Mostrando entradas con la etiqueta productores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta productores. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de julio de 2015

Sanz apuesta a la producción y a las economías regionales

El precandidato presidencial dijo que para el Gobierno, “el campo 
es un objeto de tributo”.

Sanz junto a Roberto Terragno y otros
dirigentes, en la Rural. (Prensa UCR)
Nacionales – El precandidato presidencial de “Cambiemos” y titular de la Unión Cívica Radical (UCR), Ernesto Sanz, dijo que  apostará “a los sectores que generan riqueza, como los pequeños y medianos productores, industriales, comerciantes y las economía regionales”.

El senador mendocino estuvo en la 129° Exposición Rural acompañado de otros dirigentes partidarios y dialogó con productores que exhiben sus productos en esa muestra.

sábado, 17 de mayo de 2014

Macri promete eliminar retenciones si llega a la Presidencia

Mauricio Macri prometió eliminar las
retenciones si llega a la Presidencia.
Nacionales - "Nosotros tenemos en claro que la Argentina tiene un enorme futuro de la mano del agro. Ya vimos adonde nos llevaron estos años de haberle dado la espalda al campo", dijo el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. Lo hizo en una reunión con productores rurales en La Pampa donde se comprometió a eliminar "inmediatamente las retenciones en todos los productos exportables”, si llega a la Presidencia en 2015.

martes, 14 de enero de 2014

Productores “no dan más” y comienzan protestas

Luis Etchevehere anunció el inicio
de las protestas rurales.
Nacionales - “Todo lo que tocó el Gobierno lo destruyó”, afirmó el titular de la Sociedad Rural (SRA), Luis Miguel Etchevehere, quien confirmó que este viernes comenzarán las protestas de productores. Las mismas se iniciarán en Gualeguaychú porque “los productores no dan más”. Etchevehere criticó el cupo para la exportación de trigo y dijo que “hasta que intervino el Gobierno, la producción era de 17 millones de toneladas. Este año será la mitad de eso”.

viernes, 15 de noviembre de 2013

Productores acusan a la industria y a los supermercados por suba en el precio de la yerba

Productores responsabilizan a los
súper por el precio de la yerba.
Economía - "Los pequeños productores, al igual que los consumidores, seguimos siendo los grandes perjudicados", aseguró el director de Federación Agraria Argentina (FAA) en Misiones, Luis Andrusyszyn, al referirse al aumento en el precio de la yerba mate. Dijo que la industria y los supermercados se quedan con gran parte de esos incrementos y explicó que el kilo de hoja verde cuesta $3,10 pero el paquete de yerba se vende entre $30 y $50 por kilo.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Productores agropecuarios anuncian plan integral de protestas y esclarecimiento en todo el país

Eduardo Buzzi durante el encuentro
ruralista en Junín.
Nacionales - “Se ha liquidado por completo nuestra rentabilidad: los agricultores, los ganaderos, los tamberos, las economías regionales, estamos en crisis”, afirmó el titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, tras la reunión en la que los productores rurales decidieron anunciar una serie de medidas de protestas en todo el país. La reunión fue en la localidad bonaerense de Junín, a la que asistieron más de 2.000 productores agrarios.

jueves, 16 de mayo de 2013

Productores rurales organizan protesta nacional

La Mesa de Enlace anunció nuevas
medidas de fuerza. (Foto: Los Andes)
NacionalesCon duras críticas al Gobierno nacional porque “en el país se está perdiendo calidad institucional”, integrantes de la Mesa de Enlace se reunieron con productores de Mendoza a quienes pidieron apoyo para realizar una protesta a realizarse a fin de mes. En el encuentro estuvieron Eduardo Buzzi, de la Federación Agraria; Carlos Garetto, de Coninagro; Rubén Ferrero, de Confederaciones Rurales, y Luis Etchevehere, de la Sociedad Rural.

sábado, 23 de marzo de 2013

“Tenemos menos competitividad que en los 90; estamos en una situación muy jodida"

