miércoles, 2 de julio de 2025

ESCÁNDALO EN DIPUTADOS / CAE LA SESIÓN POR INSULTOS Y EMPUJONES ENTRE KIRCHNERISTAS Y LIBERTARIOS

Diputadas de Unión por la Patria increparon a José Luis 
Espert por la detención de militantes K acusados de 
tirar bosta en su domicilio

 El libertario José Luis Espert fue increpado por diputadas de Unión por la Patria
durante una escandalosa sesión en la Cámara baja. (Captura de video)

Nacionales
- La sesión de la Cámara de Diputados fue interrumpida este miércoles en medio de un escándalo donde no faltaron empujones entre legisladores libertarios y kirchneristas, y en cuyo transcurso solo se pudieron votar los emplazamientos sobre aumento del presupuesto a universidades y la situación del Hospital Garrahan.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, levantó la sesión luego de que la situación se pusiera incontrolable y cuando se debían votar otros emplazamientos referidos a las retenciones agropecuarias, pymes y salud mental.

La sesión se volvió incontrolable cuando los diputados K fueron a buscar a José Luis Espert, con quien tienen una fuerte controversia luego de sus insultos a Florencia Kirchner y por la denuncia de que le tiraron bosta en su casa, que terminó con militantes K detenidos.

La Cámara solo pudo votar en esta convulsionada sesión los emplazamientos para que se discuta la próxima semana el aumento de las universidades y la declaración de emergencia del hospital Garrahan.

Descontrol e insultos

Luego de un arranque alborotado con extensas cuestiones de privilegio en donde se coló el fallo contra YPF, el fallo de la Corte Suprema con Cristina Kirchner, la detención de dos mujeres por tirar excremento en la casa de Espert y el cierre de las residencias del Garrahan decretado por el Gobierno, Maximiliano Ferraro propuso resolver la autoridad de la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA y todo empezó a descontrolarse.

Lejos de encontrar consenso para continuar con el plan de labor parlamentaria acordado en la previa de la sesión, Cecilia Moreau tuvo una intervención en el recinto en la que llenó de agravios contra La Libertad Avanza y el Gobierno nacional. Los ánimos empezaban a caldearse y la extitular de la Cámara baja acusó a los libertarios de “meterse la Constitución Nacional en el culo”.

En medio de esta discusión, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunciaba por X la detención de una edil de Quilmes en el marco de la causa abierta por haber tirado excremento en la puerta de la casa de Espert. “De día, concejal de Quilmes. De noche, planificaba y ejecutaba ataques a opositores y sus familias”, señalaba la funcionaria.

Según supo parlamentario.com, lo que generó el enojo desmedido de algunos integrantes de Unión por la Patria se dio a partir de una serie de comentarios -fuera de micrófono- de Espert con relación a la detención de la concejal quilmeña. Inmediatamente, varios integrantes de la oposición fueron hasta la banca del economista en el sector derecho del hemiciclo del recinto.

Paula Penacca, Vanesa Siley, Mario Manrique, Lorena Pokoik, Roxana Monzón, Tomás Ledesma, Florencia Carignano y Jorge Araujo Hernández fueron algunos de los legisladores de UP que increparon a Espert cara a cara. Del otro flanco, en defensa del titular de Presupuesto y Hacienda, se pararon Nadia Márquez, Juliana Santillán, Nicolás Mayoraz, Gabriel Bornoroni y Lisandro Almirón.

Montoncito con la mano, seña de miedo, dedos índices apuntando, risas irónicas y los gritos se apoderaron de un recinto envuelto en el caos. El resto de los bloques miraban atónitos, otros filmaban el pleito. Sin poder lograrlo, Martín Menem llamaba al orden: nadie le hacía caso.

A pocos metros del conflicto entre legisladores, la diputada sanjuanina Nancy Picón Martínez, aliada del oficialismo que acompañó ambos emplazamientos, le pidió a Menem por el cierre de la sesión y, en consecuencia, el presidente de la Cámara de Diputados dio por terminada la cita en el recinto.

Con el pronunciamiento del cierre de la sesión, el diputado formoseño Fernando Carbajal le pidió a Menem por las expresiones en minoría. El riojano no dio lugar al pedido y empezó a retirarse, mientras del otro lado del estrado lo esperaban Germán Martínez y Nadia Márquez, entre otros, para hablar de lo sucedido en el recinto.

Cuando la sesión se descontroló, restaban tratar aún los emplazamientos sobre salud mental, ley alzheimer, incentivo para PyMEs, huso horario y retenciones. También, el temario incluía el debate por la ley de juicio por jurados y la modificación a la Ley de DNU, ambos temas con despacho de comisiones.

A la salida del recinto, en pleno retiro de los legisladores, integrantes de los bloques dialoguistas dejaron trascender su malestar con Unión por la Patria e incluso, consideraron que el escándalo desatado contra Espert se dio en el marco de un “pacto” para hacer caer la sesión. “Ellos solo querían universidades y Garrahan”, señalaron a este medio en los pasillos del Congreso una vez caída la sesión.

El diputado cordobés Carlos Gutiérrez fue uno de los que recogió el guante y apuntó contra la polarización de bancas: "Qué casualidad que se lograron los emplazamientos para financiamiento universitario y emergencia del Garrahan, y no se logra para retenciones".

"Una vez más, el kirchnerismo y el Gobierno se ponen de acuerdo y son funcionales para perjudicar a todo el interés federal. Parece mentira que haya diputados, como (Rodrigo) de Loredo, que no dio quórum y es beneficiario indirecto de la caída de la sesión", insistió.

Así las cosas, integrantes de la oposición dialoguista comentaron a este medio que insistirán con un nuevo pedido de sesión para retomar los emplazamientos que quedaron pendientes.

En otro vértice del recinto, la diputada monobloquista Lourdes Arrieta (según relató en X) fue increpada por Lilia Lemoine quien la habría amenazado con la frase “agradece que no te arranco la cabeza”. Luego, la mendocina agregó: “Me da lástima que haya ‘representantes de la Nación’ así. Una muestra del papelón que fue la sesión de hoy. Dejo mi integridad física en manos de la presidencia”.

Otro dato revelador al término de la sesión fue que Marcela Pagano, integrante de La Libertad Avanza, quien se sienta en la banca número 56 en el flanco derecho del hemiciclo, no se retiró por la salida lateral por la que ingresan y salen los miembros de La Libertad Avanza, sino que cruzó en 45° hasta la salida de los bloques dialoguistas.

Informe: NA, Parlamentario.com y Agensur.info

0 comments :

Publicar un comentario