Mostrando entradas con la etiqueta Gaspar Grieco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gaspar Grieco. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de agosto de 2015

De “objetos de estudio” a “historia viviente”

Vasijas, restos humanos y hasta el medio ambiente son parte del patrimonio que los movimientos sociales indígenas reclaman amparados por 
la legislación nacional e internacional.

El cacique Inacayal, su esposa y su sobrina, murieron en La Plata y sus restos fueron
exhibidos en el museo. Hace un año los trasladaron a su tierra en Chubut.
Por Leandro Lacoa y Gaspar Grieco

Tras años de ardua investigación y extenuantes excavaciones, el hallazgo de restos humanos y objetos de culturas ancestrales suele ser el objetivo de cualquier arqueólogo con el afán de conocer el pasado y comprenderlo. Sometidos a rigurosos estudios de laboratorio, algunos de estos hallazgos pueden ser exhibidos en museos como contribución de la ciencia.

jueves, 23 de octubre de 2014

Estudian movimiento poblacional en la Puna jujeña a partir de los apellidos

Ceremonia autóctona frente a la
iglesia de Casabindo. (F. Bevacqua)
Jujuy - Científicos de la Universidad Nacional de Jujuy y el CONICET realizan investigaciones sobre los apellidos de los habitantes de la Puna jujeña para conocer el pasado histórico de las comunidades y el flujo poblacional. Esta metodología de análisis es usada desde 1998 para poder investigar y explorar el movimiento migratorio de la sociedad y la dinámica poblacional de varias localidades de la Puna jujeña.

martes, 19 de agosto de 2014

Afrodescendientes: los precursores del sindicalismo argentino


Por Gaspar Grieco

Cuando se piensa en la historia del sindicalismo argentino normalmente se suele evocar a anarquistas y socialistas que migraron al país en la segunda mitad del siglo XIX. Obreros con tendencia al cambio social que trasladaron en sus mentes los nuevos ideales de igualdad europeos. Sin embargo, más de 50 años antes de este fenómeno, la población afroargentina creó las primeras asociaciones precursoras del movimiento sindical del país.