Eduardo Buzzi dijo que la producción
tiene menos competitividad.
Economía - "Recibimos un dólar deslucido, de 5 pesos menos las retenciones del 35%. Nos pagan $ 3,20. Es una distorsión infinita e insoportable. Nosotros pagamos insumos que aumentaron en dólares, algunos a 8 pesos", explicó el titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi. El productor dijo que Guillermo Moreno “maneja todo como un cavernícola” y afirmó que “tenemos menos competitividad que en los 90. Estamos en una situación muy jodida".

martes, 12 de marzo de 2013

Productores yerbateros amenazan con nuevas protestas contra el congelamiento de precios

Productores yerbateros vuelven a
reclamar por el precio del producto.
Corrientes y Misiones - “Estamos chocando con el congelamiento de precios que impuso la Secretaria de Comercio de la Nación y no estamos encontrando la manera de recomponer el precio de la materia prima”, expresaron yerbateros de Corrientes y Misiones que se reunieron con legisladores nacionales por la situación del sector. Los productores señalaron que podrían elaborar  un plan de protestas con cortes de rutas y cese de comercialización.

jueves, 3 de enero de 2013

Productores instalan carpas e inician resistencia contra la expropiación del predio de la Rural

La expropiación de la Rural será
resistida por los productores.
NacionalesCon la instalación de carpas en las próximas horas, los productores del campo iniciarán la resistencia contra la expropiación del predio de La Rural a través de un decreto del Gobierno nacional. El domingo 20 se realizará una movilización en la ciudad de Buenos Aires y se ha propuesto que la Mesa de Enlace convoque a un cese en la comercialización de granos y hacienda y que declare el estado de alerta y movilización permanente.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Tabacaleros de todo el mundo se reúnen en Salta

La producción tabacalera en la mira de la Organización
Mundial de la Salud. El debate de los productores.
Salta - “En defensa de nuestra cultura y el cultivo legal de tabaco”, es el lema que se usará durante la Asamblea Anual de la Asociación de Cultivadores de Tabaco (ITGA por sus siglas en inglés), que se realizará en la ciudad de Salta, el 8 y 9 de octubre. Los productores debatirán las políticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que obligan a los Estados miembro a tomar medidas activas contra el cultivo de tabaco prohibiendo la asistencia técnica y los préstamos bancarios.

domingo, 24 de junio de 2012

Destraban recursos del FET pero ratifican paro


Pedro Pascuttini, titular de la Cámara
del Tabaco, ratificó el paro de los
productores para este lunes.
Jujuy Aunque el viernes ya se había comenzado a pagar parte de los recursos del Fondo Especial del Tabaco (FET), los productores tabacaleros de Jujuy ratificaron la medida de fuerza para este lunes que podría incluir bloqueos a varias rutas provinciales. Sobre un total de 120 millones de pesos que se les adeuda a los productores, los fondos liberados corresponden a una partida de 25 millones.

viernes, 1 de junio de 2012

Puede extenderse a todo el país el paro agropecuario incluyendo cortes de rutas


Protesta de productores frente a la
Legislatura bonaerense. (Foto: Télam)
NacionalesEl sábado comenzará el paro agropecuario en la provincia de Buenos Aires, con el “cese de comercialización” y movilizaciones de los productores en sus localidades de origen. La medida de fuerza es contra el aumento de las valuaciones de campos decretado por el gobernador Daniel Scioli. El paro podría extenderse a todo el país a partir del lunes y no se descartan cortes de rutas.

martes, 1 de mayo de 2012

Inician protestas yerbateros y tamberos


Ministro Norberto Yahuar
EconomíaProductores yerbateros y tamberos están preparando una semana de protestas por los bajos precios de los productos, a pesar de los acuerdos a los que se habían llegado con el Gobierno. Esperarán los resultados de una eventual reunión con el ministro de Agricultura, Norberto Yahuar.