Mostrando entradas con la etiqueta cepo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cepo. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de julio de 2024

«UNA VEZ QUE LA INFLACIÓN SE ACERQUE AL 0%, LIBERAREMOS EL CEPO DE UNA VEZ POR TODAS Y PARA SIEMPRE»

El presidente Javier Mieli reiteró su “compromiso” en 
la Sociedad Rural pero no dio fecha para la eliminación 
de las retenciones

 Javier Milei durante su discurso en la Sociedad Rural prometió eliminar las retenciones
y el cepo, pero sin dar fechas. (Captura de video)

Nacionales
- El presidente Javier Milei aseguró que su “compromiso” es eliminar las retenciones y prometió el levantamiento del cepo al dólar, aunque evitó dar precisiones de fechas para su concreción al brindar un discurso en la inauguración de la Exposición Rural.

martes, 5 de septiembre de 2023

«LA DOLARIZACIÓN ESTÁ A PUNTO DE ARCHIVARSE PORQUE SE ESTÁN DANDO CUENTA QUE NO VA»

El economista de JxC, Carlos Melconian, dijo que una de 
las opciones que analiza su equipo es un “desdoblamiento cambiario”

 Carlos Melconian

Economía
- El economista Carlos Melconian consideró que la propuesta de dolarización que presenta La Libertad Avanza (LLA) “está a punto de archivarse” porque “sus propios ideólogos se están dando cuenta que no va” y admitió que dentro de su equipo una de las opciones que se analiza es un “desdoblamiento cambiario”.

martes, 12 de enero de 2021

LEVANTAN CEPO A EXPORTACIONES DE MAÍZ

El Gobierno dio marcha atrás en las restricciones, tras
 las medidas de fuerza dispuestas por la Mesa de Enlace y 
que culminan este miércoles


Nacionales
- Tras una reunión con representantes de la Mesa Intersectorial del Maíz, el Gobierno decidió levantar el cierre de exportación de maíz. En el encuentro se resolvió sustituir el límite de 30.000 toneladas diarias de exportación por un monitoreo del saldo exportable para llegar al empalme de cosecha sin tensiones, con el compromiso del sector privado.

martes, 15 de septiembre de 2020

ENDURECEN EL CEPO AL DÓLAR Y LA COTIZACIÓN SE VA A $ 131

El Banco Central dio a conocer las nuevas medidas para 
acotar la compra de la moneda norteamericana y reducir 
la brecha cambiaria

Economía - El Banco Central (BCRA) decidió este martes restringir aún más el cepo cambiario. Puso en marcha una batería de medidas con las que espera aliviar la presión sobre sus deterioradas reservas y con las que aspira a reducir la brecha cambiaria.

lunes, 31 de agosto de 2020

RESTABLECEN TRABAS PARA LA IMPORTACIÓN DE LIBROS

Durante la gestión de Macri, ese impedimento había sido derogado con el apoyo de la industria editorial argentina, libreros y autores

Nacionales - El Gobierno de Alberto Fernández acaba de restablecer las trabas para la importación de libros que había sido derogada durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.

lunes, 3 de marzo de 2014

Nafta argentina es la segunda más cara de la región

La nafta argentina se ha convertido
en la segunda más cara de la región.
Economía Solamente superada por el Uruguay, la nafta argentina es la segunda más carta de la región, luego de haber estado durante muchos años entre las más baratas. Desde abril de 2013, el precio del combustible en la Argentina acumuló un incremento del 50% y si se incluye el mes de abril de 2012, el año en que se estatizó YPF, el incremento fue mayor al 65%. La nafta argentina supera incluso la media mundial, establecida en u$s 1.45 según Globalpretrolprices.com.

viernes, 24 de enero de 2014

No termina el cepo pero cae la norma más dura

El Gobierno autorizó la compra de
divisas sin fines específicos.
Por Matías Barbería

El cepo no se terminó, pero su norma más dura está por caer. El anuncio del Gobierno de que autorizará la compra de divisas sin fin específico, previa validación fiscal de la operación, retrotrae a las operaciones cambiarias a su situación de julio de 2012: antes de que el Banco Central suspendiera la compra de dólares con fines de atesoramiento. 

lunes, 1 de octubre de 2012

Para Cristina, lo de “cepo cambiario” sigue siendo un “título mediático” y pide que lo cambien

Para Cristina Kirchner, no existe el "cepo cambiario"
en el país y pidió que cambien este "título mediático".
Nacionales“No existe el cepo cambiario”, reiteró la presidenta Cristina Kirchner y explicó que el cepo “era un instrumento de tortura del siglo XIX pero fundamentalmente era un instrumento de inmovilidad, de que nada se mueve, de que nada ingresa ni egresa”. La mandataria defendió, de este modo, la receta monetaria de su gobierno, durante un acto en la Casa Rosada.