Sergio Berensztein advirtió sobre la posibilidad de un régimen autoritario. |
Sergio Berensztein, director de Poliarquía Consultores,
advirtió sobre la posibilidad de que en la Argentina se establezca un régimen
“autoritario, de democracia no liberal”, al disertar ante los participantes de
la 151ª Junta de Directores de la Asociación de Entidades Periodísticas
Argentinas (ADEPA).
También consideró que “el saldo institucional” desde el
restablecimiento en 1983 del Estado de Derecho “es magro” y que las elecciones
de octubre próximo de renovación legislativa “definirán los próximos 30 años de
democracia” en el país.
Berensztein se refirió sobre la elección de Bergoglio como
Sumo Pontífice, y expresó su esperanza de que “el liderazgo” del nuevo papa
pueda facilitar una “cultura política democrática”, tras lo cual dijo que
“estamos en un momento bien complejo para la democracia argentina” y que el
principal desafío político en el país sigue siendo “la construcción de
instituciones que garanticen los derechos” de la ciudadanía.
Al respecto, aseguró que “el saldo institucional de estos
casi 30 años de democracia es más bien magro” y que las instituciones de la
República y las de la sociedad civil “todavía son extremadamente débiles”, pues
consideró que lo “más negativo” es haber mantenido un “sistema híper
presidencialista”, con la concentración de poder que eso conlleva.
Fue así que advirtió sobre un “riesgo muy grande de
reversión autoritaria” si la oposición actúa en las próximas elecciones como lo
hizo en las de 2011, ya que “si van separados le allanarán el camino a la
presidenta en su afán hegemónico” y el oficialismo podrá lograr en las
legislativas de octubre el quórum como para encarar un reforma constitucional.
Por esa razón, Berensztein sostuvo que esas elecciones
“definirán los próximos 30 años de democracia”, aunque aclaró que no
consideraba “lo más grave” la posibilidad de que se habilite la re-reelección
presidencial en 2015, sino que “el principal riesgo” es que “se cambien los
valores y principios de la Constitución Nacional, que ingresemos en un proceso
autoritario, en una democracia no liberal, como en Venezuela o Ecuador”.
Luego, al contestar preguntas, dijo que los “únicos que le
pueden hacer sombra” a la Presidenta Cristina Fernández son “de su propio
partido” y mencionó específicamente al gobernador de la provincia de Buenos
Aires, Daniel Scioli y al intendente de Tigre, Sergio Massa.
Informe: EC
0 comments :
Publicar un comentario