Mostrando entradas con la etiqueta CELS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CELS. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de febrero de 2021

«ES UNA INMORALIDAD QUE HAYA VACUNADOS VIP»

Roberto Navarro despidió de su radio a Horacio Verbitsky 
por el escándalo de la vacunación y también hubo repudios 
del CELS a su propio presidente

 Horacio Vertbisky

Nacionales
- El periodista Roberto Navarro anunció este viernes a través de las redes sociales que Horacio Verbitsky “ya no seguirá con sus columnas” en la radio El Destape.

sábado, 29 de julio de 2017

“Milagro Sala se robó todo”

Gerardo Morales dijo que su gobierno “reafirma su compromiso de garantizar la vida y la integridad personal” 
de la líder de Tupac Amaru.

Gobernador Gerardo Morales
Jujuy - El caso de Milagro Sala tuvo un nuevo capítulo. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sugirió que la líder de la Tupac Amaru continúe su prisión preventiva bajo arresto domiciliario.

Ante esta noticia, el gobernador Gerardo Morales dijo vía Facebook que ratifica sus dichos de enero del corriente año cuando disparó: "Milagro Sala se robó todo, muchachos. Acá el país ha visto cómo se llevaban bolsos con dinero a su casa". 

viernes, 28 de julio de 2017

CIDH recomienda prisión domiciliaria para Sala

El CELS, en cambio, pide la “inmediata libertad” y niega 
que la comisión internacional haya solicitado 
la "prisión domiciliaria”.

Jujuy - La Comisión Interamericana de Derechos Humanos llegó a la conclusión de que los “derechos a la vida e integridad personal” de Milagro Sala “enfrentan un riesgo de daño irreparable”, y por lo tanto le debería ser otorgada una detención domiciliaria. El organismo internacional se pronuncia así sobre un delicado tema que tiene a maltraer al Gobierno desde que detuvieron a la dirigente kirchnerista, en enero del 2016.

viernes, 28 de octubre de 2016

Grupo de Trabajo de ONU pide liberación de Milagro Sala

Expertos del organismo emitieron un informe que fue elevado a la comisión de Derechos Humanos quien definirá 
la situación.

Nacionales / Jujuy - El Grupo de Trabajo de Naciones Unidas decidió que "la detención de la señora Milagro Sala es arbitraria" y por ello solicitó este viernes mediante un comunicado "al gobierno de la República Argentina liberarla de inmediato". La dirigente permanece detenida desde enero de este año. 

lunes, 25 de enero de 2016

Fuerte cuestionamiento del CELS a la emergencia en seguridad

En un documento público, esa organización afirma que el plan oficial constituye "una pena de muerte sumaria encubierta".

Reunión de la Nación y las provincias para declarar la
emergencia en seguridad que cuestiona el CELS.
Nacionales - El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) calificó como "inconstitucional" el decreto que declaró la emergencia en seguridad nacional por entender que constituye "una pena de muerte sumaria encubierta" y advirtió que "ya se ha demostrado que este camino no tiene capacidad para desarmar el complejo mercado de las drogas ilegales".

martes, 25 de agosto de 2015

Represión: El CELS responsabiliza a Alperovich

“Él es quien está a cargo del gobierno de la policía provincial que llevó adelante 
un operativo violento”, dijo la entidad que encabeza Horacio Verbitsky.

El CELS que encabeza Verbitsky
responsabilizó a Alperovich.
Tucumán - El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) que encabeza Horacio Verbitsky responsabilizó al gobernador José Alperovich por la represión que aplicó la policía de Tucumán a los manifestantes de Plaza Independencia.

"Hoy el gobernador de la provincia de Tucumán, José Alperovich, declaró que está en desacuerdo con la represión y que la justicia está investigando las responsabilidades", señaló el CELS. 

jueves, 30 de octubre de 2014

Verbistky cuestiona el proyecto para clausurar portales de noticias

Había sido presentado por los diputados ultrakirchneristas 
Diana Conti y Remo Carlotto.

