Axel Kicillof lo criticó
por pedir que se pague a los holdouts
y dijo que el salteño “se basa en la
ignorancia”.
Kicillof volvió a criticar a Urtubey y dijo que el gobernador habla "desde la ignorancia" al pretender pagarle a los fondos buitre. |
Nacionales - Axel
Kicillof volvió a cruzar a Juan Manuel Urtubey, que pidió pagarle a los fondos
buitre y lo acusó elípticamente de ignorante.
Y, advirtió que "eso es imposible, es tan malo para el
país, que yo creo se basan en alguna equivocación, o en la ignorancia, o en una
mala interpretación".
"Hoy tenemos un apoyo de la mayoría de los países del
mundo, 136 países para unos principios para la reestructuración de la deuda,
que concuerdan completamente con el camino que tomó Argentina. Entonces, me
llama la atención muchas veces cuando acá en Argentina se escuchan voces que
dicen hay que ir y arreglar con los buitres de cualquier manera", se quejó
Kicillof.
El ministro dio esta respuesta general, cuando por radio
Nacional Rock lo consultaron sobre los dichos del gobernador salteño, afín al
sciolismo, quien días atrás abogó por llegar a un arreglo con los holdouts y
desencadenó una serie de contradicciones en el seno del kirchnerismo.
En sólo 24 horas, el ministro de Economía le dedicó dos
frases distintas a Urtubey. En un principio dijo que no se parece a Macri como
había dicho Aníbal Fernández y sus declaraciones fueron tergiversadas. Un día
después, Kicillof necesitó ir más a fondo contra el salteño. “Son temas de los
que hay que hablar conociéndolos bien. Lo que me llamó la atención de Urtubey
es que me parece que no maneja el tema con todo el detalle que se necesita para
hablar sobre esto”, lo ninguneó.
Por otro lado, Kicillof recordó que escuchó al candidato
presidencial por el oficialismo Daniel Scioli "decir que no es su
prioridad pagarle a los buitres y menos todavía pagarles cualquier cosa".
El jefe del Palacio de Hacienda destacó que "el apoyo a
lo que ha hecho Argentina" en el conflicto jurídico con los holdouts
"es practicamente unánime" y apuntó contra "el escandaloso
fallo" del juez de Nueva York Thomas Griesa.
En ese sentido, reiteró que ese fallo es "de imposible
cumplimiento porque no le pueden exigir a un país que para pagarle una
barbaridad a un grupito minúsculo de especuladores financieros ponga en riesgo
una reestructuración" que "fue una de las más exitosas del
mundo" con 93 por ciento de adhesión.
Para Kicillof, "el tema es cómo" se le paga a los
holdouts, y reafirmó que "no puede ser con el fallo de Griesa".
"Yo fui a Nueva York a sentarme con los representantes
de los fondos buitres a decirles que nosotros podemos pagar como le pagamos a
todo el mundo, en condiciones justas, aceptando la legalidad", y "no
en condiciones no sostenibles".
Al respecto, advirtió que "si se le paga a los buitres
la barbaridad que pedían, eso no es sostenible para las cuentas externas
argentinas".
0 comments :
Publicar un comentario