Fue el autor de “Chiquilín
de Bachín” y “Balada para un Loco”, además de otras inolvidables piezas junto
al exquisito músico. Presidía, además, la Academia Nacional del Tango.
El poeta Horacio Ferrer falleció este domingo a los 81 años. |
Culturales - El
poeta y escritor Horacio Ferrer, de 81 años, autor de varias de las más
memorables letras de tangos de Astor Piazzolla, murió este domingo a los 81
años, a causa de una enfermedad.
El titular del gremio de gastronómicos de la Capital
Federal, Dante Camaño, informó a DyN
que Ferrer falleció tras permanecer varios días internado en el Sanatorio
Güemes de esta Capital, perteneciente a la obra social del sindicato.
El fallecimiento se produjo este domingo a la tarde a raíz de una complicación cardiaca y luego de haber estado internado unos 20 días, en una habitación del piso 11 del centro de salud sindical.
El fallecimiento se produjo este domingo a la tarde a raíz de una complicación cardiaca y luego de haber estado internado unos 20 días, en una habitación del piso 11 del centro de salud sindical.
Horacio Ferrer había nacido en Montevideo en 1933, de padre
uruguayo y madre argentina y se nacionalizó argentino en 1983.
El poeta, un cultor de la noche de Buenos Aires, escribió
más de doscientas canciones y escribió varios libros de poesía e historia del
tango. Ferrer alcanzó fama especialmente por los tangos realizados con Astor
Piazzolla, como "Balada para un loco", incluida entre las 100 mejores
canciones latinas de la historia, "Chiquilín de Bachín" y de la
operita "María de Buenos Aires".
Su trabajo con Piazzolla comenzó en 1967, ya que el músico,
según relató el mismo Ferrer en una entrevista brindada en 2006, buscaba a un
poeta con quien crear obras poético-musicales, porque, a pesar de haber
trabajado con Jorge Luis Borges, no estaba satisfecho. "Piazzolla colaboró
con varios, con Borges inclusive, pero no era lo que él quería, entonces me
buscó a mí, y me dijo: 'quiero que trabajes conmigo porque mi música es igual a
tus versos'", contó en entonces.
Durante las presentaciones de la ópera-tango "María de
Buenos Aires", compuesta por Ferrer, junto a Piazzolla comenzó a componer
canciones con una estética renovada.
Entre ellas, en 1969, crearon "Chiquilín de
Bachín", a partir de un valsecito infantil al que Ferrer le aportó una
letra inspirada en los niños de la calle que vendían flores en los restaurantes
de la avenida Corrientes.
En 1990 fue creada la Academia Nacional del Tango, por el
Decreto 1235/1990 del Poder Ejecutivo Nacional, y desde entonces hasta este
domingo fue presidida por Ferrer.
El poeta fallecido contribuyó, además, a crear otras 30
academias en diferentes países para difundir y estudiar el tango
internacionalmente.
Los restos del compositor serán velados en las próximas
horas en la Legislatura porteña.
Informe: DyN
0 comments :
Publicar un comentario