Mostrando entradas con la etiqueta CIF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIF. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de septiembre de 2015

Caso Nisman: Confirman que el arma deja rastros de pólvora

Las pericias fueron realizadas en el Centro de Informaciones Fiscales de Salta 
y ahora se abren nuevas hipótesis.

El arma del caso Nisman sí deja rastros de pólvora, según
se confirmó en el CIF de Salta. (Foto: Pol. Federal)
Judiciales - Tres pruebas de laboratorio realizadas en el Centro de Informaciones Fiscales (CIF) en Salta confirmaron que el arma que provocó la muerte del fiscal Alberto Nisman deja rastros de pólvora. 

Esto se contrapone con las pericias realizadas sobre el cuerpo de Nisman, que no encontraron restos de pólvora en sus manos.

martes, 10 de febrero de 2015

Caso Nisman: Da negativo el barrido electrónico en Salta

El segundo peritaje efectuado por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales 
de Salta (CIF) buscaba determinar la existencia de pólvora en las manos del fiscal.

El segundo peritaje efectuado en el
CIF Salta también dio negativo.
Salta - La fiscal Viviana Fein recibe en estas horas los primeros informes del barrido electrónico realizado el lunes a la noche en la provincia de Salta en el marco de la muerte aún caratulada como “dudosa” de Alberto Nisman.

El peritaje buscaba determinar si había pólvora en las manos del fiscal, lo cual ayudaría a establecer si fue él u otra persona quien disparó la pistola calibre .22 que terminó con su vida. Según trascendió, el examen habría resultado negativo.

lunes, 2 de febrero de 2015

Caso Nisman: Harán peritaje en Salta para detección de pólvora

Viviana Fein informó que las pruebas se efectuarán en el Laboratorio Regional NOA, 
del Cuerpo de Investigaciones de Fiscales (CIF).

Viviana Fein ordenó que el CIF de
de Salta realice un nuevo peritaje.
Salta – En el marco de la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman, la titular de la Fiscalía Criminal de Instrucción N° 45, Viviana Fein, ha ordenado que el Laboratorio Regional NOA, dependiente del Cuerpo de Investigaciones de Fiscales (CIF) del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Salta realice un peritaje de barrido electrónico para la detección de deflagración de pólvora.

martes, 30 de octubre de 2012

“El Estado es el principal generador de la violencia de género, a través de la violencia institucional”

Salta El Instituto Jurídico de Género del Colegio de Abogados de Salta denunció alaparato del Estado, como el principal generador de la violencia de género, a través de la violencia institucional”, en referencia al cuestionado informe del Cuerpo de Investigaciones Fiscales donde se relativiza una denuncia por abuso de una menor al considerar que la niña “tenía un cuerpo que podía llegar a ser objeto sexual”.  “Nos encontramos ante el avasallamiento y la impunidad de quienes, como funcionarios/as del Estado, atentan contra nuestros derechos y ponen en peligro a un sistema democrático de gobierno”, respondió el Instituto Jurídico de Género del Colegio de Abogados.

Crece el repudio por un informe de la directora del CIF sobre el abuso de una menor de 9 años

La titular del CIF, Gabriela Buabse, es objeto
de manifestaciones de repudio por un informe
sobre abuso de una menor. (Foto: El Tribuno)
SaltaIndignación y creciente repudio al informe de la directora del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) de Salta, Gabriela Buabse, se concretaron en las últimas horas. La titular de ese organismo cuestionó la denuncia de familiares de una niña de 9 años que habría sido abusada porque la niña “muestra un cuerpo que puede ser objeto de deseo”. Hubo un generalizado rechazo al informe del Buabse además de un fuerte repudio de la Multisectorial de Mujeres y de funcionarias del Gobierno salteño.

jueves, 25 de octubre de 2012

Identifican a la mujer cuyo cuerpo fue hallado en Cafayate

Una de las últimas fotografías de
Fany Escalante.
SaltaLa mujer cuyo cuerpo fue hallado en Cafayate en abril último, fue identificada como Isabel Escalante, conocida como “Fany”, de 50 años de edad. Los restos de la mujer fueron hallados en el kilómetro 2 de la ruta nacional 68, y luego de una serie de investigaciones, se pudo establecer la identidad de esta persona cuya desaparición se había producido en el mes de enero de este año según la denuncia realizada en la ciudad de Santa María de Catamarca.

lunes, 23 de julio de 2012

No hay rastros de sustancias tóxicas y se esperan análisis de los celulares


El juez Pablo Farah espera recibir más informes en la
causa por las muertes de Yanina y Luján. 
SaltaSegún fuentes judiciales, los exámenes efectuados  a los cuerpos de las jóvenes Luján Peñalva y Yanina Nüesch, dieron como resultado que no existían sustancias tóxicas al momento de la muerte de ambas muchachas. El juez de la causa, Pablo Farah, aguarda recibir informes sobre las comunicaciones hechas desde los teléfonos celulares de las dos amigas. Más testimonios.