Daniel Scioli recibió el apoyo de la casi totalidad de los intendentes. |
Tal como había adelantado anoche La Política Online, este
miércoles a la mañana apareció en varios diarios bonaerenses una solicitada en
la que un grupo de intendentes manifestó su apoyo al gobernador Daniel Scioli
en el conflicto que mantiene que los gremios docentes.
En una magistral jugada, los jefes comunales decidieron
desoír los ataques del kirchnerismo a Scioli y señalaron que “por justa que sea
una reivindicación salarial, debe compatibilizarse cualquier reclamo con el
derecho de nuestros hijos a aprender en las aulas”.
Así, manifestaron “su apoyo a las gestiones que viene
realizando el gobierno de la provincia para que las clases se desarrollen con
total normalidad”.
El mensaje descolocó al kirchnerismo. El martes, los
ministros de Planificación, Julio de Vido, y el del Interior y Transporte,
Florencio Randazzo, exigieron “lealtad” por los medios.
Su prédica se entendió como otra crítica a Scioli pero, en
rigor, se trataba de un mensaje encriptado para los intendentes: en ese momento
Alberto Pérez negociaba el contenido de la solicitada con los barones del
Conurbano. El veterano titular de la FAM y jefe comunal de Florencio Varela,
Julio Pereyra, y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, fueron quienes
más presionaron para que el texto viera la luz.
“Hagan lo que quieran”, fue la respuesta desde la Casa
Rosada. Y los intendentes hicieron: 89 respaldaron al Gobernador. Los que no
acompañaron fueron, Sergio Massa y el grupo que le responde: Gabriel Katopodis,
de San Martín, Joaquín de la Torre, de San Miguel, Luis Andreotti, de San
Fernando y Gilberto Alegre de General Villegas.
A ellos se sumaron Eduardo “Bali” Bucca, de Bolívar, un
hombre con buena relación con el empresario Marcelo Tinelli y elegido de De
Vido para comandar la Séptima Sección Electoral y Francisco Echarren, de
Castelli, el intendente más joven de la Provincia.
Otro que negó la firma fue Juan Pablo de Jesús, el
intendente que sucedió a su padre en Partido de la Costa y que juega al lado
del vicepresidente Amado Boudou.
Tampoco suscribió el intendente de Lomas de Zamora, Martín
Insaurralde que reconfirmó su ultrakirchnerismo y sus intenciones de jugarse a
una candidatura a diputado nacional en las próximas legislativas.
La tentación de ir como segundo de Alicia Kirchner pudo más
y desde su entorno no dieron demasiadas explicaciones.
Con todo, en el Gobierno no pueden ocultar la bronca por la
movida. Sobre todo la de Julio de Vido, nexo entre la Rosada y los intendentes
y que esta vez quedó prácticamente pintado.
“Salimos a insultar a Scioli, no le damos un peso, hasta
Cristina lo critica. ¿Qué necesitan estos muchachos para leer cómo es la
política de gobierno, que vaya CFK en persona a tirar piedrazos a la
Gobernación? Tenía razón Néstor cuando decía que eran unos traidores. Vinieron
a buscar la plata y ahora se fueron con Scioli, que vayan a pedirle a él que
resuelva la inseguridad y la salud”, se escuchó en los pasillos del Ministerio.
Informe: LPO
0 comments :
Publicar un comentario