![]() |
Director de Aduanas, Carlos Sánchez. |
Nacionales - El director general de Aduanas, Carlos
Sánchez, salió al cruce de una noticia que responsabilizaba a la entidad de la
muerte de una mujer en la provincia de Mendoza, por no recibir una medicina
retenida. “Resulta indignante que una cuestión tan sensible como es la vida
humana sea objeto de especulaciones mediáticas”, dijo el funcionario. Agregó que
el Estado “no interrumpe el ingreso de medicamentos al país” y expresó que los
medicamentos se entregan con celeridad.
El director general de Aduanas, Carlos Sánchez, afirmó este
miércoles que la dependencia que encabeza "entrega con celeridad las
drogas a los laboratorios en la medida que ingresan al país" y aseguró que
"el Estado jamás interrumpe el ingreso de medicamentos".
Sánchez replicó de esa manera la noticia difundida por
varios medios de comunicación en el sentido de que una mujer en Mendoza
falleció a causa de que la Aduana retuvo un medicamento que necesitaba.
"Resulta indignante que una cuestión tan sensible como
la vida humana sea objeto de especulaciones mediáticas; el Estado jamás
interrumpe el ingreso de medicamentos al país y cuando una medicación arriba a
la Argentina, el laboratorio tiene la responsabilidad de efectuar el trámite de
validación ante la ANMAT para que autorice su uso y comercialización",
aseguró Sánchez.
El funcionario destacó a través de un comunicado que
"la Aduana entrega con celeridad las drogas a los laboratorios en la
medida que ingresan al país y, desde febrero, el laboratorio Rocche documentó,
presentó y retiró siete despachos con más de mil unidades de la droga TDM 1
Kadcyla".
Informe: Agencias
0 comments :
Publicar un comentario