El Gobierno negó que Damián
Pachter se vaya del país amenazado y lo hizo
revelando información privada de su viaje.
La captura de pantalla hecha pública por Télam con los datos privados del periodista Damián Pachter. |
Nacionales - En
un cable emitido por la agencia oficial Télam
-que conduce el camporista Santiago "Patuco" Alvarez- se reveló
información supuestamente confidencial y privada del periodista que dio la
primicia en Twitter de la muerte del fiscal especial por el atentado a la AMIA,
Alberto Nisman.
El cable emitido a las 21.09 de este sábado sostiene que
"el primer periodista en informar la muerte del fiscal federal Alberto
Nisman y que afirmó abandonar el país "por miedo", viajó esta mañana
a Uruguay con boleto de regreso para el próximo lunes 2 de febrero, informó Aerolíneas
Argentinas".
La agencia de noticias expone
así sin disimulo que se consultó a la compañía aérea estatal que conduce el
también camporista Mariano Recalde y no tuvieron ningún problema en revelar información privada de un pasajero -sin
que medie orden judicial- y luego difundirla a través de la agencia de
noticias, también estatal.
El cable de Télam agrega que "Pachter, quien declaró
hoy a distintos medios que se iba del país porque sentía que su vida corría
peligro, partió desde Aeroparque esta mañana a las 6.58 en el vuelo AR2382 con
destino a Montevideo, según indicó Aerolíneas Argentinas".
"El pasajero tiene reservado y emitido su regreso para
el día 02 de febrero en el vuelo AR2395", continúa la agencia citando una
fuente de Aerolíneas Argentinas, acaso en un intentó brutal por poner en duda
la versión del periodista.
Y no contentos con esto y siguiendo con la línea de utilizar
el Twitter oficial de la Casa Rosada
como medio para amedrentar periodistas y medios independientes, se decidió
publicar en esa cuenta directamente una captura de pantalla del sistema de
ventas de Aerolíneas Argentinas con los datos de la compra del periodista
amenazado.
Más allá de la torpeza política que vuelve a poner al
Gobierno a la defensiva y haciéndose prácticamente cargo del siniestro clima
que envuelve a la muerte de Nisman, lo notable es que confirma que el gobierno
de Cristina Kirchner no tiene empacho en utilizar hasta las empresas del Estado
para espiar lo que hacen los ciudadanos y además, difundirlo por los medios públicos.
Luego y para que la torpe maniobra termine de quedar clara,
el cable de la agencia oficial Télam reproduce
entera la sinuosa nota del Herald -medio
controlado por el kirchnerista grupo de los hermanos Olmos-, que también buscó
desacreditar la versión de su propio periodista.
Por supuesto, el cable ignora de punta a punta las
dramáticas declaraciones de Pachter a su amigo y colega de Infobae, Adrián Bono, a quien le dijo que se iba de urgencia del
país porque "mi vida corre peligro".
"Andate ya porque te están buscando," reveló el
periodista que le avisaron y vinculó esa situación con su revelación en Twitter
de la muerte del fiscal. "Les cagué el tema con ese tuit. Siento que les
arruiné algo", evaluó.
Y agregó: "Voy a volver al país cuando mis fuentes me
digan que las condiciones cambiaron. No creo que sea durante este
gobierno".
Informe: LPO
0 comments :
Publicar un comentario