Tras permanecer 77 días detenida en Ghana, la Fragata
Libertad arribará mañana al puerto de Mar del Plata, donde será recibida por la
presidenta Cristina Kirchner en un gran acto con la presencia de todo su
Gabinete, gobernadores, intendentes, dirigentes y militantes de agrupaciones oficialistas.
Tras la polémica y las críticas recibidas por el embargo de
la fragata que lograron concretar los denominados fondos buitre, el Gobierno
presentará como una victoria política la recuperación del buque escuela de la
Armada Argentina durante esa ceremonia que incluirá espectáculos artísticos y
de fuegos artificiales.
Está previsto que la Fragata Libertad arribe entre las 18.00
y las 19.30, dependiendo de la intensidad del viento, y como el ingreso del
buque y el amarre en el puerto llevará un tiempo, recién a las 21.00 se
iniciaría el discurso de la jefa de Estado.
También la Corbeta Espora, que estuvo varada en Sudáfrica
desde octubre por problemas técnicos, acompañará durante un tramo la llegada de
la Fragata Libertad, pero no amarrará en ese puerto ya que deberá seguir hacia
su destino final, que es la Base Naval de Puerto Belgrano, en el sur de la
provincia de Buenos Aires, adonde arribará entre el jueves y viernes, precisaron
fuentes de la Armada a Noticias Argentinas.
Este martes la Fragata Libertad se encontraba a sólo nueve
kilómetros de la terminal portuaria, por lo que ya se difundieron las primeras
imágenes de la nave tomadas desde un helicóptero.
En distintos videos que difundió Presidencia de la Nación en
los últimos días, los marinos habían comentado su ansiedad por reencontrarse
con sus familiares e incluso, en algunos casos, conocer a sus hijos que
nacieron en las últimas semanas.
Además de los jefes de las tres fuerzas, toda la dirigencia
política cercana al Gobierno y la militancia kirchnerista, se espera una gran
presencia de turistas que se encuentran en Mar del Plata en plena temporada
veraniega y que no querrán perderse el espectáculo de ver a la Fragata de cerca
surcando las aguas.
En su primer acto público del año, la mandataria brindará un
discurso sobre la cubierta del buque, adonde estarán formados los tripulantes
de la fragata, a través del cual volvería a criticar a los sectores de la
oposición que durante el conflicto reclamaron que se hiciera un pago a los
bonistas para liberar la nave, pudo saber NA.
También habrá lugar para un espectáculo de los artistas de
Choque Urbano y un festival de luces y fuegos artificiales, entre otras
atracciones del acto organizado por Javier Grossman, el mismo hombre que estuvo
detrás de los festejos del Bicentenario y del Día de los Derechos Humanos el
pasado 19 de diciembre en la Plaza de Mayo.
Los jefes de los bloques opositores del Congreso Nacional
fueron invitados a la ceremonia pero ya adelantaron que no concurrirán, en
desacuerdo con la iniciativa de celebrar el regreso de la fragata, al
considerar que el embargo se produjo por un error del Gobierno en la elección
del itinerario de la embarcación.
La diputada Patricia Bullrich justificó su negativa a
asistir al señalar: "Unión por Todos considera en primer lugar que el
recibimiento de la fragata es un acto partidista.
A su vez estima, que el Gobierno quiere realizar un acto
patriótico cuando en realidad estuvo retenida por un error de dicho gobierno.
La historia se cuenta tergiversada y desde una acto de desidia al no cuidar los
destinos del itinerario de la fragata".
En tanto, estarán en el acto la mayoría de los ministros del
Gabinete, un grupo de gobernadores, entre los que se destacan Daniel Scioli,
los titulares de la CTA y la CGT oficialistas Hugo Yasky y Antonio Caló, el
vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto, intendentes y militantes de las
agrupaciones La Cámpora, Kolina y Proyecto Nacional, entre otras.
Scioli confirmó su asistencia y dio vuelta la página al
episodio de los "dólares" que puso la Presidenta sobre el tapete y
estará en el acto, confirmaron sus voceros.
Como contrapartida, ciudadanos críticos del Gobierno
convocaron a través de las redes sociales a concurrir al puerto marplatense
pero para realizar un cacerolazo contra la Presidenta, luego de las masivas
protestas que organizaron el 30 de septiembre y el 8 de noviembre pasados.
Informe: NA
0 comments :
Publicar un comentario