Verbistky y el CELS cuestionaron un
proyecto de Conti y Carlotto.
Nacionales - Horacio Verbistky, Damián Loreti y Gastón Chillier, autoridades del CELS, le explicaron “con todo respeto” a los diputados K Diana Conti y Remo Carlotto que es una aberración absoluta su propuesta legislativa para censurar y hasta clausurar portales de noticias con la excusa de regular las “conductas vinculadas a expresiones insultantes y discriminatorias” de sus lectores.

viernes, 24 de octubre de 2014

Oficialistas y el CELS critican el nuevo Código Procesal

El oficialista Jorge Taiana criticó el
nuevo Código Procesal Penal.
Nacionales - El candidato presidencial del Movimiento Evita, Jorge Taiana, se mostró contrario a la iniciativa del Gobierno nacional de expulsar a los extranjeros que no tengan papeles y que sean “sorprendidos” en la comisión de algún delito.

“En lo único que coincido con Berni es en que tenemos un problema de inseguridad. No creo que la forma de resolverla sea la adecuada. No me parece que haya que echarles la culpa a los inmigrantes ni que haya que regular los piquetes por ley”, disparó el ex canciller, en una entrevista con Ámbito Financiero.

domingo, 18 de mayo de 2014

“No se me brinda impunidad por ser jefe del Ejército”

César Milani cuestionó las
acusaciones que pesan sobre él.
Nacionales - "Milani desmiente al CELS" es el título del comunicado dado a conocer por el Ejécito donde el jefe de esa fuerza, teniente general César Milani cuestiona las acusaciones que pesan sobre él por el supuesto secuestro y torturas a Pedro Adán y Ramón Alfredo Olivera. "Se probó que cuando ocurrieron los hechos, contaba con 21 años de edad y que el día 12.3.1977 no estaba a cargo, ni pude haber participado”, afirmó Milani y agregó que a él “no se me brinda impunidad”.

jueves, 17 de abril de 2014

Critica el CELS el proyecto para regular “piquetes”

El CELS que preside Verbitsky criticó
el proyecto para regular "piquetes"
.
Nacionales“Es un retroceso respecto de estándares sobre protesta social que se fueron construyendo durante todos estos años”, aseguró el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que dirige Horacio Verbitsky en referencia al proyecto oficialista para regular los “piquetes”. Esa iniciativa del bloque de diputados kirchneristas se denomina “Convivencia en manifestaciones públicas” y, pese a las críticas, los legisladores del oficialismo han salido a defender la misma.

lunes, 22 de julio de 2013

Luego del rechazo del CELS, senadores postergan el debate por el nombramiento de Milani

La Comisión de Acuerdos postergó
el debate sobre el pliego de Milani.
Nacionales "Estamos ante una situación mucho más grave que el del ascenso de un militar", expresó el senador Adolfo Rodríguez Saá, del peronismo opositor, durante el encuentro en la Comisión de Acuerdos del Senado que postergó la discusión sobre el tratamiento del ascenso de César Milani, porpuesto por el Poder Ejecutivo. La postergación se hizo luego de una presentación del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) en la que pidió que el pliego “sea rechazado”.

lunes, 10 de diciembre de 2012

Severo cuestionamiento del CELS a las palabras de la Presidenta contra la Justicia

"Esta afirmación legitima la demagogia punitiva y el peligrosismo penal", dice un comunicado de esa entidad.

Horacio Verbitsky, titular del CELS, entidad
que cuestionó duramente a la presidenta
Cristina Fernández por sus críticas a la Justicia.
Nacionales - En un comunicado titulado "Más prisión preventiva no es más seguridad", el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) que conduce el periodista Horacio Verbitsky, hizo un severo cuestionamiento a las palabras de la presidenta Cristina Fernández contra los jueces argentinos. El CELS le hizo saber a la Presidenta que la afirmación que hizo durante la recordación del Día de los Derechos Humanos, “legitima la demagogia punitiva y el peligrosismo penal".

domingo, 2 de diciembre de 2012

Familiares contra la Impunidad en Salta llevan a Buenos Aires sus reclamos e inquietudes

Ana Fernández irá en la delegación
de Familiares contra la Impunidad.
SaltaIntegrantes de la Comisión de Familiares Contra la Impunidad en Salta viajarán a Buenos Aires para hacer conocer la situación de las numerosas causas que se ventilan en la Justicia sin que haya avances significativos. Esa delegación mantendrá reuniones con la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Nación, con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y otros organismos nacionales.