Boudou, Lorenzino, Kicillof y los fondos buitre. (Foto: Télam) |
El Gobierno nacional ratificó este sábado que no ofrecerá
"un peso más" que lo que ya propuso pagar a los fondos buitre y que
seguirá pagando en tiempo y forma a los bonistas que ingresaron en los canjes
de deuda, aún si recibe un fallo adverso por parte de la Justicia
norteamericana.
Así lo señalaron el vicepresidente Amado Boudou, el ministro
de Economía, Hernán Lorenzino, y el secretario de Política Económica, Axel
Kicillof, durante una conferencia de prensa que ofrecieron este sábado en el
Palacio de Hacienda.
Los funcionarios defendieron la propuesta de pago presentada
ante la Justicia de Nueva York dirigida a los holdouts y aseguraron que el país
no se moverá de esa presentación, a la que definieron como similar a la que la
Argentina realizó en los canjes de deuda de 2005 y 2010.
Boudou advirtió que "cualquiera sea el resultado"
del juicio por la deuda pública en Nueva York, la Argentina "va a seguir
cumpliendo" con los pagos a acreedores que ingresaron en los canjes de
bonos de 2005 y 2010.
"Argentina ha hecho compromisos a partir de 2003 que ha
cumplido y que va a seguir cumpliendo cualquiera sea el resultado que
obtengamos con nuestra presentación porque (el país) tiene capacidad y voluntad
de cumplir con esos objetivos", enfatizó el vicepresidente.
Durante una conferencia de prensa que compartió con el
ministro de Economía, Hernán Lorenzino, Boudou advirtió que "sería un
absurdo jurídico realizar un bloqueo a pagos de un país que tiene capacidad y
voluntad de pagar a sus acreedores".
Además, el vicepresidente defendió la "política de
desendeudamiento" del Gobierno nacional y señaló que "no sería
equitativo de ninguna manera" porque "escapa a la justicia, escapa a
la lógica" que se ordene pagar un 100 por ciento de lo adeudado a los
llamados "fondos buitre".
A su vez, Lorenzino sostuvo que la Argentina "no va a
defraudar" a los bonistas que aceptaron los canjes propuestos por la
Argentina en 2005 y 2010.
El ministro advirtió además que si la Justicia
norteamericana beneficia con un fallo a los fondos buitre se van a "favorecer
enormes operaciones especulativas".
"Estamos convencidos de que ningún otro criterio
satisface el requerimiento de trato equitativo entre acreedores", advirtió
el funcionario, al defender la propuesta que la Argentina realizó esta
madrugada ante una Cámara de Apelaciones de Nueva York.
"No hicimos ni vamos a hacer una oferta para quedar
bien con el mercado. Tampoco vamos a legitimar una industria del juicio
financiero", subrayó Lorenzino.
En tanto, Kicillof enfatizó que la Argentina no pagará
"ni un peso más" a los fondos buitre que lo ofrecido en un escrito
presentado a la Justicia norteamericana.
"Si ellos no quieren aplicar la equidad y la justicia,
nosotros vamos a contestarles con equidad y justicia", enfatizó el
funcinario.
A su turno, Boudou resaltó que la propuesta a la Justicia de
Estados Unidos "no implica ninguna negociación y ninguna bajada de los
conceptos y principios que llevó la República Argentina en los canjes de los
años 2005 y 2010".
Además, defendió la política social, jubilatoria y de
inversión pública del Gobierno y remarcó: "Si hiciéramos caso a los que
dicen que hay que seguir endeudándose, negociar y dar mejores condiciones a los
acreedores, no podríamos hacer esto", Boudou advirtió también que el Gobierno
nacional no apuntará a tomar nueva deuda para pagar acreencias pasadas.
"De ninguna manera es racional endeudarse par apagar
deudas, no es sabio ni en un hogar, ni en una empresa ni en un país esto es
generar una bola de nieve", subrayó.
Por su parte, Kicillof advirtió que en la actualidad una
gran cantidad de países enfrentan problemas de deuda pública y cuestionó las
políticas planteadas por los organismos multilaterales de crédito.
"Crecer para pagar es mucha mejor receta que pagar para
crecer", enfatizó Kicillof, al contraponer, según explicó, la política del
Gobierno nacional con las estrategias que en la actualidad encaran países
europeos.
El funcionario apuntó contra "profetas del
desastre" que, según consideró, llevaron adelante en el país los
"planes del megacanje, el blindaje y refinanciaban pagando cada vez
más".
Además, señaló que los fondos buitre quieren obtener una
"ganancia sideral que está por fuera de toda lógica a costillas del pueblo
argentino".
Informe: NA
0 comments :
Publicar un comentario