Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Laborda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Laborda. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de noviembre de 2024

Ficha limpia: ¿qué le pasa al Presidente?


Por Fernando Laborda

En su mensaje a la Asamblea Legislativa del 1° de marzo, cuando inauguró el último período de sesiones ordinarias, el presidente Javier Milei se pronunció en forma contundente a favor de una ley de ficha limpia para que ninguna persona condenada por corrupción en segunda instancia pudiera presentarse como candidata en elecciones nacionales. 

domingo, 4 de agosto de 2024

Cristina Kirchner no le suelta la mano al chavismo


Por Fernando Laborda

Como en la moraleja del cuento “El traje nuevo del emperador”, de Hans Christian Andersen, el dictador Nicolás Maduro está más desnudo que nunca, aunque Cristina Kirchner se niegue a soltarle la mano. Todo el mundo sabe ya que el régimen chavista ha sufrido en las urnas una derrota sin atenuantes que ni sus presuntos aliados en la región pueden desconocer. 

viernes, 1 de septiembre de 2023

Melconian sale a la cancha y ya marca en zona a Milei

 Carlos Melconian

Por Fernando Laborda

Es vox populi entre no pocos dirigentes de Juntos por el Cambio que la confianza depositada por Patricia Bullrich en Carlos Melconian para nominarlo como su ministro de Economía si accede a la presidencia de la Nación no solo reside en sus condiciones de economista, sino también en sus habilidades en materia comunicacional, un campo en el que Javier Milei, guste o disguste su estilo confrontativo, les ha venido sacando ventajas a sus contendientes.

viernes, 2 de junio de 2023

El infierno más temido por el kirchnerismo


Por Fernando Laborda

Es muy probable que mayo vuelva a marcar un nuevo récord de inflación mensual en los últimos 32 años, desde aquel mes de marzo de 1991 en que alcanzó el 11%. La mayoría de las consultoras estima que rondará el 9%, un número que continuará alimentando el malhumor social y podría seguir minando la base electoral de la coalición oficialista. 

domingo, 23 de abril de 2023

El final de una ficción y la posible antesala del colapso


Por Fernando Laborda

El video con el que Alberto Fernández confirmó su desistimiento a intentar su reelección presidencial fue el punto final para una ficción. Su decisión era esperable y solo podía haber dudas sobre el momento en que la iba a hacer pública. Constituyó el corolario de una fracasada gestión que lo mostró como un presidente débil e ineficiente casi desde el inicio de su mandato y la fiel demostración de que ha llegado al tramo final de su gobierno denostado por propios y extraños.

viernes, 30 de diciembre de 2022

El nuevo guion de Cristina Kirchner


Por Fernando Laborda

La rectificación que Cristina Kirchner efectuó, durante su reciente reaparición pública en Avellaneda, respecto de su anuncio de que no será candidata a nada en las próximas elecciones da cuenta de que, en su cabeza, existen dos posibles escenarios. El de mínima la mantendría en el papel de líder del peronismo y potencial gran electora del candidato presidencial de la coalición oficialista. El de máxima pasaría por postularse una vez más a la jefatura del Estado, operativo clamor mediante.

viernes, 23 de diciembre de 2022

Ante una rebelión contra las instituciones


Por Fernando Laborda

La presión del kirchnerismo al presidente Alberto Fernández está conduciendo hacia un abismo institucional. A través de la mayoría de los gobernadores provinciales peronistas, Cristina Kirchner logró que el primer mandatario avanzara hacia una posición de desobediencia al unánime fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspendió el recorte de fondos que el gobierno nacional le había impuesto en septiembre de 2020 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

domingo, 18 de septiembre de 2022

Cristina Kirchner, la zorra y las uvas


Por Fernando Laborda

El atentado contra Cristina Kirchner pareció cohesionar a la coalición gobernante alrededor de la figura de la vicepresidenta y alentó incluso el lanzamiento de globos de ensayo en torno de su potencial candidatura presidencial para 2023. Sin embargo, en su primera aparición pública tras aquel episodio del 1° de septiembre en Recoleta, la propia expresidenta se ocupó de relativizar esa posibilidad: “No son las cosas que me seducen y animan”, acaba de confesar.

viernes, 19 de agosto de 2022

El doble discurso del Gobierno ante la crisis


Por Fernando Laborda

Como si pretendiera quedar bien con Dios y con el diablo, Sergio Massa ha dado muestras de querer llevar tranquilidad a los mercados sin dejar de transmitir mensajes a la política, o más precisamente a Cristina Kirchner. Si desde que se confirmó su aterrizaje en el Ministerio de Economía se produjo una baja de los dólares blue y financieros desde los terroríficos niveles cercanos a los 350 pesos y el riesgo país descendió levemente, en ámbitos económicos se atribuye ese tenue efecto positivo no tanto a los anuncios sobre lo que hará Massa como a lo que, en principio, no estaría dispuesto a hacer.

viernes, 12 de agosto de 2022

Sergio Massa, entre las postales de la hiperinflación y un injustificado optimismo


