
De ocho candidatos, Jeannette Jara y José Antonio Kast lograron los dos primeros
puestos y competirán en balotaje por la Presidencia de Chile.
Chile - La candidata del oficialismo Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast competirán por
la Presidencia de Chile en una segunda vuelta el 14 de diciembre, según el 52,39 % de los sufragios escrutados.
De acuerdo a los resultados preliminares del Servicio Electoral, la exministra comunista de Gabriel Boric obtiene un 26,5 % de los votos, mientras que el exdiputado ultracatólico logra un 24,3 %
La gran sorpresa de la noche es el populista de derecha Franco Parisi que, como en las presidenciales de 2021, va en tercer lugar, con el 18,9 % y un considerable avance en las regiones mineras del norte del país.
La jornada fue larga y tensa: a las 18.00 horas, cuando comenzó el conteo de votos en algunas mesas, aún había largas filas en otros locales, lo que fue generando más expectación. De hecho, solo a las 19.05 horas el Servicio Electoral subió información oficial a su página con Jara en punta y Kast segundo, un dato relevante, pues en el conteo de los canales mostraban a Matthei ddisputándole voto a voto al republicano. Una ilusión que alcanzó a entusiasmar al comando de Chile Vamos y que puso nerviosos a otros.
En efecto, el resultado de Evelyn Matthei fue un fracaso. La candidata, que lideró en largos meses los sondeos, sacó un 13%, casi lo mismo que obtuvo Sebastián Sichel hace cuatro años. "Ahora vamos al comando de José Antonio Kast para felicitarlo como corresponde", comentó con cierta grandeza. Ese entusiasmo también contagió al comando de Jara que, según los conteo de TV, estaba por sobre el 30%. "Yo tengo una alta expectativa de que sea una votación muy alta (...) Yo creo que va a tener una brecha importante respecto del resultado con la derecha. Eso le va a sacar harto trecho al candidato de extrema derecha que pase a segunda vuelta", había dicho Marco Barraza, integrante del equipo de Jara antes de que el Servel entregara datos oficiales.
Lo concreto es que Jara tuvo una performance similar a Boric en la primera vuelta de 201 y se está quedando como la segunda peor ganadora oficialista en primera desde el retorno a la democracia. Va después de Guillier que sacó 22,70% en noviembre del 2017. A Kast, pese a lo que señalaban las encuestas, recibió un sólido 26%. Kaiser, en tanto, terminó disputándole el cuarto lugar a un sorprendente Parisi. El hombre del Partido de la Gente, con sus autos tuneados y su frase "ni fachos ni comunachos" le permitió quedarse con el tercer lugar con una alto respaldo en las regiones del norte. Ahí está uno de los mayores tesoros de votos para la segunda vuelta.
Boric felicita a Jara y a Kast
“Felicito a Jeannette Jara y José Antonio Kast por su paso a segunda vuelta”, dijo el presidente Gabriel Boric al confirmar la tendencia irreversible del escrutinio. “Confío en que el diálogo, respeto, cariño por Chile, van a primar ante cualquier diferencia”, agregó.
“Ya hemos visto que solo mediante el diálogo democrático Chile puede saldar deudas históricas y proyectarse al futuro con cohesión social”, dijo el mandatario. La candidata del oficialismo, Jara, quedó en primer lugar, con 26,6%, con algo más de la mitad de los votos escrutados, seguida de Kast (24,3%), que ya está cosechando apoyos clave para la segunda vuelta.
Informe: EFE, EMOL (Santiago), La Tercera (Santiago), agencias y Agensur.info
0 comments :
Publicar un comentario