nación destituyó este viernes al camarista federal Eduardo Freiler, el juez acusado por mal desempeño de sus funciones, falsear sus declaraciones juradas y enriquecimiento ilícito.

viernes, 20 de octubre de 2017

Gils Carbó puede ser destituida por decreto

Un juez declaró inconstitucional el juicio político para remover al titular del Ministerio Público Fiscal.

Un juez habilitó la posibilidad de que la procuradora
Alejandra Gils Carbó, pueda ser destituida por DNU.
Nacionales - La procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, quedó a un paso de la destitución a raíz de un fallo del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal N°9, que declaró este viernes inconstitucional el artículo 76, de la Ley 27.148, por el que se establece el procedimiento de juicio político como mecanismo para remover al titular del Ministerio Público Fiscal de la Nación.

sábado, 10 de septiembre de 2016

“Fue un acto de presión brutal”

El juez Daniel Rafecas criticó la solicitada en la que se pedía 
su destitución. Contra-solicitada apoyando al magistrado.

El juez Daniel Rafecas cuestionó la solicitada en la que
se pedía su destitución como magistrado.
Nacionales - El juez federal Daniel Rafecas salió al cruce de la solicitada que dirigentes, intelectuales y empresarios firmaron esta semana contra él para que sea removido del cargo.

"Creo que fue un acto de presión brutal contra la independencia judicial", dijo el magistrado desde Estados Unidos, según consignó este sábado el diario Perfil.

miércoles, 7 de septiembre de 2016

PIDEN DESTITUCIÓN DEL JUEZ RAFECAS

Políticos, artistas, empresarios y periodistas reclamaron la remoción del magistrado “por manifiesta inconducta” en la denuncia del fiscal Nisman contra Cristina Fernández 
de Kirchner.

 Juez Daniel Rafecas: pidieron su destitución.
Nacionales - Destacadas personalidades del ámbito político, empresario, cultural y social firmaron un documento en el que pidieron la "destitución con los procedimientos vigentes" del juez federal Daniel Rafecas, por la "manifiesta inconducta" que tuvo en la denuncia que presentó contra la ex presidente Cristina Elisabet Kirchner el fiscal Alberto Nisman antes de aparecer muerto de un disparo en la cabeza.

miércoles, 31 de agosto de 2016

“CONSUMARON UN GOLPE DE ESTADO”

Tras su destitución, Dilma Rousseff dijo que “61 senadores sustituyen la voluntad expresada por 54.500.000 votos”.

Tras su destitución, Dilma Rousseff dijo que el Senado "consumó un golpe de Estado"
y añadió que "esta historia no acaba así". (Foto: AFP)
Brasil - "Esta historia no acaba así. Estoy segura de que la interrupción de este proceso por un golpe de Estado no es definitiva. Volveremos. Volveremos para continuar nuestro camino rumbo a un Brasil donde el pueblo es soberano", dijo este miércoles Dilma Rousseff, en su primera reacción tras ser destituida de la presidencia de Brasil.

DESTITUYEN A DILMA ROUSSEFF

El Senado aprobó la medida por 61 votos 
a favor y 20 en contra.

Brasil - La era de Dilma Rousseff ya es historia en Brasil. El 'impeachment' se concretó este miércoles con los votos de 61 senadores (necesitaba un mínimo de 54) y decretó la "pena de muerte política" de la ya ex presidenta, reelegida en 2014, que utilizó estos términos para calificar la destitución como un "golpe" antidemocrático. 

martes, 30 de agosto de 2016

SENADO DECIDE SOBRE ROUSSEFF

Este miércoles se dará a conocer la sentencia y ya se contabilizaron 54 votos a favor de la destitución 
de la Presidente.

El Senado brasileño ya contaría con los 54 votos necesarios para destituir a la
presidenta Dilma Rousseff. Este miércoles se conocerá la sentencia.
Brasil - El Senado brasileño escuchó por última vez este martes los argumentos de la defensa y la acusación en el juicio político contra la presidente Dilma Rousseff y ahora se apresta a dictar la sentencia definitiva, prevista para este miércoles por la mañana.

jueves, 4 de agosto de 2016

Dilma Rousseff, más cerca de la destitución

Una comisión de senadores aprobó el informe que halló culpable de corrupción a la mandataria. El proceso pasará 
al pleno del Senado.

Brasil - El juicio de destitución de la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, quedó este jueves a sólo dos pasos de concluir, tras la aprobación de un informe que pide avanzar en el proceso que puede despojarla de su mandato a fines de este mismo mes.

El informe que acusa a Rousseff de haber “atentado contra la Constitución” fue aprobado por 14 votos a favor y 5 en contra en la última sesión de una comisión de senadores que fue responsable de la instrucción de un proceso que ahora pasará al pleno del Senado, que tendrá la última palabra.

jueves, 14 de abril de 2016

CRISTINA PIDE DESTITUCIÓN DE BONADIO

La expresidenta acusa al juez de mal desempeño y prevaricato por haberla llamado a indagatoria a la que consideró “ilegítima”.

El juez Claudio Bonadio, cuya destitución fue pedida por
la expresidenta Cristina Kirchner.
Nacionales - La expresidenta Cristina Kirchner pidió este jueves al Consejo de la Magistratura la destitución del juez Claudio Bonadio. La denuncia la efectuó luego de que el miércoles se presentara ante el propio magistrado en los tribunales de Comodoro Py por la causa del dólar a futuro.

Cristina, que formuló la demanda a título personal con la asesoría de su abogado Carlos Beraldi, sostiene que la indagatoria del miércoles fue ilegítima. Además, acusa a Bonadio de mal desempeño y prevaricato (dictar una resolución contra la ley).