“El aparato represivo, responsable de 30.000 desapariciones,
sigue actuando. El gobierno kirchnerista, que quiso usurpar la lucha de los
derechos humanos, no ha sido ajeno a su continuidad”, señaló en un comunicado
el Partido Obrero (PO) de Salta, convocando a una movilización para repudiar el
golpe militar del 24 de marzo de 1976, al cumplirse un nuevo aniversario de ese
acontecimiento.
La concentración para la marcha, se efectuará este domingo,
a partir de las 16:00 en la esquina de Mitre y avenida Belgrano para marchar
hacia la plaza 9 de Julio para participar del acto convocado por la Red de
Derechos Humanos.
En el documento de convocatoria, el PO señaló que las
razones para efectuar esta marcha “son muy claras”: “Las condenas a los
esbirros de la dictadura se producen sólo en cuentagotas. Sus ‘afectados’ gozan
de prisiones domiciliarias”.
Afirmó, además, que “el aparato represivo, responsable de
30.000 desapariciones, sigue actuando. El gobierno kirchnerista, que quiso
usurpar la lucha de los derechos humanos, no ha sido ajeno a su continuidad”, y
añadió que “por eso, se multiplican los casos de gatillo fácil, en Salta Elizabeth Tévez y Juan Estrada
recientemente, y los Luciano Arruga, los
Cristian Luna y las Marcela Mamaní. Por eso, Jorge Julio López sigue sin
aparecer”.
Acusó que “el espionaje oficial, desde Aníbal Fernández a
Nilda Garré, y desde (Juan Carlos) Romero a (Juan Manuel) Urtubey en Salta, se
ha convertido en política de Estado.Pero cuando esa represión no fue posible,
el trabajo sucio le fue encomendado a la burocracia sindical y sus patotas. Así
fue asesinado Mariano Ferreyra. Así fueron heridos gravemente Elsa Rodríguez y
otros compañeros”.
Informe: Agensur.info
0 comments :
Publicar un comentario