Por Esteban Peicovich |
Ante nuestra crisis institucional, sin otro aval que la
imaginación y por el breve tiempo que dure la lectura de este artículo,
declárome Presidente en ejercicio
virtual y firmo éstos, mis primeros decretos de necesidad y urgencia:
01/Adóptase la democracia de fondo como forma de
gobierno a ejercer mediante plan informático de plebiscito al instante. Cada ciudadano accederá a locutorios para
plantear, influir y modificar (si coincide con la mayoría) el curso de los
asuntos públicos.
02/El país se
ordenará en siete regiones que deberá zonificar y reactivar un idóneo Congreso
de la Producción Integral, que sesionará día y noche el tiempo que requiera la
solución de la emergencia acumulada
03/Iniciase ya
mismo la más intensa campaña de solidaridad para atender hambre, cobijo, salud
y recuperación de los ciudadanos en mayor fragilidad.
04/Los 80 mil
edificios públicos que por desidia o juicios permanecen sin uso, pasan a servir
como dispensarios, comedores, geriátricos, hospitales, escuelas técnicas,
cárceles y centros de rehabilitación.
05/Las millones
de hectáreas de tierras fiscales sin cultivar les serán adjudicadas a las
familias que deseen radicarse en las provincias que por sorteo les toque. Allí
producirán sus alimentos de subsistencia y los de comercialización. El INTA les
proveerá el plan Huerta 2013 y el Banco de la Nación la suma base para
construir cooperativamente la vivienda inicial. Estas radicaciones servirán de
referencia para alzar luego los centros cívicos que se requieran.
06/Las Fuerzas
Armadas se civilizarán para abordar
la lucha contra los males sociales del país. Sus mandos se sumarán a un
Ministerio Integral de Defensa con Jefaturas ocupadas por técnicos del Conicet
y universidades nacionales, que marcarán estrategias, urgencias y protocolos
para liberar al país de drogas, coimas, truchaje de datos, justicia vana y
sobre todo funcionarios que con patente de corso hacen gala de su fosforescente
idiotez.
07/Se invita a
todo argentino a reflexionar, elegir y donar objetos, muebles, máquinas, etc.
que le sobren y entregarlos a Caritas, la que los distribuirá a quienes se
acojan al punto 4.
08/Al Senado lo
ocuparán 50 representantes, uno por cada institución que se elija por
plebiscito: Regiones, Conicet, Redes Solidarias, Caritas, Centro de Ingenieros,
etc. A la Cámara de Diputados, los 100 que designen las 4130 sociedades civiles
dedicadas a acciones de bien público.
09/Los delitos
económicos por el monto que sea deberán ser resarcidos con la suma total de
bienes que posea el condenado a su nombre, al de testaferros, parientes, y
sobre todo, al de la “madre política”, esto es, su suegra.
10/Convócase a
ciudadanos idóneos a multiplicarse en una campaña de educación general para
todas las edades y niveles. Sugiérese a filósofos, psicólogos, curas,
periodistas, escritores, artistas, a reunirse con la ciudadanía en plazas y
locales para conversar sobre lo real, lo imaginario y lo práctico de cada día.
11/El Obelisco
pasa a ser base visual de datos de la situación socioeconómica. Cuatro
“termómetros” de su altura (con líquidos de distinto color) indicarán, día a
día, el estado del debe, haber, empleo y ahorro del país.
12/Intermediarios,
gestores, y litigantes vestirán de color naranja para que la población pueda
saber a qué atenerse y cuántos son los que pululan a su alrededor. Todo
automóvil con vidrio polarizado será confiscado en el acto. El lenguaje legal
será pasado al castellano cotidiano para que lo entienda hasta el último
lechero de Chascomús. Esto es que “en el
día de autos” pasará a ser, bellamente, “hoy”.
13/Informo que este arrebato me da cada tanto y que la
primera vez que lo di a conocer solo recibió apoyo festivo.
Insólita reacción
siendo que trata de un país “para llorar”
14/Despiérteseme, tómese este texto y déselo a conocer a fin
de ser objeto de las burlas que su atrevimiento provoque.
15/A efectos legales se advierte que ciudadanos en edad
canónica (mi caso) equivalen a grandes bebés, y son, por lo tanto,
inimputables.
© Perfil.com
0 comments :
Publicar un comentario