Implementarán embajadas
“tan rápido” como puedan ambos países y se normalizarán los vínculos bancarios
y comerciales. Importante papel
del papa Francisco.
Barack Obama y Raúl Castro mantuvieron conversaciones para normalizar las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. (Foto: AP) |
Internacionales -
El gobierno de los Estados Unidos dio este miércoles un paso histórico al
anunciar la normalización de las relaciones con Cuba, dejando atrás más de
medio siglo de enfrentamientos y sanciones.
Los dos países "caminarán en dirección a la
implementación de embajadas tan rápido como podamos", dijo la fuente,
quien estimó que las representaciones diplomáticas podrán ser abiertas ya
"en los próximos meses".
Además, el gobierno decidió aliviar diversas sanciones
contra Cuba que datan ya de medio siglo, aunque la eliminación total de esas
medidas económicas requerirán una reforma de la llamada Ley Helms-Burton.
El presidente Barack Obama "actuará dentro de los
límites de la ley" para levantar las sanciones que están bajo sus
atribuciones presidenciales.
La misma fuente reveló que Obama y el líder cubano Raúl
Castro mantuvieron el martes una larga conversación telefónica, donde pasaron
revista a la relación bilateral y acordaron la normalización de relaciones.
En esa conversación, dijo la fuente, Obama le dijo a Castro
que Estados Unidos "continuará presionando por democracia y derechos
humanos en Cuba", pero que esperaba poder hacerlo a través de una
embajada.
Las fuentes dijeron que Estados Unidos buscará abrir una
embajada en La Habana en los próximos meses, como parte de un acuerdo entre los
dos países que incluye la liberación del estadounidense Alan Gross y tres
cubanos encarcelados por espionaje en Miami.
El senador republicano por Florida Marco Rubio dijo que el
acuerdo incluye la normalización de los vínculos bancarios y comerciales entre
los dos países.
Por lo pronto, y como resultado de las primeras
conversaciones, Cuba liberará a un espía de Estados Unidos que ha estado preso
en la isla desde hace casi 20 años. La liberación es parte de una decisión de
reanudar las relaciones diplomáticas entre los países.
Trascendió que el espía
no es estadounidense y que su identidad se mantiene secreta. Se supo además que
el individuo fue responsable de algunas de las operaciones de
contrainteligencia más importantes de Estados Unidos en décadas recientes,
incluido el arresto de los espías cubanos Ana Belén Montes, Walter Kendall
Myers y Gwendolyn Myers, y el grupo conocido como Los Cinco.
0 comments :
Publicar un comentario