![]() |
El reportaje de la revista Time al presidente de Chile, Sebastián Piñera, con polémicas declaraciones. |
En una entrevista concedida a la revista "Time"
por los 40 años del golpe de Estado, el Presidente Sebastián Piñera calificó la
intervención militar como una parte "oscura de nuestra historia",
pero también se refirió a la responsabilidad que tuvo el exmandatario Salvador
Allende y el régimen de la Unidad Popular en el quiebre de la democracia.
El jefe de Estado aseguró que los chilenos "no
deberíamos olvidar" esa etapa de la historia, "pero cuando la
recordamos, la pregunta es ¿cuál es el objetivo? ¿Reproducir la misma
rabia?" y, junto con ello, que "todos tienen algunas lecciones que
aprender".
Al referirse a la gestión de Allende, Piñera señaló que
"a pesar de que fue elegido democráticamente, mi opinión es que él empezó
por no respetar los principios democráticos básicos (...) él no tuvo ningún
respeto por la ley".
"Esta fue una situación muy dramática para Chile,
porque la gente del país no estaba de acuerdo con transformar a Chile a un
modelo de socialismo marxista como el de Cuba", enfatizó.
Asimismo, el gobernante recordó que "esta situación
empezó a convertirse en algo controvertido y muy violento, y al mismo tiempo,
comenzaron a establecerse grupos armados (...) muchas personas llegaron desde
Cuba y de otros países de América Latina, la situación se tornó muy
controvertida y muy violenta por ambos lados. No había diálogo".
Acto seguido, Piñera reconoció que "al final del día,
no hubo una solución democrática, y mi impresión es que muchas de las personas
pensaron que la única solución era un golpe militar".
"La mayoría pensaba que esto sería una situación breve
y que la democracia se reanudaría al poco tiempo después. El ejército actuó no
porque se volvieron locos un día. No fue algo repentino, no fue una
sorpresa", recalcó.
Finalmente, descartó que la creciente popularidad de la
figura de Allende perjudique el proceso de unidad en el país. "No. Es como
romántico debido a que él se suicidó dentro del Palacio. Y la gente reconoce
que él fue romántico, un socialista, él trató de introducir más igualdad y
justicia en Chile. Pero tenemos que recordar que ellos no quieren volver a ese
periodo (de la Unidad Popular)".
asqueroso facho de mierda
ResponderEliminar