Oscar González dijo que si cumplen los trámites podrán instalar TDA. |
Dispuesto a redoblar la tensión con la Casa Rosada, José
Manuel de la Sota apuntó directamente contra una de las herramientas con las
que el kirchnerismo quiere doblegar el poder de Cablevisión: la Televisión
Digital Abierta (TDA). En las últimas semanas, funcionarios cordobeses
clausuraron seis antenas por presuntas irregularidades en su instalación.
De la Sota logró su objetivo: el kirchnerismo salió en fila
a pegarle. Desde la presidenta en su discurso por cadena nacional hasta los
representantes del kirchnerismo cordobés, pasando por el Ministerio de
Planificación y el titular del AFSCA, Martín Sabbatella.
El lunes, Cristina Kirchner dedicó un párrafo del discurso
donde anunció la suba del mínimo no imponible para pegarle al
"Gallego". "Es el gobernador que nos está bajando las antenas
(…) Por ahí quiere que la gente gaste en Cablevisión", disparó con ironía.
La respuesta llegó 24 horas después, aunque con moderación: "Aburre con
sus críticas", escribió De la Sota en Twitter.
La explicación del gobierno cordobés es que las antenas de
la TDA no están en regla. Según el secretario de Ambiente, Federico Bocco, las
clausuras en Río Cuarto, Villa María, Leones, Villa Dolores, Río Tercero y
Malagueño no tienen fines políticos. "Es porque la documentación que han
presentado no llega a configurar lo que la ley exige, para que sea un estudio
de impacto o un aviso de proyecto", sostuvo en diálogo con Cadena 3.
Mucho más picante estuvo el jefe de Gabinete, Oscar
González. El funcionario dijo que las autoridades nacionales "atropellaron
las reglamentaciones" cuando "comenzaron a instalar de prepo y con
una actitud patoteril las antenas". "Si se cumplen los trámites, no
habrá problema, la TDA funcionará y los canales de la felicidad llegarán a
todas partes", completó con ironía.
El martes, el Ministerio de Planificación Federal demandó a
Córdoba por "la injustificada y arbitraria clausura de las antenas".
Según la cartera que dirige Julio de Vido, la Secretaría de Ambiente tomó esa
medida "en base a excusas burocráticas sin ningún fundamento técnico"
y "con el único propósito de censurar a las más de 20 señales públicas y
privadas que allí se emiten de forma gratuita".
Además, se informó que "también se demandará por daños
a la empresa EPEC (la estatal de energía) por el incumplimiento del contrato de
cesión del predio en el que funcionaba la antena de Río Cuarto, el cual fue
rescindido unilateralmente, y se reclamará un resarcimiento de 20 millones de
pesos por las inversiones realizadas".
Por otro lado, el titular de la Autoridad Federal de
Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, acusó a De la
Sota de "no cumplir la ley" y opinó que la medida es "un acto de
censura y un ataque violento a la libertad de expresión".
"De la Sota es dueño de tener la posición política que
quiera; lo que no puede es, para ello, tomar de rehenes al conjunto de los
cordobeses y privarlos de acceder a sus derechos", declaró. "Hay que
explicarle que es gobernador y no emperador", remató.
Las críticas llegaron también de un grupo de rectores de
universidades cordobesas. Encabezados por la titular de la Universidad de
Córdoba y posible candidata a diputada nacional por el kirchnerismo, Carolina
Scotto, los académicos pidieron al gobernador una “pronta y efectiva revisión
de la medida".
“Las acciones llevadas adelante tienen características
desproporcionadas y precipitadas que se transforman en la realidad, en un nuevo
obstáculo a la plena aplicación de la ley de Servicios Audiovisuales",
señala un documento que también lleva la firma de los rectores de las
universidades de Villa María, de Río Cuarto y de la UTN.
Además, intendentes kirchneristas y el diputado nacional
Fabián Francioni realizaron una protesta en la autopista Córdoba-Rosario en
rechazo al cierre de las antenas. Los jefes comunales pidieron a De la Sota que
“cambie esta actitud, mida las consecuencias de su alocada ambición
presidencial y entienda de una vez por todas que primero está el pueblo de
Córdoba y después sus aspiraciones”.
Ese es el punto principal de toda la discusión. Pese a que
la política de confrontación no le sería del todo redituable en las encuestas,
el “Gallego” sigue jugando a fondo y está decidido a plantarse a nivel nacional
como el principal enemigo del Gobierno Nacional.
Informe: LPO
0 comments :
Publicar un comentario