Por Fernando Laborda

La confirmación de que la suba del 7,4% en el costo de vida durante julio ha sido récord en los últimos 20 años, en tanto que hay que remontarse a 1992 para encontrar una inflación interanual como la actual, del orden del 71%, nos retrotrae a algunas postales de la locura hiperinflacionaria de 1989.

viernes, 29 de julio de 2022

Los interrogantes que suscita la llegada de Sergio Massa


Por Fernando Laborda

Si bien el mercado pareció darle la bienvenida a la inminente llegada de Sergio Massa al gabinete como superministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, el rediseño del gobierno nacional no disipa algunos interrogantes. Uno de ellos pasa por cuál será el margen político que tendrá el hasta ahora presidente de la Cámara de Diputados para no seguir expandiendo el gasto del Estado en medio de una previsiblemente creciente pugna distributiva. 

martes, 26 de julio de 2022

Las opciones de Alberto Fernández: una reingeniería del Gobierno o el vacío de poder


Por Fernando Laborda

La declaración del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos denunciando la “acción sistemática de desestabilización política y económica” manifestada en la “brutal corrida cambiaria”, junto a “maniobras y expresiones de neto corte golpista” sigue dando cuenta de una coalición oficialista desconcertada, que procura inventar a diario enemigos externos, sin advertir que el verdadero enemigo está dentro de sus propias concepciones.

viernes, 8 de julio de 2022

Desesperado intento presidencial por alejar la sensación de vacío de poder


Por Fernando Laborda

Cuando el fin de semana pasado evaluó con Sergio Massa la posibilidad de que este ingresara al Gobierno como jefe de gabinete con un amplio control sobre las esferas económicas de la administración nacional, Alberto Fernández dudó. 

viernes, 1 de julio de 2022

No cede la presión sobre Guzmán y el equipo económico


Por Fernando Laborda

Tras el nerviosismo de las últimas semanas, el Banco Central, merced a la imposición del nuevo cepo a la venta de divisas, pudo comprar alrededor de 1500 millones de dólares en los últimos cuatro días y recuperar parcialmente reservas. Sin embargo, la crisis de confianza que azota a la Argentina y que se manifestó en la escalada del dólar y del riesgo país está lejos de ser superada.

viernes, 17 de junio de 2022

El insólito proceso de auge y ocaso de Milei

 Javier Milei

Por Fernando Laborda

No fueron pocos los analistas que advirtieron los riesgos del prematuro lanzamiento de la candidatura presidencial de Javier Milei con alrededor de un año y medio de anticipación a las elecciones previstas para octubre de 2023.

domingo, 3 de abril de 2022

Alberto Fernández, un exorcista en apuros


Por Fernando Laborda

Para Carl von Clausewitz, uno de los principales teóricos de la ciencia militar, toda guerra era una empresa política de alto vuelo, en la que todos los recursos de una nación debían ser puestos a disposición de ella. La guerra constituía para este militar prusiano una continuación de las relaciones políticas por otros medios.

viernes, 11 de marzo de 2022

La gran duda del Gobierno tras el primer test


Por Fernando Laborda

Pese a que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sorteó su primer test en el Congreso, la falta de unidad y de determinación en la coalición gobernante, sumada a la coyuntura económica internacional, genera serias dudas acerca del efectivo cumplimiento de las metas proyectadas por parte de la Argentina.

martes, 8 de marzo de 2022

El pacto de Fernández con el diablo


Por Fernando Laborda

Existe una coincidencia casi unánime entre los analistas económicos en que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es necesario pero insuficiente. Es indispensable para dejar atrás el temor a un inminente default con ese organismo crediticio y, por añadidura, con el Club de París, pero insuficiente para resolver los problemas de la economía argentina. En otras palabras, servirá para ganar tiempo, pero no para revertir necesariamente la larga apatía de los inversores hacia el país. La suba del riesgo país, que en las últimas horas, se arrimó a los 2000 puntos parece confirmarlo.

viernes, 25 de febrero de 2022

El efecto Putin en la Argentina


Por Fernando Laborda

Después del garrafal error que, en medio de las negociaciones con el FMI, cometió semanas atrás Alberto Fernández cuando, durante su visita a Vladimir Putin en Moscú, cuestionó a los Estados Unidos y sostuvo que la Argentina podía ser la “puerta de entrada” para Rusia a América Latina, la Cancillería pareció ofrecer una señal diferente.

martes, 26 de octubre de 2021

Quiénes son los golpistas

 Fernanda Vallejos

Por Fernando Laborda

No deja de resultar curioso que la candidata a diputada por el oficialismo Victoria Tolosa Paz haya acusado ayer a la oposición de pretender hacerle un “golpe blando” al gobierno de Alberto Fernández, cuando hasta el momento la única proclama golpista que se ha escuchado ha surgido de las propias filas del Frente de Todos: concretamente, de una grabación en la que la diputada cristinista Fernanda Vallejos tildó de “okupa” al propio presidente de la Nación, entre otros calificativos nada amistosos.